-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Dónde
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...La declinación y la conjugación latina 1.3.1. Enunciación del sustantivo latino 1.3.2. Enunciación del adjetivo latino 1.3.3. Enunciación y clasificación... Aprende sobre: Histórico linguístico, Latín vulgar, Latín culto...
...La declinación y la conjugación latina 1.3.1. Enunciación del sustantivo latino 1.3.2. Enunciación del adjetivo latino 1.3.3. Enunciación y clasificación... Aprende sobre: Histórico linguístico, Latín vulgar, Latín culto...
...Contra lo que por su nombre pudiera parecer, la oración simple en latín es uno de los aprendizajes completos que esta área lleva asociados. En este curso te ofrecemos un desarrollo didáctico dirigido a proporcionarte los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas de trabajo más útiles... Aprende sobre: Diccionario de Latín, Casos latinos...
...Contra lo que por su nombre pudiera parecer, la oración simple en latín es uno de los aprendizajes completos que esta área lleva asociados. En este curso te ofrecemos un desarrollo didáctico dirigido a proporcionarte los conocimientos teóricos y las herramientas prácticas de trabajo más útiles... Aprende sobre: Diccionario de Latín, Casos latinos...
...1.3.1. Nominativo. 1.3.2. Vocativo. 1.3.3. Acusativo. 1.3.4. Genitivo. 1.3.5. Dativo. 1.3.6. Ablativo. 1.3.7. Locativo. 1.4. Primera declinación... Aprende sobre: Casos latinos...
...1.3.1. Nominativo. 1.3.2. Vocativo. 1.3.3. Acusativo. 1.3.4. Genitivo. 1.3.5. Dativo. 1.3.6. Ablativo. 1.3.7. Locativo. 1.4. Primera declinación... Aprende sobre: Casos latinos...
...Una meta que será posible alcanzar gracias a los numerosos recursos didácticos multimedia que aporta TECH y al equipo docente que guiará al profesional en todo momento... Aprende sobre: Educación secundaria...
...Una meta que será posible alcanzar gracias a los numerosos recursos didácticos multimedia que aporta TECH y al equipo docente que guiará al profesional en todo momento... Aprende sobre: Educación secundaria...
...culto y el latín vulgar 1.3. Método ecléctico y lengua-cultura 1.3.1. Relación entre lengua y cultura 1.3.2. ¿Qué método debo utilizar? 1.3.3...
...culto y el latín vulgar 1.3. Método ecléctico y lengua-cultura 1.3.1. Relación entre lengua y cultura 1.3.2. ¿Qué método debo utilizar? 1.3.3...
...Cinco dimensiones de los profesores expertos 1.2.4. Los nuevos roles del profesor 1.2.5. El rol del alumno 1.2.6. ¿Cómo aprenden los estudiantes?...
...Cinco dimensiones de los profesores expertos 1.2.4. Los nuevos roles del profesor 1.2.5. El rol del alumno 1.2.6. ¿Cómo aprenden los estudiantes?...
...Presente e imperfecto de subjuntivo 1.4.1. Usos del subjuntivo 1.4.2. Presente de subjuntivo activo 1.4.3. Imperfecto de subjuntivo activo 1...
...Presente e imperfecto de subjuntivo 1.4.1. Usos del subjuntivo 1.4.2. Presente de subjuntivo activo 1.4.3. Imperfecto de subjuntivo activo 1...
...Este programa de TECH nace con el objetivo de capacitar a los profesionales de la filosofía para que adquieran las competencias necesarias a la hora de impartir docencia en el área de la Enseñanza de la Oración Simple en Latín con unas mayores garantías de éxito. Contra lo que por su nombre pudiera... Aprende sobre: Oración simple, Tercera declinación...
...Este programa de TECH nace con el objetivo de capacitar a los profesionales de la filosofía para que adquieran las competencias necesarias a la hora de impartir docencia en el área de la Enseñanza de la Oración Simple en Latín con unas mayores garantías de éxito. Contra lo que por su nombre pudiera... Aprende sobre: Oración simple, Tercera declinación...
...Otras funciones del genitivo 1.3.3. Otras funciones del dativo 1.3.4. Otras funciones del ablativo 1.3.5. Ejemplos prácticos aplicados al aula... Aprende sobre: Adjetivo enfático, Adjetivo relativo, Pronombres II...
...Otras funciones del genitivo 1.3.3. Otras funciones del dativo 1.3.4. Otras funciones del ablativo 1.3.5. Ejemplos prácticos aplicados al aula... Aprende sobre: Adjetivo enfático, Adjetivo relativo, Pronombres II...
...Los estudios humanísticos no se conciben sin un conocimiento global, pero mejor si es integral, de la historia, el contexto literario y sociocultural del antiguo mundo romano en el que el latín, como lengua indoeuropea, dio lugar a algunos de los idiomas más hablados hoy en día. Además, tomar...
...Los estudios humanísticos no se conciben sin un conocimiento global, pero mejor si es integral, de la historia, el contexto literario y sociocultural del antiguo mundo romano en el que el latín, como lengua indoeuropea, dio lugar a algunos de los idiomas más hablados hoy en día. Además, tomar...
...La teoría de Freud 1.2.2.1.2. La teoría psicosocial de Erikson 1.2.2.2. Teorías conductistas 1.2.2.2.1. Teoría del condicionamiento clásico de Pavlov 1.2.2.2.2...
...La teoría de Freud 1.2.2.1.2. La teoría psicosocial de Erikson 1.2.2.2. Teorías conductistas 1.2.2.2.1. Teoría del condicionamiento clásico de Pavlov 1.2.2.2.2...
...de prestigio internacional. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa...
...de prestigio internacional. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa...
...Sistema nominal español 1.1.3. Sistema verbal español 1.1.4. Sistema morfosintáctico latino 1.1.5. Sistema nominal latino 1.1.6. Sistema verbal latino 1... Aprende sobre: Futuro imperfecto...
...Sistema nominal español 1.1.3. Sistema verbal español 1.1.4. Sistema morfosintáctico latino 1.1.5. Sistema nominal latino 1.1.6. Sistema verbal latino 1... Aprende sobre: Futuro imperfecto...
...Revisión de la legislación educativa nacional actual 1.2.2. ¿Qué son las competencias? 1.2.3. Tipos de competencias 1.2.4. Las competencias clave 1.2.5...
...Revisión de la legislación educativa nacional actual 1.2.2. ¿Qué son las competencias? 1.2.3. Tipos de competencias 1.2.4. Las competencias clave 1.2.5...
...Módulo 1. Metodologías e innovación educativa 1.1. Innovación educativa. 1.1.1. ¿Qué entendemos por innovación educativa? 1.1.2. El cambio de rol del docente... Aprende sobre: ¿Qué se entiende por emprendimiento en el aula?, E learning, ¿Qué es un método?...
...Módulo 1. Metodologías e innovación educativa 1.1. Innovación educativa. 1.1.1. ¿Qué entendemos por innovación educativa? 1.1.2. El cambio de rol del docente... Aprende sobre: ¿Qué se entiende por emprendimiento en el aula?, E learning, ¿Qué es un método?...
...El ejército en Atenas 1.4.3. El ejército en Esparta 1.4.4. El ejército Boecio 1.4.5. Construcción del ejército romano 1.4.6. Organización del ejército romano 1.5...
...El ejército en Atenas 1.4.3. El ejército en Esparta 1.4.4. El ejército Boecio 1.4.5. Construcción del ejército romano 1.4.6. Organización del ejército romano 1.5...
...El contexto histórico y cultural del nacimiento de la filosofía 1.1.2. Los naturalistas presocráticos y la búsqueda del principio 1.1.3. Los pitagóricos... Aprende sobre: Pensamiento filosófico, Filosofía antigua...
...El contexto histórico y cultural del nacimiento de la filosofía 1.1.2. Los naturalistas presocráticos y la búsqueda del principio 1.1.3. Los pitagóricos... Aprende sobre: Pensamiento filosófico, Filosofía antigua...
...Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción... Aprende sobre: Historia de la filosofía...
...Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción... Aprende sobre: Historia de la filosofía...
...Concepción del gobierno en Grecia 1.2.2. La organización ateniense 1.2.3. La estructura espartana 1.2.4. Roma: las instituciones políticas 1.2... Aprende sobre: Filosofia política...
...Concepción del gobierno en Grecia 1.2.2. La organización ateniense 1.2.3. La estructura espartana 1.2.4. Roma: las instituciones políticas 1.2... Aprende sobre: Filosofia política...
...Fundamentos de la Didáctica de La Lengua 1.1. Especificidad de la educación en niños de 3 a 12 años 1.1.1. El concepto de educación en niños de 3 a 12 años 1.1.2... Aprende sobre: Temporalidad verbal, Lengua extranjera, Historia de la educación...
...Fundamentos de la Didáctica de La Lengua 1.1. Especificidad de la educación en niños de 3 a 12 años 1.1.1. El concepto de educación en niños de 3 a 12 años 1.1.2... Aprende sobre: Temporalidad verbal, Lengua extranjera, Historia de la educación...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas