Especialización Superior en Comunicación Social
Especialización
En Quito

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Lugar
Quito
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
El Programa de Especialización Superior en Comunicación Social desarrolla conocimiento científico y tecnológico de alto nivel relacionado a las sociedades de la información y de la comunicación. En ese sentido, este Programa busca formar profesionales que promuevan, desde un ejercicio crítico de la comunicación y el periodismo, sociedades en las que prime el desarrollo cultural y la integración entre los países de la Subregión y de Sudamérica.
Al finalizar la Especialización Superior en Comunicación Social, los graduados estarán en capacidad de:
Realizar análisis crítico de las tecnologías y de las redes de la información y la comunicación, desde una mirada compleja que reconozca el papel del tejido social como una determinación de la tecnología.
Gestionar propuestas creativas e interculturales para el uso social de los discursos mediáticos, las visualidades y las sonoridades en los contextos mediáticos, valorando las mediaciones culturales, históricas e ideológicas existentes entre los medios y las audiencias, y las capacidades de estas últimas para alterar las significaciones iniciales de los mensajes y dotar a estos de otros circuitos de sentido.
Desarrollar procesos de planificación de la comunicación estratégica tanto en el ámbito público como privado.
Gestionar fuentes comunicacionales y periodísticas que, contenidas en archivos documentales de medios de comunicación social, en hemerotecas o en mediatecas, aporten a su trabajo comunicacional o periodístico.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar especialistas en comunicación social que intervengan con solvencia profesional en la gestión de la información y de la comunicación, de forma tal que impulsen el desarrollo y la calidad de los entornos informativos y comunicacionales relativos a la documentación y manejo de fuentes, a las tecnologías y redes sociales, a la construcción discursiva de los mensajes mediáticos, y a la planificación de la comunicación, en el contexto del fomento de sociedades inclusivas que superen las inequidades y discriminaciones por motivos étnico-raciales, de género, etarios y de clase social.
Especialista Superior en Comunicación Social, de nivel de posgrado.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Los costos.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Sylvia García
Materias
- Sociedades
- Medios
- Comunicación
- Comunicación Social
- Redes
- Cultura empresarial
- Estrategias de comunicación
- Mediaciones y usos sociales de la comunicación
- Gestión de fuentes comunicacionales
- Gestión de redes sociales de la comunicación
- Discursos mediáticos
- Análisis visual y sonoro
- Gestión periodística
- Dimensiones legales de la comunicación
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
- Mediaciones y usos sociales de la comunicación
- Estrategias de comunicación
- Escritura académica y diseño del trabajo de graduación
- Metodologías de análisis de discursos mediáticos
- Análisis visual y sonoro
- Gestión de fuentes comunicacionales y periodísticas
- Dimensiones legales de la comunicación
- Gestión de redes sociales de la comunicación
Especialización Superior en Comunicación Social