Cursos a destacar
- Maestría
- Online
- Fechas disponibles
...Herramientas de Investigación de lo Social. Investigación Comunicacional. Investigación de la Opinión Pública/Mercados. Diseño de Tesis I. Diseño de Tesis II... Aprende sobre: Comunicación estratégica, Planificación y Gestión Estratégica, Investigación social...
...Herramientas de Investigación de lo Social. Investigación Comunicacional. Investigación de la Opinión Pública/Mercados. Diseño de Tesis I. Diseño de Tesis II... Aprende sobre: Comunicación estratégica, Planificación y Gestión Estratégica, Investigación social...
Curso avanzado Cambio climático, buen vivir y biodiversidad: alternativas globales desde la Amazonía
- Curso
- Online
- Fechas disponibles
- 10 Semanas
...El estudiante identifica propuestas alternativas de desarrollo cuyo fin es la sustentabilidad y la equidad en el territorio amazónico, de acuerdo al marco legal actual... Aprende sobre: Sensores remotos, Gestión forestal y ordenamiento territorial, Buen vivir y biodiversidad...
...El estudiante identifica propuestas alternativas de desarrollo cuyo fin es la sustentabilidad y la equidad en el territorio amazónico, de acuerdo al marco legal actual... Aprende sobre: Sensores remotos, Gestión forestal y ordenamiento territorial, Buen vivir y biodiversidad...
- Maestría
- Online
- Fechas disponibles
- 18 Meses
...PROTECCIÓN DE LOS DERECHOSCONTENIDO Sistemas de protección de los Derechos Humanos Sistemas de planificación y promoción de los Derechos Humanos MÓDULO III... Aprende sobre: Derechos Humanos, Teorías sociales, Sistemas De Protección...
...PROTECCIÓN DE LOS DERECHOSCONTENIDO Sistemas de protección de los Derechos Humanos Sistemas de planificación y promoción de los Derechos Humanos MÓDULO III... Aprende sobre: Derechos Humanos, Teorías sociales, Sistemas De Protección...
- Maestría
- Online
- Fechas disponibles
...AGROAMBIENTAL EN BOLIVIA Y LATINOAMÉRICA Conocer la estructura y las competencias del Tribunal Agroambiental y sus juzgados en Bolivia, y un análisis... Aprende sobre: Medio ambiente, Qué es la economía, Derecho Ambiental...
...AGROAMBIENTAL EN BOLIVIA Y LATINOAMÉRICA Conocer la estructura y las competencias del Tribunal Agroambiental y sus juzgados en Bolivia, y un análisis... Aprende sobre: Medio ambiente, Qué es la economía, Derecho Ambiental...
- Maestría
- Online
- Fechas disponibles
...MÓDULO VIII: GESTIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL Desarrollar una propuesta para la calidad del ambiente y su control para una verdadera sustentabilidad... Aprende sobre: Desarrollo sustentable, Qué es la economía...
...MÓDULO VIII: GESTIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL Desarrollar una propuesta para la calidad del ambiente y su control para una verdadera sustentabilidad... Aprende sobre: Desarrollo sustentable, Qué es la economía...
- Diplomado
- Online
- Fechas disponibles
...enfoque de cuidado y protección especial que precisan las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Este hito marca sin lugar a dudas un importante... Aprende sobre: Derechos Humanos, Sistema de protección, Sistemas nacionales...
...enfoque de cuidado y protección especial que precisan las niñas, niños y adolescentes como sujetos de derechos. Este hito marca sin lugar a dudas un importante... Aprende sobre: Derechos Humanos, Sistema de protección, Sistemas nacionales...
Opiniones sobre Universidad Andina Simón Bolívar (13)
Opiniones
Valoración del Centro
Lo recomiendan
Maestría teledetección, sistemas de información geográfica para el desarrollo sostenible
ANGEL STANLEY PINTO ALBAN
Maestría en Derecho Administrativo y Contratación Pública
Jaiser Gustavo Vega Guillin
Maestría en Derecho del Trabajo y Procesal del Trabajo
Efren Adalberto Cabezas Parrales
Roberto Sánchez
Joaquín Salino
Carlos Terneus
Luvis Ceballos
Daniel Silva
Nick
Juan Iglesias
Roberto Cifuentes
Especialización Superior en Comunicación Social
Sylvia García
Bryan Alejandro Lainez Sarango
Más información
Descripción
La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica de vocación internacional, creada como un centro en el que confluyen experiencias, valores e iniciativas de los países de la Región Andina, y como un mecanismo de contacto con otros ámbitos universitarios y culturales del mundo.
Como centro de excelencia, la Universidad se dedica a la investigación, la enseñanza y la prestación de servicios, especialmente para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos. Se propone, así mismo, fomentar el espíritu de cooperación y coordinación entre las universidades de la Subregión, y coadyuvar a la realización y al fortalecimiento de los principios de la Comunidad Andina.

