Grado en Comunicación
Carrera universitaria
En Cuenca, Quito y Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar comunicadores críticos, éticos y responsables, con el dominio de los elementos teóricos, metodológicos, técnicos y tecnológicos para realizar investigaciones comunicacionales de la sociedad y sobre procesos de gestión de la comunicación. Elaborar y desarrollar procesos y productos comunicativos, con narrativas inclusivas e interculturales, dentro de entornos convencionales e hípermediales. Construir diálogos sociales con la diversidad y la diferencia, elaborar propuestas en la perspectiva de la transformación y emancipación de la sociedad, con libertad, democracia, equidad, justicia, solidaridad e interculturalidad. Formar profesionales de la comunicación con el dominio de lenguajes y géneros comunicativos para que construyan, deconstruyan y reconstruyan significados y sentidos, a través de discursos que promuevan "formas otras" de vivir, en oposición a las formas de la cultura hegemónica del mercado.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los profesionales de la comunicación podrán desempeñar las siguientes roles y funciones laborales: Escenario: Medios Roles: Reporterismo, Producción, Dirección, Investigación Funciones: Generación de contenidos periodísticos, críticos, contextuales, inclusivos e interculturales. Investigación periodística. Gestión de la comunicación. Política editorial. Administración. Responsabilidad social. Memoria social. Estudios de recepción de medios. Análisis del impacto de las industrias culturales sobre los medios. Gestión de proyectos en comunicación. Escenario: Instituciones estatales Roles: Dirección, Producción, Investigación Funciones: Gestión de la comunicación: Políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de comunicación. Política editorial. Administración. Responsabilidad social. Generación de contenidos críticos, contextuales, inclusivos e interculturales. Gestión de la comunicación: políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de comunicación. Desarrollo de proyectos de investigación interdisciplinaria. Diseño de proyectos sociales de comunicación. Divulgación de resultados. Escenario: Instituciones y organizaciones sociales Roles: Producción, Facilitador Social Funciones: Generación de contenidos críticos, contextuales, inclusivos e interculturales. Gestión de la comunicación: políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de comunicación. Capacitación en comunicación. Mediación social. Memoria social. Escenario: Empresas Roles: Producción, Dirección, Comunicación organizacional Funciones: Generación y administración de contenidos contextuales. Gestión de la comunicación. Políticas, estrategias, planes, programas y proyectos de comunicación. Política editorial. Administración. Responsabilidad social. Imagen corporativa. Comunicación interna y externa. Mediación social.
Licenciado/a en Comunicación
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 8 años en Emagister.
Materias
- Comunicación Social
- Investigación Bibliográfica
- Lenguaje y Redacción
- Sociología y Escenarios de la Comunicación
- Antropología Filosófico-Teológica
- Comunicación no verbal
- Psicología de la comunicación
- Comunicación intercultural
- Géneros Informativos
- Planificación de la Comunicación
- Comunicación
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
1er Semestre
- Comunicación y Cultura
- Introducción a la investigación Bibliográfica
- Historia de la Comunicación
- Lenguaje y Redacción
- Sociología y Escenarios de la Comunicación
- Teoría Social
2do Semestre
- Antropología Filosófico-Teológica
- Comunicación no Verbal
- Métodos y Técnicas de la Investigación
- Política, Economía y Sociedad
- Semántica
- Teorías Funcionalistas de la Comunicación
3er Semestre
- Análisis de Coyuntura
- Comunicación e Ideología
- Linguística y Comunicación
- Lógica
- Psicología de la Comunicación
- Teorías Críticas de la Comunicación
4to Semestre
- Arte y Comunicación
- Comunicación Intercultural y Diversidades
- Diseño de Proyectos de Comunicación
- Epistemología de la Comunicación
- Semiótica
- Teorías Contemporáneas de la Comunicación
5to Semestre
- Comunicación y Desarrollo
- Comunicación, Derechos y Ciudadanía
- Ética
- Géneros Informativos
- Introducción a la Investigación de la Comunicación
- Narrativa Sonora
6to Semestre
- Ambiente y Desarrollo
- Géneros Interpretativos
- Investigación Cuantitativa de la Comunicación
- Narrativa Visual
- Planificación de la Comunicación
- Vida y Trascendencia
7mo Semestre
- Educomunicación
- Géneros de Opinión
- Investigación Cualitativa de la Comunicación
- Narrativa Audiovisual
- Opinión Pública
- Políticas de Comunicación
8vo Semestre
- Ciencia, Tecnología y Sociedad
- Gestión de la Comunicación
- Narrativa Hipermedial
- Práctica de Vinculación
- Proyecto de Investigación
9no Semestre
- Práctica pre profesional
- Redacción Académica
- Trabajo de Titulación
Grado en Comunicación