Magístia En Marketing
Maestría
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
2125h
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar profesionales con competencias de alto nivel, capaces de aplicar, gestionar y evaluar las principales técnicas y herramientas de la mercadotecnia para la toma de decisiones que contribuyan a alcanzar la satisfacción de los mercados a través de solucionar los problemas de la gestión de las organizaciones que contribuyan a la sustentabilidad de su desarrollo, a la sociedad del conocimiento y al cambio de la matriz productiva.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas analíticas que son necesarios para la gestión de empresas y departamentos de mercadotecnia, que contribuyan a la generación de conocimiento y al cambio de la matriz productiva. Fomentar aportaciones en el ámbito de la investigación e innovación a través del análisis científico del consumidor y el planteamiento de nuevas alternativas para la solución de los principales retos a los que se enfrentan los departamentos de mercadotecnia. Responder a la demanda educativa para formar profesionales e investigadores interesados en las problemáticas de la gestión de la mercadotecnia, que contribuyan a su profesionalización y que propicie el desarrollo de emprendimientos y organizaciones con un mayor nivel de sofisticación para la generación de valor agregado y una orientación con enfoque hacia el cliente/consumidor. Fomentar el desarrollo ético de la mercadotecnia garantizando la sustentabilidad y sostenibilidad de la actividad empresarial.
Docentes investigadores universitarios para las carreras de administración, marketing y otras carreras afines. Docentes de bachillerato con especialización en administración, mercadotecnia o ramas afines. Consultoras especializadas en mercadotecnia, investigación de mercados y atención y satisfacción al cliente. Alta gerencia en empresas públicas y privadas. Mandos intermedios relacionados con la gestión comercial. Empresarios, emprendedores y dueños de negocios propios o familiares
Título Terminal Universitario, debidamente registrado en el SENESCYT, en campos relacionados con sistemas, telecomunicaciones, economía, administración de empresas y áreas del conocimiento a fines (ciencias económicas, administrativas o sociales). Presentar formulario de admisión junto con la documentación que en este se indica. Tres (3) referencias profesionales. Ser admitido por la Comisión de Admisión a la Facultad de Postgrado de la UTEG.
Opiniones
Materias
- Epistemología de la mercadotecnia
- Costos para la gestión
- Saberes y culturas ancestrales
- Comportamiento del consumidor
- Economía Gerencial
- Marketing
- Gobierno corporativo
- Responsabilidad social
- Políticas de productos y servicios
- Estrategias de Distribución y Logística
- Comunicaciones integradas a la mercadotecnia
- Retailing y merchandising
- Marketing turístico y de experiencia
- Marketing internacional
- Marketing Social y Politico
- Marketing ROI
- Marketing estratégico
- Eventos y publicaciones
Profesores

Groupo De Profesores UTEG Internacional
Docente
Temario
- Epistemología de la mercadotecnia
- Costos para la gestión
- Saberes y culturas ancestrales
- Metodología de Investigación: cualitativa aplicada a la mercadotecnia
- Comportamiento del consumidor
- Economía Gerencial con Aplicación al marketing
- Análisis del entorno para toma de decisiones
- Gobierno corporativo y responsabilidad social
- Políticas de productos y servicios
- Estrategias de distribución y logística
- Comunicaciones integradas a la mercadotecnia
- Retailing y merchandising
- Marketing turístico y de experiencia
- Marketing Internacional
- Marketing Social y Politico
- Marketing ROI
- Marketing Estratégico
- Marco Teórico – conceptual
- Metodología de la investigación aplicada al trabajo de titulación
- Resultados – Propuesta – Conclusiones
- Eventos y publicaciones
- Trabajo de titulación
Magístia En Marketing