
Medicina
-
Me motiva entregarme por completo a mi carrera, considero que la formación académica es fundamental para ver plasmadas mis metas a futuro. La carrera de medicina ha influenciado mi vida tanto por los conocimientos adquiridos, como por las oportunidades que han fortalecido el concepto de ser un médico que ame lo que hace y que valore el privilegio de trabajar con vidas humanas.
← | →
Carrera universitaria
En Quito

Queremos formarte como médico generalista, con una preparación sólida e integral.
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Duración
12 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister comparte con todos los estudiantes interesados en ampliar su perfil profesional la carrera universitaria en Medicina impartida por la Universidad de Las Américas en la ciudad de Quito.
El graduado de Medicina de la Universidad de Las Américas (UDLA) es un médico Generalista, con una formación integral académica y práctica lograda en base a una rigurosa preparación tanto en ciencias básicas médicas como clínicas relacionadas con la investigación científica, que le permita obtener habilidades y destrezas para prevenir y solucionar los problemas de salud individuales y colectivos volviéndose de esta manera un profesional competente, exitoso y con visión global pero sobretodo comprometido con la sociedad.
Estará dotado de las herramientas suficientes para ejercer la práctica clínica médica mediante una correcta realización de historias clínicas, identificando los factores determinantes en el proceso Salud- Enfermedad que le permitan formular diagnósticos sindrómicos y diferenciales a través de la selección adecuada de pruebas diagnósticas, y estableciendo un esquema terapéutico adecuado al contexto clínico, respetando las normas de bioseguridad vigentes. Será capaz de manejar la patología prevalente en la comunidad, así como urgencias o emergencias médicas brindando soporte vital básico y avanzado, e identificando los casos de mayor complejidad que requieran derivación y tratamiento por especialidad. Para esto será formado con múltiples metodologías de aprendizaje, alto nivel científico y tecnológico, laboratorios con tecnología de punta y realizando prácticas en los escenarios clínicos de diferente complejidad de la ciudad de Quito.
Si la carrera cumple con tus expectativas, solicita información por medio del catálogo de Emagister.ec y el centro se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso de matriculación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Te graduarás como un Médico Generalista de excelencia por la formación que recibirás durante tu vida universitaria, basada en una rigurosa preparación en Ciencias Básicas y Clínicas relacionadas con la Investigación Científica. Estarás preparado para superar los desafíos de una profesión en constante evolución gracias al desarrollo de una actitud emprendedora y colaboradora, liderazgo y la habilidad para trabajar en equipo.
Médico Cirujano
Serás capaz de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades a todo nivel y competencia ética. La carrera tiene tres fases formativas (básica, pre-clínica y clínico quirúrgica) que asegurarán tu comprensión, desarrollo de habilidades y preparación. Contamos con laboratorios con equipos de avanzada, modelos virtuales, hospital simulado, entre otros. El cuerpo docente se compone de profesores competentes en el campo profesional e investigativo, con reconocimiento nacional e internacional. Realizarás prácticas comunitarias desde primer semestre y podrás beneficiarte con los convenios con prestigiosas clínicas y hospitales del país. La Facultad de Medicina de la UDLA está registrada en la base de datos FAIMER, reconocida en Ecuador, por lo que sus estudiantes son elegibles para cualquier programa de postgrado en EE.UU. Además, tenemos convenios académicos estratégicos, de la Red Laureate, con Escuelas de Medicina de Universidades como: Universidad Europea de Madrid, Universidad de Liverpool, Universidad Andrés Bello de Chile, Universidad Anhembí Morumbí (Brasil) y la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Me motiva entregarme por completo a mi carrera, considero que la formación académica es fundamental para ver plasmadas mis metas a futuro. La carrera de medicina ha influenciado mi vida tanto por los conocimientos adquiridos, como por las oportunidades que han fortalecido el concepto de ser un médico que ame lo que hace y que valore el privilegio de trabajar con vidas humanas.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Sharon Rosales
Materias
- Medicina
- Bioquímica
- Bases de la terapéutica médica
- Psicología médica
- Fisiopatología
- Toxicología médica
- Nutrición
- Medicina de emergencias
- Obstetricia
- Bioestadística
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Plan de Estudios
1er Semestre
- Fundamentos de química general y orgánica
- Fundamentos de física de la biomedicina
- Biología celular humana teoría
- Embriología humana
- Introducción a la medicina
- Comunicación y lenguaje
- Computación aplicada
- Ingles elemental I
- Atención ambulatoria y prácticas médicas
2do Semestre
- Bioquímica general
- Histología humana
- Anatomía humana I
- Anatomía clínica I
- Introducción a la medicina II
- Ingles elemental II
- Atención ambulatoria y pract medicas II
3er Semestre
- Bioquímica medica
- Anatomía humana II
- Anatomía clínica II
- Fisiología humana I
- Relación medico paciente
- Investigación básica y clínica I
- Ingles intermedio I
- Atención ambulatoria y tecni medica III
4to Semestre
- Biología molecular teoría
- Microbiología medica
- Fisiología humana II teoría
- Semiología medica I
- Técnicas quirúrgicas I
- Investigación básica y clínica
- Interculturalidad y salud II
- Ingles intermedio II
- Atención ambulatoria y tecni medica IV
5to Semestre
- Bases de la terapéutica medica I
- Inmunología
- Genética medica
- Psicología medica
- Psicología medica
- Semiología medica I
- Técnicas quirúrgicas II
- Bioestadística
- Medicina complementaria
- Inglés avanzado
- Práctica clínica I
6to Semestre
- Bases de la terapéutica medica II
- Fisiopatología humana
- Imagen logia medica
- Toxicología medica
- Nutrición clínica
- Medicina legal
- Bioética
- Práctica clínica II
7mo Semestre
- Enfermedades infecciosas
- Endocrinología y metabolismo
- Cardiorrespiratorio
- Hematología
- Neumología
- Nefrología y urología
- Enfermedades digestivas
- Protocolo de investigación I
- Bioética II
- Práctica clínica quirúrgica I
8vo Semestre
- Correlación clínica patológica
- Enfermedades neurológicas y mentales
- Dermatología
- Enf.reumaticas y autoinmunes
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
- Clínica quirúrgica
- Práctica clínica quirúrgica II
9no Semestre
- Salud mental
- Pediatría I
- Salud laboral y ergonomía
- Trastornos de sist. Musculo esquelético
- Gineco obstetricia I
- Metodol titulación medicina
- Práctica clínica quirúrgica III
10mo Semestre
- Oncología clínica
- Pediatría II
- Geriatría
- Técnicas quirúrgicas IV
- Gineco obstetricia II
- Medicina de emergencias
- Informe de investigación
- Administración en salud
- Cuidados paliativos
- Práctica clínica quirúrgica IV
11ro Semestre
- Ir medicina interna
- Ir pediatría
- Ir cirugía
- Ir ginecología y obstetricia
- Trabajo de titulación medicina
- Practica comunitaria
- Internado rotativo I
12do Semestre
- Ir medicina interna
- Ir pediatría
- Ir cirugía
- Ir ginecología y obstetricia
- Practica comunitaria
- Internado rotativo II
Medicina