Grado en Medicina
-
Cuenta con las áreas con la tecnología adecuada y una clínica para hacer las prácticas.
← | →
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Duración
12 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Prácticas en empresa
Sí
Ofrece un modelo educativo moderno para la formación acadeímica y humana, de médicos generales que incorpora los valores éticos laicos en el dominio de sus competencias, para contribuir al desarrollo sustentable, democrático y equitativo del país, a través de una práctica profesional con calidad y calidez, de la investigación para el desarrollo de la ciencia y tecnología en el contexto nacional e internacional y la estructuración de una base académica que permita la continuación con éxito de estudios de posgrado.
Información importante
Documentación
- Malla Medicina.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Atender en forma pertinente a pacientes en consulta externa y brindar cuidado oportuno a los casos de emergencia. Evaluar clínicamente al paciente, formular hipótesis y utilizar exámenes complementarios de manera justificada; discernir el diagnóstico diferencial. Estructurar planes de manejo integral basados en evidencias con prescripciones precisas, científicamente fundamentadas y brindar consejo oportuno en la prevención y educación para la salud. Realizar de manera eficiente los procedimientos y destrezas correspondientes a su nivel de formación. Liderar equipos y proceso en la atención de la salud y con claridad, pertinencia y cortesía dentro del ámbito médico. Manifestar un comportamiento ético enmarcado en el respeto a los demás y en el cumplimiento de lo que determine la legislación médica. Integrar con suficiencia los fundamentos científicos de las ciencias básicas, clínicas y sociales en la práctica de la Medicina. Buscar la mejor información y realizar lectura crítica de la literatura médica aplicando los principios y herramientas de la medicina Basada en Evidencias (MBE) para la toma de decisiones y resoluciones de problemas. Utilizar con eficiencia las tecnologías de la información y comunicación en las actividades médicas de su competencia. Realizar actividades de investigación documental y epidemiológica para sentar las bases de su práctica médica. Vincularse con la comunidad en acciones de promoción, prevención y atención primaria de salud. Continuar su formación profesional permanente utilizando el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en sus actividades de autoaprendizaje.
Opiniones
-
Cuenta con las áreas con la tecnología adecuada y una clínica para hacer las prácticas.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Michelle Buncas Otóñez
Materias
- Salud
- Investigación y desarrollo
- Biología
- Bioestadística
- Biología celular
- Deontología
- Ginecología
- Farmacología
- Nutrición
- Ética
- Salud mental
- Cirugía
- Inmunología
- Epidemiología
- Medicina interna
- Investigación médica
- Técnicas Quirúrgicas
Temario
- Biología Celular
- Desarrollo del Pensamiento
- Morfofunción
- Bioquímica
- Sociología Médica
- Bioestadística
- Genética
- Medicina Integral APS y Vinculación
- Salud Mental
- Nutrición y Salud
- Embarazo y Parto
- Epidemiología
- Farmacología
- Inmunología
- RMOP y Lógica del Razonamiento Clínico
- Clínica y Cirugía del Adulto
- Medicina Alternativa
- Medicina Ocupacional
- Ética y Deontología Médica
- Salud Pública y Gestión en Salud
- Externado Ambulatorio
- Técnica Quirúrgica
- Anestesiología
- Clínica Infantil
- Medicina de Emergencia
- Medicina Interna
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Comunitaria
- Pediatría y Neonatología
Grado en Medicina