Ingeniería Ambiental
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Ingeniería Ambiental es una carrera que forma profesionales capaces de aplicar principios científicos y diseñar soluciones técnicas para la prevención, control, evaluación y remediación de problemas de contaminación ambiental. En la USFQ, los estudiantes de Ingeniería Ambiental adquieren una formación interdisciplinaria de alto nivel con sólidas bases en ciencias exactas, biológicas y de ingeniería que les permite abordar problemas ambientales con una visión técnica y global. Dentro de la carrera de Ingeniería Ambiental, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de prepararse en diversos campos especializados de estudio, por ejemplo: manejo y conservación de los recursos naturales y de geociencias, diseño de sistemas de tratamiento de agua, estudios de meteorología y calidad del aire, modelos ambientales, gestión de residuos sólidos, implementación de sistemas de gestión ambiental, sostenibilidad, entre otros.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos de graduación: Aprobar la proficiencia en inglés (Niveles). Cumplir con las horas de prácticas pre profesionales. Cumplir con las horas de prácticas comunitarias. Aprobar un curso de Deportes. Aprobar el taller de Cultura Gastronómica. Aprobar al menos una materia de la malla curricular en inglés. Cumplir con los coloquios requeridos por la carrera.
Ingeniero/a Ambiental
Profesores de la más alta calidad humana y profesional, con amplia experiencia tanto local e internacional. Su formación académica es de primer nivel (Ph.D., y M.Sc.) en universidades de reconocida trayectoria internacional. Tienen extensa experiencia laboral y amplios dotes en docencia, lo cual beneficia al desarrollo integral de los estudiantes. Nuestros estudiantes están preparados para resolver los problemas técnicos y científicos asociados con la problemática ambiental debido al alto nivel de exigencia académica que se maneja en los cursos que se dictan durante los estudios de la carrera. El compromiso con la protección del medio ambiente y desarrollo sustentable, y por lo tanto con el bien común, es un aspecto que caracteriza a los estudiantes de Ingeniería Ambiental. La carrera ofrece la posibilidad de aprovechar convenios de intercambio con universidades alrededor del mundo, así como la posibilidad de realizar prácticas profesionales y voluntariados nacionales y en el extranjero. Nuestros estudiantes participan en investigación científica en aspectos propios del área de Ingeniería Ambiental. Los graduados de la carrera en Ingeniería Ambiental de la USFQ han tenido éxito al realizar estudios de alto nivel en otros países, convirtiéndose en exitosos profesionales del área. Nuestros estudiantes reciben una formación integral basada en las Artes Liberales, lo cual les convierte en pensadores críticos y libres, capaces de formular e implementar soluciones ambientales considerando los aspectos políticos, sociales, técnicos, económicos y éticos.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Química
- Cálculo
- Ciencias
- Ingeniería ambiental
- Gestión medioambiental
- Contaminación
- Ecología
- Microbiología
- Geología
- Suelos
- Transporte de Contaminantes
- Salud ocupacional
- Control de calidad
- Hidrología Ambiental
- Meteorología Ambiental
- Gerencia de proyectos
Profesores

René Rolando Parra Narváez
Coordinador de Ingeniería Ambiental
Doctor en Ingeniería Ambiental. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España. Máster en Ingeniería y Prevención Ambiental. Universidad Politécnica de Cataluña. Barcelona, España. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Universidad de Cuenca - Ecuador.
Temario
1r Semestre
- Autoconocimiento
- Química General 1 + Lab/Ej
- Escritura Académica
- Taller de Ing. Ambiental
- Cálculo 1 + Ej
- Inglés Nivel 1
- Inglés Nivel 2
- Ser y Cosmos
- Introducción a la Economía
- Química General 2 + Ej
- Biología General + Lab/Ej
- Cálculo 2 + Ej
- Inglés Nivel 3
- Inglés Nivel 4
- Ecuaciones Diferenciales
- Arte
- Electiva Libre 1/2
- Física para Ing. 1 + Lab/Ej
- Herramientas Ing. Ambiental1
- Inglés Nivel 5
- Inglés Nivel 6
- Ecología General +E
- Writing and Rhetoric
- Sensores Remotos y SIG + Ej
- Física para Ing. 2 + Lab/Ej
- Herramientas Ing. Ambiental 2
- Deportes
- Calidad del Aire
- Emprendimiento
- Ingeniería del Flujo + Lab
- Seguridad, Salud y Ambiente
- Aprendizaje y Servicio PASEC
- Cultura Gastronómica
- Caracterización Ambiental + Lab
- Environmental Chemistry + Lab
- Transporte de Contaminantes
- Contaminación Industrial
- Electiva Libre 2/2
- Biorremediación + Lab
- Meteorology
- Climate Change and Society
- Wastewater Treatment 1 + Lab
- CCSS/LIT/FIL/ARH/ESC
- Atmospheric Monitoring
- Solid Waste + Lab
- Modelado Ambiental
- Renewable Energy
- Wastewater Treatment 2 + Lab
- Practica Pre-Profesional PASEM
- Coloquios
- Hazardous Waste + Lab
- Env. Impact and Sustainability
- Optativa INA
- Proyecto Integrador INA
Ingeniería Ambiental