Ingeniería Ambiental
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Inicio
Fechas disponibles
El Ingeniero Ambiental de la Escuela Politécnica Nacional se distingue por su actitud ética y su responsabilidad social. Tiene amplitud de pensamiento así como capacidad de liderazgo y de desarrollo autónomo. Estas características resultan de una formación integral científica – tecnológica, con sólidas bases en física, matemáticas, química y ciencias biológicas, y complementada con conocimientos en procesos industriales, economía, administración y gestión de proyectos de ingeniería, dentro de un marco complementario de ciencias sociales.Esta formación abarca las áreas de agua potable y saneamiento urbano y rural, gestión de residuos sólidos municipales, gestión de residuos peligrosos, contaminación atmosférica, hídrica y de suelos, estudios de impacto ambiental, planificación territorial, sistemas de gestión ambiental, ecología y ambiente.
Los Ingenieros Ambientales de la Escuela Politécnica Nacional, en concordancia con su desarrollo y madurez profesional, son capaces de concebir, analizar, planificar, diseñar, operar y optimizar sistemas para suministro de agua potable y saneamiento básico, para gestión de residuos sólidos y peligrosos, para control de la contaminación, para la gestión ambiental en la industria y para proponer procesos de ordenamiento ambiental local y regional, con el fin de promover el desarrollo sustentable, minimizar el impacto ambiental, dentro del principio de responsabilidad inter-generacional.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar profesionales con la capacidad y liderazgo para integrar la variable ambiental en los procesos de desarrollo del país. La inclusión de la dimensión ambiental en la estructura de los programas de estudio de la Escuela Politécnica Nacional, reconoce su acción-proyección desarrollada a través de la conformación de programas especializados, estructuras de docencia, investigación y extensión universitaria.
Ingeniero Ambiental
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Ingenieria civil
- Procesos industriales
- Impacto Ambiental
- Ingeniería ambiental
- Química orgánica
- Química Analítica
- Geología ambiental
- Hidrología Ambiental
- Contaminación del suelo
- Recursos Naturales Renovables
- Ingeniería de la Reacción
- Sistemas de Información Geográfica
- Contaminación del Aire
- Residuos Sólidos Peligrosos
- Control de la Calidad del Aire
- Economía ambiental
- Sistemas Ambientales
- Gestión mediambiental
- Ecotoxicologia
- Planificación territorial
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
1er Semestre
- Cálculo en una Variable
- Algebra Lineal I
- Química General I
- Física General I
- Fundamentos de Biología
- Laboratorio de Física General I
- Programación
2do Semestre
- Probabilidad y Estadística Básicas
- Cálculo Vectorial
- Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
- Química Orgánica y Laboratorio
- Física General II
- Fundamentos de Microbiología
- Laboratorio de Física General II
3er Semestre
- Balance de Masa y Energía
- Matemática Avanzada
- Hidráulica Básica y Laboratorio
- Química Analítica y Laboratorio
- Geología Ambiental
- Fundamentos de Ecología
- Cartografía Automatizada
4to Semestre
- Físico Química y Termodinámica
- Hidrología Ambiental
- Calidad del Agua y Laboratorio
- Contaminación del Suelo
- Recursos Naturales Renovables y no Renovables
- Topografía
5to Semestre
- Bioquímica
- Ingeniería de la Reacción
- Climatología
- Agua Potable y Alcantarillado
- Control de la Calidad del Suelo
- Biodiversidad
- Sistemas de Información Geográfica
6to Semestre
- Procesos Industriales
- Contaminación del Aire
- Optativa I
- Residuos Sólidos Municipales
- Riesgos Naturales y Tecnológicos
- Optativa II
- Realidad socioeconómica y política del Ecuador
7mo Semestre
- Residuos Sólidos Peligrosos
- Control de la Calidad del Aire
- Evaluación de Impactos Ambientales
- Potabilización
- Economía Ambiental
- Sistemas Ambientales
- Expresión Oral y Escrita
8vo Semestre
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- EcoToxicología
- Planificación Territorial
- Depuración
- Administración Ambiental
- Tecnologías Limpias
- Optativa Sociales I
9no Semestre
- Sistemas de Gestión Ambiental
- Salud y Seguridad Ocupacional
- Legislación y Política Ambiental
- Limnología
- Minimización Económica de Impactos
- Libre Elección
- Optativa Sociales II
10mo Semestre
- Optativa IV
- Proyecto de Titulación 2
- Optativa Sociales III
Información adicional
Ingeniería Ambiental