-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...Vía tópica 1.4.2.1. Estructura de la piel 1.4.2.2. Factores que influyen en la absorción de sustancias a través de la piel 1.4.3. Vía parenteral 1.4.3.1... Aprende sobre: Vía tópica...
...Vía tópica 1.4.2.1. Estructura de la piel 1.4.2.2. Factores que influyen en la absorción de sustancias a través de la piel 1.4.3. Vía parenteral 1.4.3.1... Aprende sobre: Vía tópica...
...Vía tópica 1.4.2.1. Estructura de la piel 1.4.2.2. Factores que influyen en la absorción de sustancias a través de la piel 1.4.3. Vía parenteral 1.4.3.1... Aprende sobre: Vías de administración...
...Vía tópica 1.4.2.1. Estructura de la piel 1.4.2.2. Factores que influyen en la absorción de sustancias a través de la piel 1.4.3. Vía parenteral 1.4.3.1... Aprende sobre: Vías de administración...
...Transporte a través de hendiduras intercelulares 1.3. Farmacocinética II: vías de administración de fármacos. Concepto de absorción. 1.3.1. Principios generales 1.3.2...
...Transporte a través de hendiduras intercelulares 1.3. Farmacocinética II: vías de administración de fármacos. Concepto de absorción. 1.3.1. Principios generales 1.3.2...
...Este programa de alto nivel ofrece conocimiento especializado sobre la Farmacología Veterinaria de cada sistema de especies animales. Profundiza en cómo actúan los fármacos en las diferentes especies animales abarcando la Farmacocinética, Farmacodinamia, Reacciones adversas e Interacciones...
...Este programa de alto nivel ofrece conocimiento especializado sobre la Farmacología Veterinaria de cada sistema de especies animales. Profundiza en cómo actúan los fármacos en las diferentes especies animales abarcando la Farmacocinética, Farmacodinamia, Reacciones adversas e Interacciones...
...Ramas de la farmacología. 1.1.4. Utilización de la farmacología clínica. 1.2. Farmacocinética: certezas y contradicciones en su utilización práctica...
...Ramas de la farmacología. 1.1.4. Utilización de la farmacología clínica. 1.2. Farmacocinética: certezas y contradicciones en su utilización práctica...
...Toxicidad a dosis repetida 1.4.3. Toxicocinética 1.4.4. Carcinogenicidad 1.4.5. Genotoxicidad 1.4.6. Toxicidad reproductiva 1.4.7. Tolerancia 1... Aprende sobre: Investigación y desarrollo...
...Toxicidad a dosis repetida 1.4.3. Toxicocinética 1.4.4. Carcinogenicidad 1.4.5. Genotoxicidad 1.4.6. Toxicidad reproductiva 1.4.7. Tolerancia 1... Aprende sobre: Investigación y desarrollo...
...un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula...
...un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula...
...1.2.1. El paciente neutropénico febril. 1.2.2. Infecciones más frecuencias en el paciente hematológico. 1.2.3. Terapéutica antibiótica más empleada...
...1.2.1. El paciente neutropénico febril. 1.2.2. Infecciones más frecuencias en el paciente hematológico. 1.2.3. Terapéutica antibiótica más empleada...
...innovador, multidisciplinario e integrador. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Efectos adversos, Mecanismo de acción...
...innovador, multidisciplinario e integrador. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Efectos adversos, Mecanismo de acción...
...Foliculitis 1.2.2. Forunculosis 1.2.3. Ántrax 1.2.4. Abscesos superficiales 1.2.5. Erisipela 1.3. Neumonía adquirida en la comunidad 1.3.1. Epidemiología 1.3...
...Foliculitis 1.2.2. Forunculosis 1.2.3. Ántrax 1.2.4. Abscesos superficiales 1.2.5. Erisipela 1.3. Neumonía adquirida en la comunidad 1.3.1. Epidemiología 1.3...
...Epidemiología de las principales parasitosis y enfermedades tropicales 1.1.3. Clasificación de los parásitos 1.1.4. Enfermedades tropicales y Síndrome... Aprende sobre: Enfermedades parasitarias...
...Epidemiología de las principales parasitosis y enfermedades tropicales 1.1.3. Clasificación de los parásitos 1.1.4. Enfermedades tropicales y Síndrome... Aprende sobre: Enfermedades parasitarias...
...Dependencia 1.5. Regulación de medicamentos de uso humano 1.5.1. Introducción 1.5.2. Procedimientos de autorización 1.5.3. Cómo se evalúa un medicamento... Aprende sobre: Investigación y desarrollo...
...Dependencia 1.5. Regulación de medicamentos de uso humano 1.5.1. Introducción 1.5.2. Procedimientos de autorización 1.5.3. Cómo se evalúa un medicamento... Aprende sobre: Investigación y desarrollo...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Enfermedades bacterianas y antimicrobianos 1.1. Principios de bacteriología 1.1.1...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Enfermedades bacterianas y antimicrobianos 1.1. Principios de bacteriología 1.1.1...
...Generalidades de las micobacteriosis 1.1.1. Características microbiológicas de las micobacterias 1.1.2. Respuesta inmunológica a la infección micobacteriana 1.1.3...
...Generalidades de las micobacteriosis 1.1.1. Características microbiológicas de las micobacterias 1.1.2. Respuesta inmunológica a la infección micobacteriana 1.1.3...
...(hemoglobinopatías y membranopatías) 1.3.2. Actuación en neutropenias severas y asplenia congénita y funcional 1.3.3. Infecciones en niño con fibrosis quística 1.4...
...(hemoglobinopatías y membranopatías) 1.3.2. Actuación en neutropenias severas y asplenia congénita y funcional 1.3.3. Infecciones en niño con fibrosis quística 1.4...
...para elaborar nuevos fármacos o mejorar la resistencia bacteriana de los medicamentos en circulación. Recibida su solicitud, un responsable académico del...
...para elaborar nuevos fármacos o mejorar la resistencia bacteriana de los medicamentos en circulación. Recibida su solicitud, un responsable académico del...
...novedades sobre su toxicidad y sus indicaciones presentes y futuras 1.4.1. Espectro antimicrobiano 1.4.2. Farmacocinética y farmacodinamia 1...
...novedades sobre su toxicidad y sus indicaciones presentes y futuras 1.4.1. Espectro antimicrobiano 1.4.2. Farmacocinética y farmacodinamia 1...
...profesional de la medicina los últimos avances que se han producido en Antibioticoterapia y Resistencia Antibiótica. Para ello facilitará un contenido...
...profesional de la medicina los últimos avances que se han producido en Antibioticoterapia y Resistencia Antibiótica. Para ello facilitará un contenido...
...para implementar a su praxis las estrategias terapéuticas más innovadoras y efectivas, así como las técnicas de evaluación psicosocial y diagnóstico más...
...para implementar a su praxis las estrategias terapéuticas más innovadoras y efectivas, así como las técnicas de evaluación psicosocial y diagnóstico más...
...Formación 1.1.2.3. Higiene 1.1.3. Locales y utillaje 1.1.3.1. Características generales de los locales 1.1.3.2. Características generales utillaje 1.1.3.2... Aprende sobre: Fórmulas magistrales...
...Formación 1.1.2.3. Higiene 1.1.3. Locales y utillaje 1.1.3.1. Características generales de los locales 1.1.3.2. Características generales utillaje 1.1.3.2... Aprende sobre: Fórmulas magistrales...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas