-
Todos
- Online
-
Filtros
-
Pichincha
- Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros (1)
...La Especialización Superior en Economía Popular y Solidaria se distingue por analizar críticamente el grado de cumplimiento de los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y, de manera especial, el desarrollo normativo e institucional de la economía popular y solidaria. Todo esto, sin... Aprende sobre: Economía Popular, Sistema económico social, Qué es la economía...
...La Especialización Superior en Economía Popular y Solidaria se distingue por analizar críticamente el grado de cumplimiento de los principios y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo y, de manera especial, el desarrollo normativo e institucional de la economía popular y solidaria. Todo esto, sin... Aprende sobre: Economía Popular, Sistema económico social, Qué es la economía...
..., la posibilidad de establecer estas inter-relaciones abre espacios enormes de oferta laboral, se debe tener cuidado en no convertir a la economía en un recetario para todo mal... Aprende sobre: Mercados financieros, Economía internacional, Economía financiera...
..., la posibilidad de establecer estas inter-relaciones abre espacios enormes de oferta laboral, se debe tener cuidado en no convertir a la economía en un recetario para todo mal... Aprende sobre: Mercados financieros, Economía internacional, Economía financiera...
... que el economista debe jugar en las empresas públicas y privadas en la gestión transformadora de la economía en el Ecuador... Aprende sobre: Finanzas de Corto Plazo, Contabilidad general, Introducción a la economía...
... que el economista debe jugar en las empresas públicas y privadas en la gestión transformadora de la economía en el Ecuador... Aprende sobre: Finanzas de Corto Plazo, Contabilidad general, Introducción a la economía...
..., que sean capaces de participar en la construcción de políticas de desarrollo económico, social y ambiental en los países de la región.... Aprende sobre: Toma de decisiones, Econometría avanzada, Economía del bienestar...
..., que sean capaces de participar en la construcción de políticas de desarrollo económico, social y ambiental en los países de la región.... Aprende sobre: Toma de decisiones, Econometría avanzada, Economía del bienestar...
...: producción, intercambio, comercialización, financiamiento, consumo de bienes y servicios, hasta la dirección y gerencia de empresas, así como en la formulación y ejecución de políticas y proyectos económicos en los ámbitos públicos y privados y del análisis y seguimiento de la realidad económica nacional... Aprende sobre: Qué es la economía...
...: producción, intercambio, comercialización, financiamiento, consumo de bienes y servicios, hasta la dirección y gerencia de empresas, así como en la formulación y ejecución de políticas y proyectos económicos en los ámbitos públicos y privados y del análisis y seguimiento de la realidad económica nacional... Aprende sobre: Qué es la economía...
...La carrera de Economía se enfoca en brindar herramientas para la comprensión de la sociedad y la interacción de sus actores. Los profesionales graduados de Economía de la USFQ conocen los elementos y principales aplicaciones de los fundamentos económicos y utilizan una variedad de herramientas... Aprende sobre: Ciencias sociales...
...La carrera de Economía se enfoca en brindar herramientas para la comprensión de la sociedad y la interacción de sus actores. Los profesionales graduados de Economía de la USFQ conocen los elementos y principales aplicaciones de los fundamentos económicos y utilizan una variedad de herramientas... Aprende sobre: Ciencias sociales...
...Aplicación práctica del Impuesto Temas transversales: La tributación en el ámbito societario... Aprende sobre: Ingresos y Gastos, Normativa tributaria...
...Aplicación práctica del Impuesto Temas transversales: La tributación en el ámbito societario... Aprende sobre: Ingresos y Gastos, Normativa tributaria...
...La carrera de Economía se enfoca en el manejo eficiente de recursos en el ámbito de la empresa (microeconomía) y a nivel macroeconómico, a través del análisis de variables agregadas. Los profesionales graduados de Economía de la USFQ conocen los fundamentos y principales aplicaciones... Aprende sobre: Principios de contabilidad, Macroeconomía intermedia, Microeconomía avanzada...
...La carrera de Economía se enfoca en el manejo eficiente de recursos en el ámbito de la empresa (microeconomía) y a nivel macroeconómico, a través del análisis de variables agregadas. Los profesionales graduados de Economía de la USFQ conocen los fundamentos y principales aplicaciones... Aprende sobre: Principios de contabilidad, Macroeconomía intermedia, Microeconomía avanzada...
... que apoyen el proceso de toma de decisiones en el ámbito público y privado, dentro del campo económico y financiero. Además, distingue las posibilidades y limitaciones de la Economía y comprende las críticas más importantes a las teorías y modelos económicos predominantes para evaluar su aplicación... Aprende sobre: Negociación y conflictos, Bases cuantitativas, Trabajo en equipo...
... que apoyen el proceso de toma de decisiones en el ámbito público y privado, dentro del campo económico y financiero. Además, distingue las posibilidades y limitaciones de la Economía y comprende las críticas más importantes a las teorías y modelos económicos predominantes para evaluar su aplicación... Aprende sobre: Negociación y conflictos, Bases cuantitativas, Trabajo en equipo...
...El desarrollo económico del país requiere una formación especial en finanzas aplicadas, lo que quiere decir que el dominio de las ciencias económicas exige un analista financiero cuyas esferas de actuación son el Banco Central, el Ministerio de Economía y Finanzas, instituciones financieras y otras... Aprende sobre: Qué es la economía, Políticas económicas, Crecimiento económico...
...El desarrollo económico del país requiere una formación especial en finanzas aplicadas, lo que quiere decir que el dominio de las ciencias económicas exige un analista financiero cuyas esferas de actuación son el Banco Central, el Ministerio de Economía y Finanzas, instituciones financieras y otras... Aprende sobre: Qué es la economía, Políticas económicas, Crecimiento económico...
...Aplicación práctica del Impuesto Temas transversales: La tributación en el ámbito societario... Aprende sobre: Normativa tributaria, Ingresos y Gastos...
...Aplicación práctica del Impuesto Temas transversales: La tributación en el ámbito societario... Aprende sobre: Normativa tributaria, Ingresos y Gastos...
... en la gestión de las finanzas personales e institucionales contribuyendo a la generación de valor mediante el uso eficiente de los recursos. El licenciado en comercio con mención en finanzas de la Universidad de Las Américas elabora, analiza e interpreta estados financieros para la toma de decisiones... Aprende sobre: Bases cuantitativas, Trabajo en equipo, Negocios internacionales...
... en la gestión de las finanzas personales e institucionales contribuyendo a la generación de valor mediante el uso eficiente de los recursos. El licenciado en comercio con mención en finanzas de la Universidad de Las Américas elabora, analiza e interpreta estados financieros para la toma de decisiones... Aprende sobre: Bases cuantitativas, Trabajo en equipo, Negocios internacionales...
...Impuesto a los consumos especiales Unidad 3: Impuesto a la salida divisas... Aprende sobre: Impuesto a los consumos especiales, Impuesto al valor agregado...
...Impuesto a los consumos especiales Unidad 3: Impuesto a la salida divisas... Aprende sobre: Impuesto a los consumos especiales, Impuesto al valor agregado...
... la selección de contenidos tendentes hacia una elevada calidad y dominio de esta parte de la economía. Es decir, la concepción metodológica del diseño garantiza la formación posgradual, para que los egresados puedan presentar un mejor desempeño laboral en sus puestos de trabajo....
... la selección de contenidos tendentes hacia una elevada calidad y dominio de esta parte de la economía. Es decir, la concepción metodológica del diseño garantiza la formación posgradual, para que los egresados puedan presentar un mejor desempeño laboral en sus puestos de trabajo....
...Unidad 1: Normativa Tributaria Unidad 2: Ingresos y Gastos Unidad 3: Conciliación Tributaria Unidad 4: Aplicación práctica del Impuesto Temas transversales... Aprende sobre: Normativa tributaria, Ingresos y Gastos...
...Unidad 1: Normativa Tributaria Unidad 2: Ingresos y Gastos Unidad 3: Conciliación Tributaria Unidad 4: Aplicación práctica del Impuesto Temas transversales... Aprende sobre: Normativa tributaria, Ingresos y Gastos...
...Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de: Aplicar correctamente los procesos y normativa vigente para los cálculos y liquidación... Aprende sobre: Impuesto al valor agregado, Impuesto a los consumos especiales...
...Al finalizar el curso el participante estará en condiciones de: Aplicar correctamente los procesos y normativa vigente para los cálculos y liquidación... Aprende sobre: Impuesto al valor agregado, Impuesto a los consumos especiales...
...Objetivo General Formar a profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes que les permita comprender y desarrollar los marcos conceptuales, investigar y gestionar políticas, programas y proyectos, fundados en la concepción de la Economía Social y Solidaria... Aprende sobre: Investigación y desarrollo, Economía y negocios, Trabajo social...
...Objetivo General Formar a profesionales con conocimientos, habilidades y actitudes que les permita comprender y desarrollar los marcos conceptuales, investigar y gestionar políticas, programas y proyectos, fundados en la concepción de la Economía Social y Solidaria... Aprende sobre: Investigación y desarrollo, Economía y negocios, Trabajo social...
...Generar una base científica y tecnológica de recursos humanos capacitados para la gestión competitiva del sector agroalimentario, tendiente a satisfacer la demanda social y económica en el área de la economía y la administración de los agronegocios y los sectores productivos vinculados... Aprende sobre: Sectores productivos...
...Generar una base científica y tecnológica de recursos humanos capacitados para la gestión competitiva del sector agroalimentario, tendiente a satisfacer la demanda social y económica en el área de la economía y la administración de los agronegocios y los sectores productivos vinculados... Aprende sobre: Sectores productivos...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas