Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Inicio
Fechas disponibles
La economía; se intercepta con otras ciencias, naturales y sociales; con la educación, la salud, la matemática, la geografía, etc. etc. Esta particularidad se convierte en una de sus fortalezas más importantes pero, hay que tener cuidado pues también puede devenir en una debilidad. Si bien, la posibilidad de establecer estas inter-relaciones abre espacios enormes de oferta laboral, se debe tener cuidado en no convertir a la economía en un recetario para todo mal.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Economía
- Mercados financieros
- Contabilidad
- Finanzas
- Matemática financiera
- Contaduría
- Economía internacional
- Recursos Naturales
- Econometría
- Economía financiera
Temario
Duración de carrera : Ocho semestres
Dividido en los siguientesEjes Formativosconforme a las disposiciones del Artículo 104 del Reglamento de Régimen Académico del CONESUP:
- Formación científica, formación humanística (cuatro semestres) y
- Formación profesional (cuatro semestres).
- Formación profesional básica (dos semestres) y,
- Otra de formación profesional específica a base de menciones (dos semestres).
Título profesional que otorga : Economista
Cumpliendo los 251 créditos, los estudiantes recibirán el título de:
EconomistaEsta titulación que tiene el sustento de la correspondiente disertación de grado, será la única que el graduado tendrá que acreditarla en el CONESUP.
Adicionalmente cada graduado tendrá derecho a recibir la mención que ha escogido, en calidad de reconocimiento por los estudios profesionales específicos que ha realizado.
Por supuesto para la obtención de este reconocimiento requiere cursar y aprobar el programa correspondiente a la Mención, y no requiere presentar disertación alguna, ni acreditarlo en el CONESUP.
Menciones a otorgarse con la titulación:
- Recursos Naturales
- Políticas Públicas
- Economía Internacional
- Economía Financiera
- Econometría
Economía