Economía
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
La carrera de Economía se enfoca en brindar herramientas para la comprensión de la sociedad y la interacción de sus actores. Los profesionales graduados de Economía de la USFQ conocen los elementos y principales aplicaciones de los fundamentos económicos y utilizan una variedad de herramientas metodológicas para analizar e investigar problemas socioeconómicos actuales.
Así mismo, los profesionales formados pueden aplicar su conocimiento con responsabilidad social para el desarrollo de las organizaciones y/o de la comunidad, considerando los distintos ámbitos de la Economía sustentada en conocimientos teóricos y uso de herramientas matemáticas, estadísticas e informáticas.
Adicionalmente, la carrera aporta a la transformación, crecimiento, desarrollo sostenible y productivo del país; a través de una concepción íntegra de la economía que permite que los graduados participen en el diseño e implementación de políticas públicas al ser capaces de comprender, analizar y a evaluar el entorno cambiante.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
La carrera de Economía en la USFQ busca desarrollar capacidades de emprendimiento y creatividad para colaborar con otros actores utilizando destrezas de trabajo en equipo mediante distintas metodologías de análisis e investigación en problemas económicos y sociales.
Los estudiantes deben cumplir con los siguientes requisitos de graduación: Aprobar la proficiencia en inglés (Niveles). Cumplir con las horas de prácticas pre profesionales. Cumplir con las horas de prácticas comunitarias. Aprobar un curso de Deportes. Aprobar el taller de Cultura Gastronómica. Aprobar al menos una materia de la malla curricular en inglés. Cumplir con los coloquios requeridos por la carrera.
Economista
Profesores de la más alta calidad humana y profesional, con amplia experiencia tanto local como internacional. Su formación académica es del más alto nivel (Ph.D., M.A. y M.S.) en universidades de reconocida trayectoria internacional. Tienen distinguida experiencia laboral y pasión por la docencia, comprometidos con el desarrollo integral de los estudiantes. Dispone de un moderno Laboratorio Experimental y Computacional de Economía EXCEL. Club de estudiantes de economía Panchonomist. Posibilidades de publicación en medios masivos y académicos. Oportunidades de vinculación con la sociedad con presencia en medio radial. Malla curricular cuidadosamente diseñada para formar líderes en el área con visión nacional e internacional y rigurosidad académica, fomentando personas libres, creativas e innovadoras, con una vasta cultura empresarial, quienes actuarán con responsabilidad social en los ámbitos profesionales de la administración de empresas. Plan de estudios que permite entregar experiencias teóricas y prácticas. Participación en proyectos de investigación y consultoría con centros nacionales e internacionales. Convenios de intercambio con más de 200 universidades alrededor del mundo. Convenios con organizaciones nacionales y extranjeras para pasantías y voluntariados. Infraestructura con tecnología de primer nivel a través de los diferentes laboratorios e instalaciones de la USFQ.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Economía
- Macroeconomía
- Microeconomía
- Créditos
- Contabilidad
- Marketing
- Finanzas
- Ciencias sociales
- Econometría
- Emprendimiento
Profesores

Mónica Rojas Garzón
Coordinadora académica
Doctorado en Economía, Universidad de Salmanca, España. Maestría en Economía, Universidad Pompeu Fabra, España. Economista Universidad Católica del Ecuador, Ecuador. Sus principales intereses son el Desarrollo y Crecimiento Económico Sustentable, y el Comercio Internacional
Temario
1r Semestre
- Herramientas de oficina
- Socrático 1/3 - Autoconocimiento
- Composición
- Cálculo 1 +Ej
- Introducción a la Economía Honors
- Principios de Administración
- (ART/DAN/TEA/MUS/FOT) Arte
- Socráticos 2/3 - Cosmos
- Principios de Contabilidad
- Principios de Microeconomía Honors
- Principios de Marketing
- Cálculo 2 +Ej
- Socrático 3/3 - Ser y Cosmos
- (ANT/ARH/HIS/RCL/REL/POL/PSI/SOC) Ciencias Sociales 2000
- Contabilidad Financiera
- Estadística 1
- Economía Matemática 1 + Ej
- Principios de Macroeconomía Honors
- (LIT/FIL) Humanidades
- Electiva Libre 1/2
- Principios de Finanzas
- Introducción a Probabilidades
- Economía Matemática 2 +Ej
- Microeconomía Intermedia
- (ANT/ARH/HIS/RCL/REL/POL/PSI/SOC) Ciencias Sociales 3000
- (FIS/QUI/BIO/ECL/GEO/NUT) Ciencias +Lab/+SCA
- Electiva Libre 2/2
- Macroeconomía Intermedia
- Econometría 1 +Ej
- Teoría de Juegos +Ej
- Emprendimiento
- Composition and Rhetoric
- Econometría 2 +Ej
- Evaluación de Proyectos
- Microeconomía Avanzada
- Pensamiento Económico
- Comercio Internacional
- Economía Ambiental y RRNN
- Economía Experimental
- Macroeconomía Avanzada
- Política Monetaria y Fiscal
- Optativa Economía 1/2
- Principios de Seguros
- Optativa Economía 2/2
- Taller de Economía
- Desarrollo del Ecuador
- Preparación Opción Titulación
- Desarrollo Opción Titulación
Economía