Animación digital
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
7200h
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
La carrera de Animación Digital se sustenta frente a la necesidad de formar artistas digitales que desarrollen propuestas creativas, dinámicas e interactivas para una sociedad y un campo artístico en constante evolución y desarrollo.
Animación Digital posee dos itinerarios que responden a las demandas actuales del mercado laboral.
Itinerario de Videojuegos
Itinerario de Multimedia
Implementa de manera crítica y efectiva la producción de aplicaciones multimedia.
Domina el inglés como segunda lengua para el ejercicio de su profesión.
Desarrolla proyectos de intervención en el área de la producción multimedia, fundamentados en investigación, que respondan a demandas de la sociedad.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Desarrollar capacidades Artísticas, Tecnológicas, Comunicacionales, Investigativas, Éticas y Críticas en el profesional. Aportar a la solución de los problemas y tensiones entre la industria de la animación digital local y la oferta de la industria nacional e internacional, considerando la rapidez de los cambios tecnológicos y la imperativa necesidad de actualización de los recursos. Desarrollar proyectos de animación digital innovadores y creativos, enfocados a los cortos animados, las artes, la comunicación, la web y videojuegos. Integrar al ciudadano el conocimiento de las tendencias, estilos y géneros pluriculturales de nuestro entorno cotidiano que permita de parte del profesional en Animación Digital el compromiso e identificación con el arte, la ciencia y la sociedad. Aplicar Metodologías de Investigación con miras a lograr la identificación óptima del problema planteado por el mercado y su correcta solución por medio de la producción artística y comunicacional.
La Carrera de Animación Digital de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, basada en el programa de estudios del Ministerio de Educación y de acuerdo a las normas establecidas por el Bachillerato General Unificado (BGU), establece como perfil del estudiante que debe ser capaz de: Pensar rigurosamente. Comunicar efectivamente. Utilizar herramientas tecnológicas de forma reflexiva y pragmática. Actuar como ciudadano responsable. Manejar sus emociones en la interrelación social. Emprender. Aprender por el resto de su vida. Conocer su valor y valorar su historia y su realidad sociocultural. Como requerimiento particular de la carrera se busca que el estudiante posee las siguientes características: Creatividad Aptitudes artísticas Deseo de incursionar con tecnologías emergentes Pasión por el arte digital
Requisitos Generales: Aprobación del Examen o Curso de Admisión de la carrera. Solicitud de ingreso a la UCSG en especie valorada. Copia de cédula de identidad. Copia de Certificado de votación (si aplica) Copia de Planilla de servicios básicos. 3 fotos tamaño pasaporte. Acta de grado refrendada o copia de título de Bachiller notariada. Certificado de Conducta extendido por el Colegio (original) Certificado de Test Psicológico (UCSG)
Licenciado/a en animación digital APROBADA POR EL CES Resolución RCP-SO-45-No.801-2017
Los estudiantes de la carrera de Animación Digital realizarán sus Prácticas Pre Profesionales desde el VI ciclo de la carrera en diversas empresas, agencias y medios de comunicación con quienes tenemos convenio. En estos lugares podrán poner en prácticas los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera, así como también, podrán adquirir nuevas experiencias ligadas al campo laboral.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Arte digital
- Artes multimedia
- Técnicas multimedia
- Medios de comunicación
- Composición audiovisual
- Fotografía digital
- Tecnologìas de comunicaciòn
- Guionizaciòn multimedia
- Diseño de productos multimedia
- Multimedia avanzada
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Primer Semestre
- Historia del arte
- Teoría del color
- Teoría de la imagen
- Fundamentos del dibujo
- Lenguaje y Pensamiento I
- Ofimática para la educación superior
Segundo Semestre
- Historia de la animación
- Semiótica
- Dibujo anatómico
- Herramientas digitales
- Humanismo integral I
- Lenguaje y pensamiento II
Tercer Semestre
- Estética
- Composición audiovisual
- Principios de animación
- Diseño de personakes
- Narrativa audiovisual
- Epistemología e introducción a la investigación
- Humanismo integral II
Cuarto Semestre
- Física para animación
- Sonido y acústica
- Taller de ilustración
- Taller de fotografía
- Programación aplicada
- IT1: Diseño de videojuegos
- IT2: Animación para web
- Prácticas sociales I
Quinto Semestre
- Arte secuencial
- Taller de animación 2D I
- Composición digital del video I
- IT1: Motores de videojuegos
- IT2: Aplicaciones móviles
- Prácticas sociales II
- Metodolpgía de la investigación
- Culturas contemporáneas
Sexto Semestre
- Taller de animación 2D II
- Taller de actuación
- Montaje y edición
- Composición de video II
- IT1: Desarrollo de videojuegos
- IT2: Tecnologías emergentes
- Prácticas pre-proefesionales I
Sèptimo Semestre
- Taller de modelado 3D I
- Diseño de layout
- Diseño de sonido
- Taller de montaje y edición
- IT1: Desarrollo de videojuegos 3D
- IT2: Administradores de contenido
- Prácticas pre-profesionales II
Octavo Semestre
- Tallers de animación 3D I
- Stop motion
- Taller de modelado 3D II
- Administración de DATA
- IT1: Taller de videojuegos
- IT2: Taller de productos multimedia
- Prácticas preprofesionales III
Noveno Semestre
- Branding
- Ética y deontología
- Taller de animación 3D II
Animación digital