Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Cuenca
-
Inicio
Fechas disponibles
close
Política
Carrera de Política
CÓDIGO DE LA CARRERA: 07497
Breve descripción de la Carrera
La Carrera de Política es una de las pocas que se ofertan en tercer nivel en el país y la única en una universidad pública. Cuenta con el marco normativo y académico necesario para cumplir con sus objetivos: parte de un tronco común con la Carrera de Sociología en los primeros cuatro semestres y construye una identidad propia a partir del quinto semestre, con énfasis en la investigación para la elaboración de proyectos de vinculación con la sociedad y/o de titulación. Esta proyección le permite responder, de un lado, al carácter interdisciplinario y sistémico de las ciencias sociales y, de otro, al perfil científico y profesional de la Carrera de Política.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Ciencias
- Ciencias sociales
- Economía
- Qué es la economía
- Sociología
Temario
Política
Programas de las asignaturas
SEMESTRE 2015 - FEBRERO 2016
PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
- TEORÍA SOCIOLÓGICA I
- TEORÍA POLÍTICA I
- ECONOMÍA I
- ANTROPOLOGÍA SOCIAL
- HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
- TEORÍA SOCIOLÓGICA II
- TEORÍA POLÍTICA II
- ECONOMÍA II
- ESTADÍSTICA I
- FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
- TEORÍA SOCIOLÓGICA III
- TEORÍA POLÍTICA III
- ECONOMÍA III
- ANÁLISIS Y PROCES. DE DATOS NUMÉRICOS (SPSS)
- FORMACIÓN SOCIAL DE AMÉRICA LATINA I
- MÉTODOS Y TÉCNICAS CUANTITATIVAS
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
- TEORÍA SOCIOLÓGICA IV
- TEORÍA POLÍTICA IV
- MÉTODOS Y TÉCNICAS CUALITATIVAS
- FORMACIÓN SOCIAL DE AMÉRICA LATINA II
- FORMACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR I
- TEORÍA POLÍTICA V
- EPISTEMOLOGÍA
- PODER Y DEMOCRACIA EN ECUADOR CONTEMPORÁNEO
- PARTIDOS POLÍTICOS
- FORMACIÓN SOCIAL DEL ECUADOR II
- SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS
- TEORÍA POLÍTICA VI
- ANÁLISIS Y PROC. DE DATOS CUALITATIVOS
- TEORÍA DE LA CULTURA I
- TEORÍA DE LAS RRII I
SEPTIMO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
NOVENO SEMESTRE
- TEORÍA DE LAS RRII II
- MOVIMIENTOS SOCIALES
- INVESTIGACIÓN APLICADA I
- TEORÍA DE LA CULTURA II
- OPTATIVA 1 / OPTATIVA 2
- ANÁLISIS DE COYUNTURA
- SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
- COMUNICACIÓN POLÍTICA Y OPINIÓN PÚBLICA
- PODER Y TERRITORIO
- OPTATIVA 3 / OPTATIVA 4
- ELABORACIÓN DE PLAN DE TITULACIÓN
- OPTATIVA 5
- OPTATIVA 6
Política