Negocios Internacionales
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
En Emagister ofrecemos todo tipo de cursos que se ajusten a tus necesidades académicas, en esta oportunidad la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil abre las inscripciones para la carrera de Negocios Internacionales.
A lo largo de este programa formaremos profesionales cualificados para desenvolverse en la gestión de negocios a nivel empresarial, aportamos competencias en economía, administración, finanzas, tecnología, técnicas de negociación y buen dominio de un idioma adicional para poder enfrentar los cambios globalizados actuales.
Solicita información por medio del catálogo de Emagister.ec y el centro se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso de matrícula.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Gestionar la administración de las organizaciones tanto locales como globales. Analizar riesgos en la búsqueda de decisiones unificando los objetivos organizacionales con los individuales involucrados, en función de la planificación organizacional. Gestionar los negocios internacionales utilizando los idiomas inglés, francés, español y los conocimientos de procesos de integración y comportamiento de mercados internacionales. Gestionar los recursos financieros tomando las medidas más adecuadas para minimizar el riesgo y la incertidumbre. Planificar e implementar los sistemas de información gerencial acorde con las necesidades de la empresa.
Para cursar esta carrera es fundamental: Tener aptitudes para relacionar lo cuantitativo con lo cualitativo. Tener aptitud para los idiomas extranjeros. Poseer capacidad de liderazgo y actitud de servicio. Ser creativo e innovador Facilidad para relacionarse con los demás y trabajar en equipo. Poseer aptitud y disposición para planear y organizar actividades. Tener disposición por la temática relacionada con los procesos regulatorios en las áreas de negocios. Tener facilidad para comunicarse de forma verbal y escrita. Habilidad en la negociación y resolución de conflictos. Tener capacidad de observación y análisis de los problemas económicos nacionales e internacionales. Tener aptitud para el enfoque sistémico y captar visiones de conjunto Tener conciencia crítica y responsabilidad social en el desarrollo de negocios.
Aprobación del curso de nivelación o examen de exoneración Solicitud de matrícula en especie valorada. Copia notariada del título de bachiller o del acta de grado refrendados Copia a color de la cédula de ciudadanía. Test Psicológico obtenido en la Facultad de Filosofía de la UCSG. Tres fotos a color tamaño pasaporte; y Certificado de conducta
LICENCIADO/A EN NEGOCIOS INTERNACIONALES APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-35-No.641-2017
Campo Laboral: Investigación e inteligencia de nuevos mercados. Promoción internacional de bienes y servicios. Planeación y desarrollo de estrategias de operación y comercialización en organizaciones con estándares internacionales. Logística internacional de mercancías. Administración de procesos de importación y exportación de bienes y servicios. Consultoría en materia de comercio internacional y comercio exterior. Dirección de entidades públicas o privadas relacionadas al comercio internacional.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Empresa internacional
- Gestión empresarial internacional
- Gestión del Talento Humano
- Contabilidad financiera
- Marketing estratégico
- Ingeniería Económica
- Economía internacional
- Administración financiera
- Finanzas internacionales
- Gestión ambiental
- Comercio exterior
- Derecho Empresarial
- Negocios
- Fundamentos de administración
- Informática Aplicada
- Matemáticas Financieras
- Marketing operativo
- Investigación de mercados
- Finanzas de Largo Plazo
- Gerencia de Comercio Exterior
Temario
Plan de Estudios
1er Semestre
- Análisis de las T eorías del Comercio Internacional y diagnóstico del flujo de negocios internacionales en Ecuador
- Epistemología de los Negocios Internacionales
- Humanisno I
- Lenguaje y Pensamiento I
- Francés I
- Inglés I
- Ofimatica para la Educación superior
2do Semestre
- Adaptación de productos nacionales de acuerdo preferencias de consumidores internacionales
- Matemáticas
- Marketing Global
- Estadística Descriptiva
- Inglés II
- Francés II
3er Semestre
- Mejoramiento de los procesos logísticos de transporte y vialidad para el flujo de mercancías hacia los mercados internacionales
- Matemáticas Aplicada
- Microeconomía
- Logística Internacional
- Legislación aduanera
- Metodología de la investigación
- Humanismo II
- Inglés IV
- Francés IV
- Anáisis de la política comercial del Ecuador para promover el flujo del comercio internacional
- Macroeconomía
- Legislación aduanera
- Metodología de la investigación
- Humanismo II
- Inglés IV
5to Semestre
- Fortalecimiento de pequeñas y medianas y grandes empresas a través de las etapas de la internacionalización e inversiones para contribuir a la regulación de flujos de importaciones y equilibrio de la balanza comercial
- Contabiilidad Financiera
- Ingeniería Económica
- Operaciones de los Negocios Internacionales
- Investigación de mercados internacionales
- Cult uras Contemporáneas
- Ingles de Negocios I
Negocios Internacionales