Microbiología
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Inicio
Fechas disponibles
La carrera de Microbiología de la Escuela de Bioanálisis de la PUCE forma profesionales microbiólogos con una alta preparación académica e investigativa, comprometidos con la sociedad, con el ambiente y con la resolución de problemas nacionales, en los ámbitos de la Microbiología ambiental, agrícola, alimentos, industrial, salud humana y animal bajo los principios filosóficos de la PUCE
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Microbiología
- Laboratorios
- Salud
- Bioanálisis
- Pensamiento crítico
- Agricultura
- Medio ambiente
- Industrialización
- Ecología Microbiana
- Biología molecular
Temario
Perfil profesional
El Microbiólogo de la Escuela de Bioanálisis de la PUCE se caracteriza por ser un profesional que con honestidad, responsabilidad, ética en su accionar y respeto a la dignidad humana está en capacidad de tomar decisiones en las que pone en práctica su pensamiento crítico y espíritu de liderazgo, fundamentado en los principios del saber ser, saber conocer y saber hacer, del compromiso social, de la sensibilidad y del respeto por la vida y el medio ambiente.
Las competencias en Microbiología le permiten actuar con solvencia para formular propuestas, ejecutar proyectos de investigación, realizar asesorías en su campo, solucionar problemas relacionados con el diagnóstico, la producción, el control y la utilización de microorganismos íntegros o sus productos al servicio de la agricultura, el medio ambiente, la industria, la alimentación, la salud humana y animal.
Las bases de administración le capacitan para involucrarse en actividades relacionadas con la dirección de áreas técnicas y actividades administrativas relacionadas.
Campo laboral
El Microbiolólogo puede desempeñarse en los siguientes campos de acción profesional
- Microbiología Clínica Humana
- Microbiología Veterinaria.
- Microbiología Ambiental y Ecología Microbiana
- Microbiología de suelos y agrícola
- Microbiología Industrial
- Microbiología de aguas, alimentos y ambientes
- Biología Molecular
- Biotecnología de microorganismos, procesos biotecnológicos y fermentaciones microbianas.
- Control biológico en la industria
- Diseño y gestión de proyectos en las áreas del ejercicio profesional.
- Administración de laboratorios de microbiología
- Consultorías
Las esferas de actuación del Microbiólogo son las siguientes:
- Laboratorios microbiológicos de instituciones públicas y privadas
- Laboratorios de microbiología veterinaria
- Laboratorios de microbiología clínica
- Laboratorios de microbiología de aguas, alimentos y superficies
- Laboratorios de microbiología agrícola y de suelos
- Laboratorios y plantas de elaboración de productos microbianos
- Laboratorios de biotecnología
- Laboratorios de biología molecular
- Laboratorios farmacéuticos
- Industrias y empresas relacionadas con la microbiología
- Laboratorios ambientales
- Centros de investigación.
- Organizaciones y equipos multidisciplinarios nacionales e internacionales de estudios afines a la microbiología
Requisitos para la titulación
Los estudios de Microbiología abarcan 9 semestres. Para egresar se necesita haber aprobado 230 créditos: 222 créditos obligatorios y 8 créditos de materias optativas.
Para la obtención del título de MICROBIÓLOGO se necesita cumplir con:
Trabajo de grado: 20 créditos
Prácticas pre profesionales: 650 horas
Vinculación con la comunidad: 100 horas
Microbiología