Maestría en Economía
Maestría
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
4 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El programa corresponde al nivel de educación de posgrado o cuarto nivel, y está organizado como una Maestría Profesional que proporciona competencias altamente especializadas interdisciplinares, multidisciplinares y transdisciplinares para el ejercicio profesional.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Este programa de Maestría en Economía, Mención Desarrollo Social, está dirigido a profesionales vinculados a las ciencias económicas o carreras como: Economía, Ingeniería en Comercio Exterior, Ingeniería Comercial, Contabilidad y Auditoría, Auditoría, Contaduría Pública CPA, Ingeniería en Tributación y Finanzas, Ingeniería en Marketing, Administración de Empresas, Ingeniería en Administración Empresarial registrado en el SNIESE y que se encuentren ejerciendo direcciones técnicas, gerencias, coordinación, planificación de proyectos de inversión para el sector privado o de desarrollo local o social.
Se considerarán como trabajos de titulación los proyectos de investigación y Propuestas metodológicas y/o tecnológicas avanzadas, relacionados al área del conocimiento del programa. El maestrante al término de la maestría deberá cumplir 432 horas, que corresponden a trabajos de titulación en cada uno de los semestres.
Opiniones
Materias
- Economía
- Comunicación y Lenguaje
- Antropología social
- Teoría económica
- Desarrollo del pensamiento
- Legislación laboral
- Legislación mercantil
- Problemas sociales
- Historia económica
- Contabilidad financiera
Profesores

Groupo De Profesores ULVR De Guayaquil
Docente
Temario
- Métodos Cuantitativos
- Microeconomía
- Estadística Aplica
- Contabilidad Social y Financiera
- Macroeconomía
- Modelos econométricos aplicados al desarrollo
- Formulación de Proyectos de Inversión y Desarrollo Local en armonía con el Medio Ambiente
- Desarrollo Social y Cooperación
- Finanzas para el Desarrollo Social
- Evaluación de Proyectos de Inversión y de Desarrollo
- Elaboración de Anteproyecto de Trabajo de Titulación
- Diseño de Proyecto de Trabajo de Titulación
- Análisis de los Resultados
- Desarrollo de la propuesta
- Historia Económica del Ecuador y Latinoamérica
- Pensamiento Económico
- Antropología Social y el Buen Vivir
- Teorías del Emprendimiento y Desarrollo Social
- Legislación Laboral para el buen Vivir
- Ética en el Emprendimiento Social
Información adicional
Maestría en Economía