Laboratorio Clínico
-
Docentes de calidad, las prácticas de laboratorio y la práctica profesional hospitalaria.
← | →
-
La entidad universitaria y los laboratorios de biomedicina.
← | →
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Cuenca
-
Inicio
Fechas disponibles
close
Obstetricia
Información de la Carrera
Carrera de Obstetricia
La Escuela de Obstetricia de la Universidad Central del Ecuador fue fundada el 12 de Abril de 1835 creada por la necesidad de que la mujer en el momento del parto sea atendida en mejores condiciones ya que el parto era atendido por las esclavas e indígenas.
La Escuela de Obstetricia ¨Juana Miranda¨ actualmente bajo el régimen del nuevo estatuto de la Universidad Central del Ecuador, se denomina CARRERA DE OBSTETRICIA.
La Carrera de Obstetricia, ha mantenido durante muchos años el liderazgo en la formación profesional de nuestros jóvenes respondiendo al desafío que implica modernizar el pensum de estudios lo que ha significado un compromiso de todos los docentes, estudiantes y personal administrativo para unificar esfuerzos y lograr la excelencia académica que todos deseamos para las carreras de nuestra Facultad.
Carrera Obstetricia
MISIÓN.-
La Carrera de Obstetricia "Juana Miranda" de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, es una institución universitaria que forma profesionales Obstetrices, éticos, humanistas, con competencias técnicas, científicas y de investigación para la resolución de los problemas de la Salud Sexual y Salud Reproductiva de la Mujer, Familia y Comunidad, respondiendo a la demanda social.
VISIÓN.-
La Carrera de Obstetricia "Juana Miranda" de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador, lidera la formación de las profesionales Obstetrices en la gestión y generación de nuevos procesos de desarrollo social y humano, resolviendo los problemas de la Salud Sexual y Salud Reproductiva para una eficiente vinculación con la sociedad..
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
-
Docentes de calidad, las prácticas de laboratorio y la práctica profesional hospitalaria.
← | →
-
La entidad universitaria y los laboratorios de biomedicina.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Lorena Santama Celi
Carla Cecilia Onofre Guerra
Materias
- Obstetricia
- Salud
- Laboratorio
- Ciencias
Temario
Laboratorio Clínico
Programa de las Asignaturas
Es el programa analitico de cada asignatura, en relacion al plan de estudios de la carrera
PRIMER SEMESTRE
Principios Básico
Salud Eduación y Desarrollo Comunitario
Métodos de Estudios
Anatomía
Histología
SEGUNDO SEMESTRE
Desarrollo Tecnológico
Fisiología
Bioquimica
TERCER SEMESTRE
Bioseguridad y Grantía de Calidad
Técnicas Histológicas
Micología
Hematología 1
Urianálisis
Primeros Auxilios
Prácticas Hospitalarias (3)
CUARTO SEMESTRE
Técnicas de Autopsia
Virología
Bacteriología
Parasitología
Química Sanguínea 1
Practicas Hospitalarias (4)
QUINTO SEMESTRE
Genética
Química Sanguínea 2
Hematología 2
Citotecnología
Prácticas Hospitalarias (5)
SEXTO SEMESTRE
Biología Molecular
Banco de Sangre
Histotecnología
Inmunotecnología
Prácticas Hospitalarias (6)
Bioestadistica
SEPTIMO SEMESTRE
Diagnostico Laboratorial
Citotecnología
Seroinmunología
Microbiología
Histotecnología
Metodología de la Investigación
Laboratorio Clínico