Formación de Mediadores
-
Buenas tardes, en la actualidad la UEES es la mejor universidad del Ecuador por prestigio en docencia sin politiquería en universidad ya que en la actualidad la universidad de Guayaquil en especial la Facultad de Derecho violentan los Derechos Humanos de los estudiantes un año es espera de los títulos. Aunque aún no estudió en UEES hay personas que tienen a sus hijos que estudian en UEES
← | →
-
Buenas tardes, en la actualidad la UEES es la mejor universidad del Ecuador por prestigio en docencia sin politiquería en universidad ya que en la actualidad la universidad de Guayaquil en especial la Facultad de Derecho violentan los Derechos Humanos de los estudiantes un año es espera de los títulos.
← | →
Curso
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
80h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar mediadores que posean un conocimiento general de los métodos de resolución de conflictos, teorías del conflicto y negociación para afrontar asertivamente el rol de mediadores en diferentes campos de acción.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
-Desarrollar destrezas y habilidades en la mediación de conflictos en diferentes contextos. -Capacitar en las técnicas de la mediación, su estructura y procedimientos. -Conocer las diferentes teorías y modelos de la comunicación que inciden en la comunicación verbal y no verbal del mediador
Empresarios, ejecutivos, mandos medios, especialistas, profesionales de derecho, psicología, pedagogía, salud o graduados de cualquier carrera que deseen hacer de la mediación su profesión o bien aprender las metodologías y técnicas específicas de la mediación para utilizarlas en su campo laboral.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Buenas tardes, en la actualidad la UEES es la mejor universidad del Ecuador por prestigio en docencia sin politiquería en universidad ya que en la actualidad la universidad de Guayaquil en especial la Facultad de Derecho violentan los Derechos Humanos de los estudiantes un año es espera de los títulos. Aunque aún no estudió en UEES hay personas que tienen a sus hijos que estudian en UEES
← | →
-
Buenas tardes, en la actualidad la UEES es la mejor universidad del Ecuador por prestigio en docencia sin politiquería en universidad ya que en la actualidad la universidad de Guayaquil en especial la Facultad de Derecho violentan los Derechos Humanos de los estudiantes un año es espera de los títulos.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Marlene Beltran
Marlene Beltran
Materias
- Comunicación
- Negociación
- Conflictos
- Autocompositivos
- Ubicación de la mediación
- Negociación Colaborativa
- Comunicación en la mediación
- Actitudes
- Habilidades
- Técnicas del mediador
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
- MÉTODO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS, Autocompositivos, heterocompositivos, adversariales y no adversariales. Ubicación de la mediación en el conjunto de los métodos de resolución de conflicto.
- TEORÍA DEL CONFLICTO. Variantes de abordaje. Conflictos mediables y no mediables. Criterios de transigibilidad. Necesidades subyacentes, posición, interés. Rol del mediador en los conflictos mediables. Aspectos éticos. Conflictos de intereses.
- TEORÍA DE LA NEGOCIACIÓN. Diferentes modelos de negociación. Negociación colaborativa vs. competitiva. La negociación colaborativa como fundamento de la mediación. Concepto de M.A.A.N
- TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN. Teoría de Watzlawick, el modelo de Barnett Pearce, el modelo circular narrativo de Sara Cobb. La comunicación en la mediación: verbal y no verbal. Actitudes, habilidades y técnicas para parafrasear, reformular, interrogar, facilitar la comunicación entre las partes.
- CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN: comunicación, cooperación, neutralidad, confidencialidad, agilidad, economía procesal. Técnicas del mediador: el replanteo, el torbellino, mutualización.
- ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE LA MEDIACIÓN: sesiones conjuntas y privadas. Técnicas requeridas en cada etapa.
- ASPECTOS LEGALES DE LA MEDIACIÓN: la ley No. S/n del RO del Ecuador 145 del 4 de septiembre de 1997. Derivación judicial.
Formación de Mediadores