Especialización en Endodoncia
Especialización
En Quito

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Lugar
Quito
-
Duración
2 Años
La Especialización en Endodoncia forma profesional es capacitados para mostrar un dominio teórico y clínico para prevenir, diagnosticar y tratar patologías pulpares y periapicales; mostrando a su vez independencia y creatividad en la solución de problemas relacionados con los diferentes procedimientos clínicos de la Endodoncia.
Por otra parte, forma especialistas con actitudes y valores éticos que orienten en forma adecuada su práctica profesional, para así mejorar la calidad de su interrelación odontólogo-paciente y con la sociedad en general.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Profesionales interesados en hacer la Especialidad de Endodoncia con título de Odontólogo registrado en la SENESCYT, y que demuestren un alto espíritu de superación y responsabilidad social; para lo cual se tomará en cuenta sus logros académicos previos y su nivel de involucramiento en actividades extracurriculares, sociales y comunitarias.
Título de tercer nivel en Odontología, expedido por una universidad acreditada en el país y registrado en la SENESCYT. Demostrar suficiencia en el idioma inglés equivalente al A2 del Marco Común Europeo. Copia de cédula de identidad o pasaporte. Acta de grado con nota. Registro oficial de notas. Registro del título del SENESCYT impreso.
TÍTULO: Especialista en Endodoncia Aprobada el 27 de noviembre de 2014 Ampliación de la vigencia emitida el 25 de enero de 2017 Resolución RPC-SO-06-No.043.2014 Ampliación RPC-SO-03-No.056.2017
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.ec el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Microbiología en Endodoncia
- Blanqueamiento dental
- Clínica de Endodoncia
- Patología Quirúrgica
- Patología Periapical
- Endodoncia
- Metodología de la Enseñanza
- Metodología de investigación
- Histofisiología Pulpar
- Anatomía del Complejo Pulpar
- Principios Biológicos
- Técnicas de obturación
- Relaciones Endoperiodontales
- Investigación en Endodoncia
- Bioética
Temario
1er Año
Diagnóstico Y Métodos de Diagn - Endodoncia
Anatomía del Complejo Pulpar
Clínica de Endodoncia 1
Histofisiología Pulpar
Limpieza y Conformación del Sistem. Conductos
Manejo de Urgencias
Principios Biológicos y Técnicas de Obturación
Metodología de Investigación 1
Radiología
Anatomía
Extensión Comunitaria 1
ATM Oclusión 1
Embriología
Farmacología en Endodoncia
Manejo Accidentes Operatorios
Clínica de Endodoncia 2
Instrumentación Mecánico - Rotatoria
Patología Periapical
Retratamiento No Quirúrgico y Avances en Obturación
Endodoncia Pediátrica y Formación Radicular
Metodología de Investigación 2
Metodología de la Enseñanza
Inmunología
Histología y Patología
Extensión Comunitaria 2
2do Año
Relaciones Endoperiodontales
Clínica de Endodoncia 3
Trauma Dento Alveolar
Cirugía Endodóntica
Microbiología en Endodoncia
Manejo Endodóncico Paciente con C. Sistémico
Microscopía y Ultrasonido en Endodoncia
Bioestadística
Farmacología
Microbiología
Patología
Tutoría de Tesis
Extensión Comunitaria 3
Relación Endodoncia-Prostodoncia
Blanqueamiento Dental
Investigación en Endodoncia
Clínica de Endodoncia 4
Bioética
Patología Quirúrgica
Tesis
Servicio a la Comunidad
Especialización en Endodoncia