-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...del tratamiento psicofarmacológico 1.1.3. Principales aplicaciones 1.2. Antidepresivos 1.2.1. Introducción 1.2.2. Tipos de antidepresivos 1.2... Aprende sobre: Cursos online...
...del tratamiento psicofarmacológico 1.1.3. Principales aplicaciones 1.2. Antidepresivos 1.2.1. Introducción 1.2.2. Tipos de antidepresivos 1.2... Aprende sobre: Cursos online...
...Promover la formación continuada como objetivo de lograr la eficiencia profesional y la excelencia en la asistencia de los pacientes. - Facilitar... Aprende sobre: Urgencias ginecológicas, Cirugía intrautero, Emergencias en la embarazada...
...Promover la formación continuada como objetivo de lograr la eficiencia profesional y la excelencia en la asistencia de los pacientes. - Facilitar... Aprende sobre: Urgencias ginecológicas, Cirugía intrautero, Emergencias en la embarazada...
...Introducción a la psicofarmacología 1.1.1. Bases e introducción a la psicofarmacología 1.1.2. Principios generales del tratamiento psicofarmacológico 1.1.3...
...Introducción a la psicofarmacología 1.1.1. Bases e introducción a la psicofarmacología 1.1.2. Principios generales del tratamiento psicofarmacológico 1.1.3...
...I.M.A.O 1.4. Farmacos eutimizantes 1.4.1. Litio 1.4.2. Ácido Valproico 1.4.3. Carbamazepina 1.4.4. Lamotrigina 1.4.5. Tipiramato 1.4.6. Oxacarbazepina 1...
...I.M.A.O 1.4. Farmacos eutimizantes 1.4.1. Litio 1.4.2. Ácido Valproico 1.4.3. Carbamazepina 1.4.4. Lamotrigina 1.4.5. Tipiramato 1.4.6. Oxacarbazepina 1...
...Asesoramiento genético Módulo 2. Deterioro cognitivo vascular 2.1. Concepto 2.2. Factores de riesgo 2.3. Epidemiología 2.4. Criterios diagnósticos 2.5...
...Asesoramiento genético Módulo 2. Deterioro cognitivo vascular 2.1. Concepto 2.2. Factores de riesgo 2.3. Epidemiología 2.4. Criterios diagnósticos 2.5...
...1.9. Nuevos fármacos antiagregantes y anticoagulantes. Implicación en la práctica anestésica. Módulo 2. Anestesia cardiovascular 2.1. Anatomía y fisiología cardiovascular...
...1.9. Nuevos fármacos antiagregantes y anticoagulantes. Implicación en la práctica anestésica. Módulo 2. Anestesia cardiovascular 2.1. Anatomía y fisiología cardiovascular...
...con el dolor 1.2.3. Componentes del dolor 1.3. Neurofisiología del dolor 1.3.1. Transducción 1.3.2. Transmisión 1.3.3. Modulación 1.3.4. Percepción 1.4...
...con el dolor 1.2.3. Componentes del dolor 1.3. Neurofisiología del dolor 1.3.1. Transducción 1.3.2. Transmisión 1.3.3. Modulación 1.3.4. Percepción 1.4...
...Características de un antiséptico y desinfectante ideal 1.1.5. Clasificación de desinfectantes y antisépticos 1.1.6. Principales antisépticos y desinfectantes...
...Características de un antiséptico y desinfectante ideal 1.1.5. Clasificación de desinfectantes y antisépticos 1.1.6. Principales antisépticos y desinfectantes...
...Conclusión 1.2.5. Puntos de aprendizaje 1.3. Valoración de la fragilidad en fisioterapia 1.3.1. Entrevista inicial 1.3.2. Test destacados 1.3.2.1...
...Conclusión 1.2.5. Puntos de aprendizaje 1.3. Valoración de la fragilidad en fisioterapia 1.3.1. Entrevista inicial 1.3.2. Test destacados 1.3.2.1...
...Alergia a los Antiinflamatorios No Esteroides 1.6. Alergia a los quimioterápicos 1.7. Alergia a los anticoagulantes 1.8. Alergia a los inhibidos de la bomba de protones...
...Alergia a los Antiinflamatorios No Esteroides 1.6. Alergia a los quimioterápicos 1.7. Alergia a los anticoagulantes 1.8. Alergia a los inhibidos de la bomba de protones...
...Síntomas y signos 1.2.3. Métodos bioquímicos, hematológicos e inmunológicos 1.3. Valoración de la ingesta 1.3.1. Métodos de análisis de la ingesta de alimentos...
...Síntomas y signos 1.2.3. Métodos bioquímicos, hematológicos e inmunológicos 1.3. Valoración de la ingesta 1.3.1. Métodos de análisis de la ingesta de alimentos...
...Encefalopatía espongiforme bovina (o mal de la vaca loca) 1.1.4. Principales medidas para el control de la zoonosis 1.2. Rabia 1.2.1. Epidemiología...
...Encefalopatía espongiforme bovina (o mal de la vaca loca) 1.1.4. Principales medidas para el control de la zoonosis 1.2. Rabia 1.2.1. Epidemiología...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Farmacología general 1.1. Concepto y evolución de la farmacología...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Farmacología general 1.1. Concepto y evolución de la farmacología...
...los conocimientos y habilidades necesarios para realizar su actividad utilizando los protocolos y técnicas más avanzados del momento. Recibida su solicitud...
...los conocimientos y habilidades necesarios para realizar su actividad utilizando los protocolos y técnicas más avanzados del momento. Recibida su solicitud...
...la presentación clínica y bioquímica y sus posibles complicaciones Este Máster Título Propio tiene como principal objetivo ampliar el saber de los profesionales... Aprende sobre: Cuidados paliativos, Tratamiento del dolor...
...la presentación clínica y bioquímica y sus posibles complicaciones Este Máster Título Propio tiene como principal objetivo ampliar el saber de los profesionales... Aprende sobre: Cuidados paliativos, Tratamiento del dolor...
...los profesionales podrán llevar sus conocimientos hasta el máximo nivel de actualización, permitiéndoles intervenir como un especialista en este campo...
...los profesionales podrán llevar sus conocimientos hasta el máximo nivel de actualización, permitiéndoles intervenir como un especialista en este campo...
...las labores de su consulta. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Calidad de vida...
...las labores de su consulta. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Calidad de vida...
...Optimización preoperatoria, monitorización, nuevas estrategias transfusionales. 1.8. La investigación como fuente de progreso en la Anestesiología... Aprende sobre: Tratamiento del dolor...
...Optimización preoperatoria, monitorización, nuevas estrategias transfusionales. 1.8. La investigación como fuente de progreso en la Anestesiología... Aprende sobre: Tratamiento del dolor...
...Razonamiento clínico en fisiogeriatría 1.1. Pasado, presente y futuro de la fisioterapia en geriatría 1.1.1. Breve historia de la fisioterapia. 1.1.1.1... Aprende sobre: Atención primaria...
...Razonamiento clínico en fisiogeriatría 1.1. Pasado, presente y futuro de la fisioterapia en geriatría 1.1.1. Breve historia de la fisioterapia. 1.1.1.1... Aprende sobre: Atención primaria...
...Módulo 1. Introducción a la Alergología 1.1. Introducción. Terminología. Atopia y alergia 1.1.1. Terminología 1.1.2. Atopia 1.1.3. Alergia 1.2...
...Módulo 1. Introducción a la Alergología 1.1. Introducción. Terminología. Atopia y alergia 1.1.1. Terminología 1.1.2. Atopia 1.1.3. Alergia 1.2...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas