Carrera de Periodismo
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
7200h
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar profesionales en Periodismo con sólidos conocimientos teórico-práctico para la comprensión
de los fenómenos de la información y la comunicación en los campos de la investigación, y escenarios
socio-culturales, a fin de desenvolverse en los medios de comunicación para orientar con objetividad a la
sociedad ecuatoriana en el marco de la democracia y de acuerdo al Plan Nacional del Buen Vivir (PNBV).
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Integrar los saberes científicos y humanísticos en los procesos periodísticos que coadyuve a la formación profesional, en correspondencia a las exigencias del contexto socio-cultural y de las tendencias actuales de la comunicación Incorporar un profesional comprometido con la ética periodística y el rol activo de la mediación entre la autoridad y la sociedad. Lograr los resultados de aprendizaje desde todas las asignaturas en interrelación de los procesos académicos de vinculación e investigación. Promover con responsabilidad social la integración ciudadana, con respeto a la interculturalidad, saberes ancestrales y la equidad de género desde una visión globalizada del contexto local, nacional e internacional.
Licenciado/a en Periodismo.
Opiniones
-
Me gusta mucho la idea
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Víctor Aarón Vera Villavicencio
Materias
- Periodismo Y Creatividad
- Periodismo político
- Fotoperiodismo
- Diálogos Interculturales
- Locución Y Narración Deportiva Itinerario
- Lenguaje De Televisión
- Seguridad Y Cobertura Periodística
- Periodismo interpretativo
- Comunicación
- Campañas Políticas
- Imagen corporativa
- Relaciones públicas
- Producción audiovisual
- Medios de comunicación
- Producción de Medios Impresos
- Composición Del Discurso
- Producción de Radio
- Edición Y Post Producción
- Gestión De Los Medios De Comunicación
Profesores

Groupo De Profesores ULVR De Guayaquil
Docente
Temario
Primer Semestre
- Comunicación Y Lenguaje I
- Legislación Periodistica Y Deontología
- Historia Del Periodismo En Ecuador Y El Mundo
- Introducción A La Comunicación
- Antropología Sociocultural
- Introducción Al Pensamiento Científico
Segundo Semestre
- Comunicación Y Lenguaje II
- Desarrollo Del Pensamiento
- Psicología De La Comunicación
- Teorías Y Paradigmas De La Comunicación
- Realidad Nacional
- Métodos Y Técnicas De Investigación
Tercer Semestre
- Semiología
- Problemas Geopolíticos Contemporáneos
- Sociología De La Comunicación
- Géneros Periodísticos
- Formación Cuidadana
- Redacción Periodística
- Redacción Científica
Cuarto Semestre
- Análisis Socioeconómico
- Emprendimiento
- Redacción Y Estilo Periodístico I
- Periodismo Digital
- Periodismo Y Cultura Itinerario I
- Historia Del Deporte En Ecuador Itinerario II
- Periodismo Audiovisual
- Estadística Para La Investigación
Quinto Semestre
- Redacción Y Estilo Periodístico II
- Periodismo Informativo
- Comunicación Radiofónica
- Diagramación De Medios Impresos Y Digitales
- Comunicación Popular Itinerario I
- Psicología Del Deporte Itinerario II
- Proyecto De Investigación Periodística
Sexto Semestre
- Periodismo Y Creatividad
- Periodismo Político
- Fotoperiodismo
- Diálogos Interculturales Itinerario I
- Locución Y Narración Deportiva Itinerario II
- Periodismo Y Lenguaje De Televisión
- Seguridad Y Cobertura Periodística
- Vinculación
Séptimo Semestre
- Periodismo Interpretativo
- Comunicación Y Campañas Políticas
- Imagen Corporativa Y Relaciones Públicas
- Producción Audiovisual De Medios De Comunicación
- Producción De Medios Impresos Y Digitales
Octavo Semestre
- Composición Del Discurso
- Producción De Radio
- Edición Y Post Producción
- Taller De Titulación I
Noveno Semestre
- Gestión De Los Medios De Comunicación
- Producción De Televisión
- Prácticas Pre Profesionales
- Taller De Titulación II
Carrera de Periodismo