Terapia física
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
9 Semestres
Formar un grupo de profesionales altamente comprometidos en mejorar el desempeño, la independencia y la calidad de vida que espera de la persona afectada, encargándose del tratamiento para su habilitación o su rehabilitación, con permanencia en el marco de la ética y el profesionalismo.
Una carrera comprometida con los problemas de las personas con discapacidad, cumpliendo un rol protagónico en la concientización ciudadana, en el reconocimiento de los plenos derechos de las personas con discapacidad para fortalecer el modelo de autonomía personal, utilizando en todo momento el cúmulo de conocimientos académicos y reforzando los mismos con la investigación y participación interdisciplinaria, para cumplir con los objetivos nacionales del desarrollo sostenido.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Comprometer la actividad del futuro, construyendo el presente con empeño, trabajo, estudio e investigación, con el permanente paradigma del cambio conceptual, de la actualización profesional, del aporte interactivo sobre el desarrollo de la carrera, la propensión a participar con los pares internacionales, llegar a establecer parámetros que a futuro permita ubicarse entre las mejores escuelas de Latinoamérica y que el próximo decenio se encuentre entre las carreras más importantes del sistema de salud y del bienestar general ciudadano.
Opiniones
-
Excelente
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Daniela Rios
Materias
- Terapia física
- Rehabilitación
Temario
Temario general
Anatomía
Biología
Biofísica
Principios básicos de terapia física
Informática
Fisiología
Bioquímica
Psicología
Neuroanatomía
Sociología
Bioética
Farmacología
Fisioterapia
Kiniesiología
Neurofisiología
Biomecánica muscular y esquelética
Bioseguridad
Semiología en terapia física
Mecanoterapia
Neurología
Bases de imagenología en terapia física
Estimulación temprana
Masoterapia
Rehabilitación bases comunitarias
Traumatología y ortopedia
Clínica general
Kinesioterapia
Pediatría-nutrición
Ortesis y protesis
Medicina alternativa ancestral
Terapia ocupacional
Salud pública y epidemiología
Terapia física