Sicólogo Clínico
-
La realización de prácticas profesionales, vinculación con la comunidad y establecimiento de becas por excelencia y recursos económicos.
← | →
-
A medida que pasa el tiempo va mejorando su metodología de enseñanza. Sobre todo en el trato igualitario a cada uno de los estudiantes, debido a que si se interactúa de esta forma nos desenvolvemos mejor como profesionales.
← | →
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Cuenca
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El Sicólogo(a) Clínico(a) de la Universidad Católica de Cuenca, podrá desempeñarse dentro de los siguientes ámbitos:
Sicólogo(a) Clínico(a) independiente
Hospitales, Clínicas en sector público y/o privado.
Centros de Rehabilitación Social
Centros de Rehabilitación en Adicciones
Pericias Judiciales
Preparación sicológica a deportistas
Unidades Educativas
Instituciones geriátricas
Departamentos de Investigación Sicológica
Centros de Formación y Desarrollo Personal
Consultoría Familiar y Grupal
Consultoría en Instituciones públicas
Planificación y formulación de proyectos para intervención sicológica
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
-
La realización de prácticas profesionales, vinculación con la comunidad y establecimiento de becas por excelencia y recursos económicos.
← | →
-
A medida que pasa el tiempo va mejorando su metodología de enseñanza. Sobre todo en el trato igualitario a cada uno de los estudiantes, debido a que si se interactúa de esta forma nos desenvolvemos mejor como profesionales.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Mónica Alexandra Chimbrazo
Jenny Mariela Reinoso Brito
Materias
- Profesional
- Consultoría
- Diagnóstico
- Rehabilitación
- Adicciones
- Desarrollo personal
- Neuropsicología
- Antropología social
- Tecnologías información y Comunicación
- Realidad socioeconómica
- Sicólogo clínico
- Investigación Científica Sicológica
- Sico fisiología
- Sicología de la personalidad
- Sicología del Desarrollo
- Sicopatología Infanto-Juvenil
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Primer ciclo
Investigación Científica Sicológica
Técnicas de Estudio
Desarrollo Pensamiento Crítico
Sicología
Sico fisiología
Inglés I
Segundo ciclo
Neurofisiología
Antropología Social
Sicología de la personalidad
Tecnologías Información y Comunicación
Lectura Crítica y Comunicación escrita
Inglés II
Tercer ciclo
Escuelas Sicológicas
Neuropsicología
Sicopatología
Sicología del Desarrollo
Realidad Socioeconómica
Inglés III
Cuarto ciclo
Teorías de Personalidad
Sicopatología Infanto-Juvenil
Sicometría
Salud mental y Desarrollo Personal
Deontología
Inglés IV
Quinto ciclo
Semiología Siquiátrica
Sicoterapia
Sicología Clínica
Sico diagnóstico
Sico gerontología
Sexto ciclo
Sicofarmacología
Sico sexología
Sicoterapia Cognitiva Conductual
Sico diagnóstico Niñez-Adolescentes
Adicciones Convencionales y no convencionales
Bioenergética
Séptimo ciclo
Sico diagnóstico Adultos
Sicoterapia Grupal
Programación Neurolingüística
Siquiatría Infanto-Juvenil
Psicoterapia Infanto-Juvenil
Práctica Clínica I
Hipnósis
Octavo ciclo
Sicoterapia familiar
Siquiatría de Adulto/Adulto mayor
Sicoterapia Adulto /Adulto Mayor
Ecología y Medio Ambiente
Peritaje Sicológico
Práctica Clínica II
Bio-danza
Noveno ciclo
Metodología de la investigación
Práctica pre profesional I
Décimo ciclo
Práctica pre profesional I
Práctica pre profesional II
Trabajo de titulación
Sicólogo Clínico