Máster en Diabetes
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este programa de actualización ofrece una capacitación de alto nivel en Diabetes, impartida por profesionales con amplia experiencia en el sector. Este programa permitirá la especialización del profesional médico en esta enfermedad crónica que afecta a todas las edades y requiere un tratamiento y control muy complejo en cualquier nivel de atención.
Una oportunidad única para convertirse en un referente médico de esta enfermedad tan extendida, de la mano de expertos en activo.
Información importante
Documentación
- 167maestria-tech-diabetes.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Actuar como profesional experto de referencia especializado en Diabetes Profundizar en los conocimientos relacionados con la importancia de la Diabetes en nuestro medio, los diferentes estados de alteración del metabolismo de la glucosa, su clasificación y sus criterios diagnósticos Objetivos específicos Módulo 1. Concepto de Diabetes. Epidemiología Profundizar y adquirir las últimas habilidades y novedades sobre la Diabetes, como enfermedad crónica, compleja y progresiva Adquirir el conocimiento de la clasificación de la Diabetes y el amplio espectro de etiología que llevan a su desarrollo Módulo 2. Fisiopatología de la Diabetes Profundizar en los conocimientos básicos de la homeostasis de la glucosa Analizar los mecanismos etiopatogénicos de la Diabetes tipo 1 Conocer qué es y cómo se produce la insulitis en la Diabetes tipo 1 Profundizar en los mecanismos etiopatogénicos de la Diabetes tipo 2 que servirán como dianas terapéuticas de la misma
Este programa está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a la Medicina con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
Este Máster Título Propio en Diabetes contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal* con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Diabetes N.º Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Materias
- Prevención
- Infancia
- Nutrición
- Papel
- Educación
- Salud
- Anatomía
- Epidemiología
- Fisiología
- Diabetes
- Obesidad
- Profesional
Profesores

Olga González Albarrán
Profesor
Temario
Módulo 1. Concepto de Diabetes. Epidemiología
1.1. La Diabetes. Recuerdo Histórico
1.2. Clasificación de la Diabetes y Otras Categorías de Intolerancia a la Glucosa
1.3. Diabetes Gestacional
1.4. Diabetes y Síndromes Genéticos
1.5. Diabetes y Enfermedades del Páncreas Exocrino
1.6. Diabetes Farmacológica
1.7. Epidemiología de la Diabetes Tipo 1
1.8. Epidemiología de la Diabetes Tipo 2
1.9. Screening de Diabetes Tipo 2 y Prediabetes
1.10. Diabetes y Salud de la Población
Módulo 2. Fisiopatología de la Diabetes
2.1. Anatomía y Fisiología Normal de la Función Pancreática. Homeostasis de la glucosa
2.2. Patogénesis de la Diabetes tipo 1
2.3. Patogénesis de la Diabetes tipo 2. Visión general
2.4. Papel del Tejido Adiposo en la Diabetes Tipo 2. Concepto de Resistencia a la Insulina
2.5. Implicaciones de las Hormonas Intestinales en la Fisiopatología de la Diabetes: Sistema Incretina. Microbiota intestinal
2.6. Implicaciones del Riñón en la Fisiopatología de la Diabetes
2.7. El Sistema Nervioso Central y la Fisiopatología de la Diabetes
2.8. Diabetes y Genética
2.9. Diabetes y Retraso o Prevención de DM1
2.10. Diabetes y Retraso o Prevención de DM2
Módulo 3. Evaluación de la Diabetes y de sus comorbilidades
3.1. Centrados en el Paciente. Facilitando Cambios en el Comportamiento del Paciente con Diabetes
3.2. Objetivos de Control Glucémico
3.3. Hipoglucemia
3.4. Diabetes y Descompensaciones Hiperglucémicas: CAD
3.5. Diabetes y Descompensación Hiperglucémica Hiperosmolar
3.6. Diabetes e Infecciones
3.7. Evaluación del Riesgo Cardiovascular en el Paciente Diabético
3.8. Diabetes y Enfermedades Endocrinas
3.9. Aspectos Psicológicos y Sociales de la Diabetes
Módulo 4. Complicaciones de la Diabetes. Clasificación
4.1. Clasificación de las Complicaciones de la Diabetes y su Impacto en la Persona con Diabetes
4.2. Fisiopatología de las Complicaciones Microvasculares
4.3. Fisiopatología de las Complicaciones Macrovasculares
4.4. Retinopatía Diabética
4.5. Neuropatía Diabética
4.6. Nefropatía Diabética
4.7. Enfermedad Periodontal
4.8. Disfunción Eréctil
4.9. Dermopatía Diabética
4.10. Pie Diabético
Módulo 5. Complicaciones macrovasculares de la Diabetes y otras entidades médicas
5.1. Epidemiología de la enfermedad macrovascular en la Diabetes
5.2. Epidemiología de la hipertensión arterial y dislipemia en la Diabetes
5.3. Diabetes y corazón
5.4. Enfermedad cerebrovascular en Diabetes
5.5. Enfermedad arterial periférica
5.6. Efectos del control glucémico sobre los eventos cardiovasculares en pacientes con Diabetes
5.7. Diabetes y Esteatosis hepática/Esteatohepatitis
5.8. Diabetes y Enfermedad Pulmonar
5.9. Diabetes y cáncer
5.10. Diabetes y depresión
Módulo 6. Manejo de la Diabetes (I)
6.1. Introducción al Manejo Integral de la Diabetes
6.2. Manejo de la Obesidad en Diabetes y PreDiabetes. Cirugía Metabólica para el Tratamiento de la Diabetes
6.3. Tratamiento de los Factores de Riesgo: Hipertensión en la Diabetes, Dislipemia
6.4. Tratamiento de los Factores de Riesgo: Tabaquismo
6.5. Nutrición en la Diabetes Tipo 1
6.6. Nutrición en la Diabetes Tipo 2
6.7. El Ejercicio como parte del Tratamiento de la Diabetes
6.8. Tratamiento “Convencional” de la Diabetes Tipo 1
6.9. Tratamiento “No-Convencional” de la Diabetes Tipo 1. Trasplante de Islotes Pancreáticos, Trasplante de Páncreas
6.10. Guías y Consensos Nacionales e Internacionales para el Manejo de la Diabetes Tipo 2
Módulo 7. Manejo terapéutico de la Diabetes (II)
7.1. Metformina
7.2. Sulfonilureas y Glinidas
7.3. Acarbosa y Tiazolidinedionas
7.4. Glucosúricos
7.5. Inhibidores del Enzima DPP4
7.6. Agonistas del Receptor de GLP-1
7.7. Recuerdo Histórico. Insulinas Prandiales. Insulinas Basales
7.8. Nuevas Tratamientos en Investigación
7.9. Tratamiento de la Diabetes Esteroidea
7.10. Tratamiento de la Diabetes Gestacional
Módulo 8. Diabetes y tecnología
8.1. Visión General del Uso de la Tecnología en Diabetes
8.2. Automonitorización de la Glucemia Capilar
8.3. Monitorización Continua de Glucosa. Sensores de Glucosa
8.4. Insulina y Dispositivos de Inyección. Bombas de Insulina
8.5. Páncreas Artificial
8.6. Uso de la Tecnología en Diabetes en la Embarazada
8.7. Uso de la Tecnología en Diabetes en la Infancia
8.8. Diabetes y Big Data
8.9. Diabetes e Internet (Web, Apps, etc.)
8.10. Nuevas Formas de Atención Médica al Paciente con Diabetes
Módulo 9. Diabetes en situaciones especiales
9.1. Diabetes en la Infancia y Adolescencia
9.2. Diabetes, Alcohol y Relaciones Sexuales
9.3. Diabetes en la Mujer
9.4. Diabetes en el Anciano y en la Paciente Institucionalizado
9.5. Diabetes y Deporte
9.6. Diabetes en el Paciente Hospitalizado
9.7. Diabetes y Viajes
9.8. Diabetes y Mundo Laboral/Rural
9.9. Aspectos Socioeconómicos de la Diabetes
9.10. Aspectos Legales de la Diabetes
Módulo 10. Educación Diabetológica. Concepto y bases
10.1. Educación Diabetológica. Concepto. Valoración de las Necesidades Educativas de la Persona con Diabetes
10.2. Programas Formativos de Educación Diabetológica
10.3. Educación y Competencias en Personas con Diabetes tipo 1
10.4. Educación y Competencias en Personas con Riesgo de Diabetes tipo 2 o con Diabetes tipo 2
10.5. Educación Terapéutica en el Niño y en el Adolescente, sus Padres o Cuidadores
10.6. Educación Terapéutica Para la Detección de Riesgo en el Pie de las Personas con Diabetes
10.7. Impacto del Programa del “Paciente Experto” en la Educación Diabetológica
10.8. Impacto de las Asociaciones de Pacientes
10.9. Aspectos Éticos en la Educación Diabetológica
10.10. Dificultades en el Seguimiento Crónico. Barreras de la Adherencia y de la Inercia Terapéutica
Máster en Diabetes