Maestría en Economía
Doctorado
En Bogotá (Colombia)

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Lugar
Bogotá (Colombia)
-
Duración
3 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister incluye en su catálogo formativo la Maestría en Economía de la Universidad de los Andes.
El objetivo básico del PEG es ofrecer una formación de alto nivel en teoría económica y en el uso de herramientas cuantitativas. La formación impartida está orientada al análisis de la problemática específica de las economías en desarrollo y de los retos del conocimiento económico, con el propósito de formar profesionales con capacidad de realizar investigaciones independientes y de participar en el proceso de toma de decisiones en el país.
Solicita información por medio del catálogo de Emagister.com.co y el centro se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso de matriculación
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El reconocimiento de los programas y la calidad de sus egresados de la Maestría en Economía los ha llevado a ocupar posiciones de liderazgo tanto en el sector privado como en el público, a ser profesores de universidades internacionales de reconocida trayectoria, a desempeñarse profesionalmente en entidades multilaterales y a fundar empresas propias en diversos sectores productivos. Un porcentaje considerable de los egresados de la Facultad se desempeña actualmente en entidades como: DNP, Banco de la República, Ministerio de Hacienda, Fedesarrollo, BID, y Federación Nacional de Cafeteros, entre otras. Así mismo, el 28% de los egresados trabajan en multinacionales, el 22% en el sector público, el 19% en la gran empresa, el 16% en Pyme y el 15% en educación.
El candidato al Programa debe tener título universitario correspondiente a un programa de pregrado con una duración mínima de cuatro años. El promedio ponderado acumulado de su carrera debe ser igual o superior a 3,5. Si el candidato tiene un promedio inferior, el caso será estudiado por el Comité de Posgrado. Adicionalmente, el candidato debe tener un buen nivel de inglés para leer los artículos y publicaciones técnicas requeridas por los cursos durante la carrera. Perfil de los estudiantes Los estudiantes de la Maestría en Economía se caracterizan por propender por el mejoramiento del entorno con sus aportes y su deseo de conocimiento. Con ese objetivo desarrollan diversas habilidades, entre las cuales se destacan el dominio de la teoría económica y de las herramientas cuantitativas indispensables para la disciplina, y la elaboración de su tesis profundizando en temas de investigación teórica, aplicada y de política, lo cual contribuye a su desempeño profesional. En particular, los egresados del programa se convierten en profesionales interesados en trabajar en diversos sectores de la vida pública y privada del país, o en desarrollar una carrera académica y de investigación en Economía.
Magíster en Economía
Opiniones
Materias
- Economía
- Qué es la economía
- Capacitación
- Técnica de formación
- Desarrollo
- Capacitación y desarrollo
- Economía de mercado
- Economía internacional
- Economía política
- Impuestos
- Inversiones
- Macroeconomía
- Microeconomía
Temario
El programa de Maestría en Economía está conformado por siete (7) cursos teóricos, cuatro materias obligatorias, tres materias electivas, y dos (2) cursos de tesis, Seminario y Tesis. En los cursos de tesis el estudiante deberá elaborar un “artículo publicable” como trabajo final para optar al título de Magíster en Economía.
La duración del Programa de Maestría es de un año y medio, dividido en cuatro períodos académicos: el primer año consta de 2 períodos de 16 semanas, cada uno, y un período de 7 semanas (intersemestral). En el siguiente semestre el estudiante debe terminar la Tesis (este curso no es presencial).
Macroeconomía
Microeconomía aplicada (economía social, organización industrial, regulación económica, entre otras)
Economía política y desarrollo económico (política económica, economía de las instituciones, economía del conflicto)
Historia económica e historia del pensamiento económico
Economía ambiental y de los recursos naturales
Econometría
Información adicional
Maestría en Economía