
Maestría en Ecología
-
Cuando inicié la Maestría de Ecología, mis expectativas se centraban en aprender lo que yo consideraba los conceptos ecológicos básicos relacionados al agua, que es mi campo de mi interés. A raíz de los cursos que he seguido en la maestría, con énfasis en el sistema de análisis y discusión de artículos científicos, mi enfoque se ha ampliado muchísimo y hoy entiendo mucho mejor el universo de relaciones que existen entre la sociedad, los organismos y el medio físico
← | →
Maestría
En Quito

Estarás capacitado para entender la ecología, evolución y sistemas socio-ambientales.
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Quito
-
Duración
2 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Emagister comparte con todos los profesionales interesados en ampliar su perfil profesional la Maestría en Ecología, impartida por la Universidad San Francisco de Quito.
Esta es una maestría de investigación a tiempo completo. Está comprometida en formar científicos y gestores de recursos naturales con una fuerte base científica. La estructura de nuestro programa ofrece a los estudiantes la oportunidad de especializarse en tópicos relevantes de ecología, evolución y sistemas socio-ambientales. Además de perfeccionarse en el uso de herramientas estadísticas, genéticas, geográficas o de diseño de investigaciones aplicadas con un área de concentración. Pueden optar por una mención en Ecología Aplicada, Estudios Amazónicos y Ecología Marina, con énfasis en las particularidades ecológicas y sociales que condicionan el funcionamiento y conservación de los ecosistemas amazónicos y marinos.
Si este programa profesional cumple con tus intereses académicos, solicita información por medio del catálogo de Emagister y el centro se pondrá en contacto contigo para guiarte en el proceso de matriculación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Tendrá una visión sólida y actualizada de la ecología y la gestión de los recursos naturales en la región tropical, con énfasis en los ecosistemas más importantes del Ecuador. Adquirirá los conocimientos para la utilización e interpretación de técnicas para monitoreo ecológico y manejo de recursos naturales. Tendrá una sólida formación multidisciplinaria y herramientas para la investigación científica, y para el diseño y análisis de estrategias de conservación de la biodiversidad. Desarrollará capacidades analíticas y creativas para la investigación científica. Estará preparado para contribuir a la conservación de los ecosistemas naturales del Ecuador mediante un profundo conocimiento de las condiciones ecológicas de los principales ecosistemas del país, y de los factores sociales, culturales, políticos y económicos que incluyen sobre su conservación Obtendrá experiencia en la preparación, escritura, y publicación de artículos científicos en revistas arbitradas a nivel internacional. Estará capacitado para participar exitosamente en programas de Doctorado o PhD en disciplinas afines en otras universidades del mundo
Magister en Ecología
La USFQ, cuenta con un grupo de docentes nacionales e internacionales con PhD de las mejores universidades del mundo y con proyectos activos en distintos ecosistemas del Ecuador La USFQ cuenta con excelente infraestructura de investigación que incluye estaciones científicas en la Amazonía (Estación de Biodiversidad Tiputini), en la región Andina (Paluguillo y próximamente Mindo), y en las islas Galápagos (Galápagos Science Center), donde los estudiantes pueden realizar sus investigaciones Ofrecemos becas totales, parciales, facilidades de pago y ayuda económica, así como asistencias de cátedra e investigación La Maestría está apoyada por la amplia red de colaboraciones nacionales e internacionales que mantienen nuestros investigadores
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Cuando inicié la Maestría de Ecología, mis expectativas se centraban en aprender lo que yo consideraba los conceptos ecológicos básicos relacionados al agua, que es mi campo de mi interés. A raíz de los cursos que he seguido en la maestría, con énfasis en el sistema de análisis y discusión de artículos científicos, mi enfoque se ha ampliado muchísimo y hoy entiendo mucho mejor el universo de relaciones que existen entre la sociedad, los organismos y el medio físico
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Daniela Rosero
Materias
- Ecología
- Biodiversidad
- Recursos Naturales
- Conservación
- Investigaciones
- Gestión medioambiental
- Evolucion
- Poblaciones Amazónicas
- Dimensiones humanas
- Ecología molecular marina
- Ecología Fisiológica
- Ecología pesquera
Profesores

Margarita Brandt
Director
Temario
1er Semestre
- Tópicos avanzados en Ecología
- Técnicas de campo y Diseño de investigaciones
- Bioestadística
- Evolución
2do Semestre
Mención en Estudios Amazónicos
- Módulo I: Poblaciones Amazónicas , estilo de vida y desarrollo sustentable
- Módulo II: Manejo de Recursos Naturales y Biodiversidad en la Amazonía
- Módulo III: Áreas protegidas y territorios indígenas en la Amazonía
- Módulo IV: Herramientas para la Planificación regional y de paisajes
- Seminario de Maestría: Seminario de Conservación y desarrollo en la Amazonía
Mención en Ecología Aplicada
- Módulo I: Dimensiones humanas de la Conservación de la Biodiversidad en sistemas socio-ambientales complejos
- Módulo II: Manejo de Recursos Naurales y conservación de la biodiversidad
- Módulo III: Conservación y manejo de áreas protegidas
- MóduloIV: Herramientas para la Planificación regional y de paisajes
- Seminario de Maestría
Mención en Ecología Marina
- Módulo I: Ecología molecular marina
- Módulo II: Ecología Fisiológica
- Módulo III: Impacto del cambio climático en comunidades marinas
- MóduloIV: Ecología pesquera y manejo de recursos
- Seminario de Maestría
3er y 4to Semestre
- Plan de tesis
- Tesis de Maestría I
- Tesis de Maestría II
Maestría en Ecología