Ingeniería Ambiental
Carrera universitaria
En Latacunga

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Latacunga
-
Duración
10 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
La Carrera de Ingeniería Ambiental de acuerdo a los resultados o logros de los aprendizajes posibilitarán el desarrollo de las capacidades y actitudes de los futuros profesionales para consolidar sus valores referentes a la pertinencia, la bio-conciencia, la participación responsable, la honestidad, y otros, el perfil de egreso del Ingeniero Ambiental es aplicar y difundir los resultados de aprendizajes mediante la implementación de nuevas metodologías, técnicas, procedimientos, y tecnologías, para la conservación, preservación del Patrimonio Natural y mejorar la calidad de vida de la sociedad
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Regirse al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).
Ingeniero/a Ambiental
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Química inorgánica
- Epistemología ambiental
- Metodología de investigación
- Microbiología Ambiental
- Mecánica de fluidos
- Balance de masa y energía
- Meteorología y climatología
- Geoinformación y geomántica ambiental
- Toxicología Ambiental
- Legislación ambiental
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Primer ciclo
Física vectorial
Química inorgánica
Álgebra lineal
Identificar los componentes abióticos y bióticos de los ecosistemas
Fundamentos de biología
Epistemología ambiental
Cultural y comunicación ambiental
Segundo ciclo
Cálculo diferencial e integral
Termodinámica
Química orgánica
Evaluar la presencia de bioindicadores de calidad del patrimonio hídrico
Microbiología general
Metodología de investigación
Realidad nacional
Programación aplicada a ingeniería ambiental
Tercer ciclo
Bioquímica
Físico química
Mecánica de fluidos
Química analítica ambiental
Microbiología ambiental
Geología y edafología ambiental
Identificar la estructura, tipos y clasificación del suelo. Evaluar técnicas para la recuperación de suelos
Estadística
Cuarto ciclo
Balance de masa y energía
Dibujo asistido para ingeniería ambiental
Hidrología
Meteorología y climatología
Evaluar indicadores de sostenibilidad ambiental de cuencas hídricas
Diseño experimental
Quinto ciclo
Contabilidad de costos ambientales
Topografía
Hidráulica
Dasonomía
Geoinformación y geomántica ambiental
Propone proyectos de restauración y conservación de los ecosistemas en la provincia de contopaxi.
Técnicas de campo y laboratorio
Manejo y conservación de ecosistemas
Sexto ciclo
Toxicología ambiental
Ecología industrial
Manejo integrado de patrimonio hídrico
Propone métodos de aprovechamiento adecuado de los recursos hídricos basados en la normativa ambiental vigente
Evaluación de impactos ambientales
Legislación ambiental
Desarrollo local
Séptimo ciclo
Manejo integral de residuos sólidos
Fiscalización ambiental
Eco saneamiento y tratamiento de efluentes
Realiza monitorios en fuentes fijas y móviles de combustión
Contaminación ambiental
Investigación de energías alternativas y sostenibilidad energética
Identidad cultural
Octavo ciclo
Ambiente y seguridad industrial
Economía ambiental
Auditorías ambientales
Limnología
Planificación y ordenamiento territorial
Sistemas integrados de gestión ambiental
Aplica normas ISO y contribuye a la certificación ambiental en industrias
Investigación y técnicas para monitoreos ambientales
Noveno ciclo
Riesgos naturales y antrópicos
Producción más limpia
Evalúa el uso de organismos vivos en procesos de descontaminación del patrimonio natural
Formulación y elaboración de proyectos ambientales
Equidad de género
Ingeniería Ambiental