Gestión por Procesos
Curso
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
8h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
Aún en los días de hoy, las empresas siguen adoptando un paradigma administrativo que inevitablemente SUBOPTIMIZA el desempeño del negocio en todos los aspectos: la tradicional Gestión por Departamentos. Como resultado de este más que ultrapasado modelo de gestión, las empresas sufren crónicamente de los siguientes males: mala comunicación entre las diferentes áreas de la operación, descuadres de autoridad y responsabilidad en el flujo de actividades entre departamentos, un crónico “combate a incendios” en la rutina de la operación, con consecuente lentitud en responder al mercado y, al final, clientes insatisfechos y no fidelizados.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los participantes aprenderán los fundamentos de la Gestión por Procesos, sus beneficios, etapas y resultados. Este curso está destinado a líderes empresariales, ejecutivos y gerentes de empresas industriales y de servicios.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Gestión
- Gestión de Procesos
- Metodología
- Normas internacionales
- Requisistos legales
- Implementacion de erp
- Teoría de las Restricciones
- Principios
- Competitividad
- Administración
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
- Por qué la Gestión por Departamentos es incapaz de sustentar la competitividad.
- Principios fundamentales de la Gestión por Procesos.
- Cómo implementar la Gestión por Procesos (metodología exclusiva de Qualiplus Consultoria Ltda.).
- Los nuevos roles vitales en la Gestión por Procesos.
- Gestión por Procesos como forma de simplificar y asegurar el cumplimiento de normas internacionales y requisitos legales.
- Gestión por Procesos y la implementación de ERPs.
- Gestión por Procesos y su relación con otras metodologías de mejora organizacional (Teoría de las Restricciones, Seis Sigma y Sistema Lean).
- Discusión de casos reales de implementación.
Gestión por Procesos