Curso actualmente no disponible
Estrategias didácticas para la enseñanza – aprendizaje de las Ciencias de la Vida en la Educación Básica
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
La ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL (EPN), el CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC-EPN) y el
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN POPULAR DEL ECUADOR (INEPE) nos
encontramos gustosos de continuar con el PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN
DOCENTE, esta vez con el CURSO DE CIENCIAS DE LA VIDA PARA LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA,
como un aporte concreto para elevar la calidad de la educación del país.
El curso está dirigido a un amplio público: docentes de Educación Básica, directivos de las
instituciones educativas, padres y madres de familia, público interesado en el tema.
Este curso tiene como objetivo reflexionar sobre la importancia de la enseñanza – aprendizaje de las
Ciencias de la Vida en la Educación Básica y la utilización de algunas estrategias didácticas que
fortalezcan la formación docente y contribuyan a mejorar los procesos educativos, ofreciendo una
diversidad de medios y recursos ligados a la comprensión y al desarrollo de valores y habilidades que
aporten al cuidado de la vida.
Los contenidos propuestos se los abordará a través de un seguimiento personalizado y usando de
manera creativa las herramientas digitales de la plataforma Moodle. El compromiso de cada
estudiante es el de estudiar y recrear los ejercicios que el curso les plantea, además de compartirlos
en los foros de discusión de cada unidad.
El Equipo del Curso está formado por profesionales del CEC-EPN y el INEPE. Los Tutores Virtuales
son profesionales del INEPE, quienes estamos a su servicio para solucionar cualquier tipo de
inquietudes: humanas, técnicas, pedagógicas. Estamos gustosos de iniciar y/o continuar juntos este
reto e ir construyendo caminos de amistad y de vida compartida durante el desarrollo del Curso.
Opiniones
Materias
- Educación ciudadana
- Educación
Temario
Estrategias didácticas para la enseñanza – aprendizaje de las Ciencias de la Vida en la Educación Básica