Enfermería
Carrera universitaria
En Ambato

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Ambato
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El profesional de enfermería de la universidad autónoma de los andes UNIANDES será competente para emplear funciones asistenciales, gerenciales, docentes e investigativas, desde el contexto específico de cuidado, en los niveles primario, secundario y terciario, con fundamento en un real conocimiento del ser humano, de la salud y sus determinantes, y del entorno, su ejercicio profesional se desarrolla en los siguientes roles:
Asistencial con un adecuado fundamento científico, humano y ético.
Educativo: En el ámbito institucional y ambulatorio tanto para el individuo, la familia como la comunidad, brindar modelos de enseñanza basados en el autocuidado, igualmente actualizar el personal a su cargo o de formar personal de enfermería con carácter Profesional.
Gerencial: con liderazgo y compromiso, enfocado a la búsqueda de la calidad en la atención, al logro de los objetivos de la organización donde se desenvuelve y al desarrollo humano de la su grupo de trabajo.
Investigativo: En construcción del conocimiento en salud para el desarrollo científico y técnico del sector, de las instituciones de salud y la Profesión de Enfermería como tal.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar profesionales de Enfermería con amplio conocimiento científico y tecnológico, con competencias investigativas y capacidad creativa, en la aplicación de los procesos de Enfermería con responsabilidad y ética, en el cuidado del paciente, familia y comunidad, para responder con éxito a los planes y programas de la planificación nacional y regional. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Proporcionar cuidados de atención y confort básico para el paciente familia y comunidad, para mejorar su calidad de vida. Ejecutar acciones de enfermería con habilidad, destrezas y técnicas científicas para la promoción, prevención y rehabilitación de la salud del paciente, familia y comunidad. Diseñar el proceso de atención de enfermería (PAE) en el cuidado de la persona, familia y comunidad. Reconocer los fármacos y tratamientos por diferentes vías. Prevenir complicaciones o problemas de salud relacionados con el tratamiento. Prevenir complicaciones o problemas de salud relacionados con el tratamiento. Valorar la técnica, respetando los principios básicos de acuerdo con las necesidades y condiciones de la persona. Identificar los principios de salud y seguridad del paciente y personal en contacto de riesgos físicos, químicos, biológicos e infecciosos. Administrar los servicios de enfermería optimizando los recursos para brindar una atención de calidad al paciente, familia y comunidad. Aplicar el proceso de atención de enfermería (PAE) en el cuidado de la persona, familia y comunidad.
Vocación de servicio. Contar con un alto sentido de responsabilidad social y respeto por la vida. Con un pensamiento crítico y propositivo. Ser emocionalmente estable y con facilidad para las relaciones personales. Poseer habilidades para el estudio, análisis y síntesis. Disponibilidad de tiempo completo. Poseer salud física y mental, ser emocionalmente estable, capaz de controlar el stress. Capacidad de trabajar interdisciplinariamente y en equipo.
Licenciada/o en enefermería
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Mi experiencia en la universidad ha sido satisfactoria en todos los ámbitos.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Geovanny Armando Ávila López
Materias
- Psicología en enfermería
- Primeros Auxilios y bioseguridad
- Enfermería básica
- Salud Pública
- Servicio Comunitario
- Enfermería médico quirúrgico
- Enfermería Genecoobstetrica
- Enfermería Materno infantil
- Enfermería pediátrica
- Administración de enfermería
- Salud
- Enfermeria
- Atención al paciente
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Plan de Estudios
Semestre 1
- Psicología en enfermería
- Anatomía I
- Ingles I
- Informática
- Primeros Auxilios y bioseguridad
- Salud Pública
- Enfermería Básica I
Semestre 2
- Anatomía II
- Ingles II
- Bioquímica
- Fisiología
- Nutrición y dietética
- Enfermería Básica II
- Servicio Comunitario
Semestre 3
- Semiología I
- Farmacología I
- Enfermería médico quirúrgico I
- Agentes biológicos
- Histología
- Embriología
- Externado Hospitalario
Semestre 4
- Semiología II
- Farmacología II
- Enfermería médico quirúrgico II
- Enfermería Genecoobstetrica
- Enfermería Materno infantil
- Epidemiologia
- Externado Hospitalario
Semestre 5
- Bioética y legislación
- Investigación y bioestadística I
- Enfermería Pediátrica
- Enfermería médico quirúrgico III
- Administración de enfermería
- Enfermería Crítica
- Externado Hospitalario
Semestre 6
- Problemas Ético Legales en enfermería
- Salud Familiar y Comunitaria
- Enfermería Geriátrica
- Enfermería en salud metal y psiquiátrica
- Gestión y gerencia en enfermería
- Externado Hospitalario
Semestre 7
- Proyectos de salud comunitaria
- Internado Rotativo
Semestre 8
- Investigación y bioética II
- Trabajo de titulación
- Internado Rotativo
Enfermería