Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El Licenciado en Ciencias de la Educación tiene el siguiente perfil de egreso:
Aplica la investigación áulica para perfeccionar los procesos educativos.
Decide acciones educativas de alto impacto en contextos formales y no formales.
Diseña currículos innovadores que atienden la diversidad.
Propone investigaciones orientadas a la identificación de problemas educativos.
Decide modelos de intervención que permiten diversos abordajes de los problemas educativos.
Evalúa permanentemente su quehacer educativo gestionando acciones responsables en su desarrollo personal y profesional.
Consolida perfiles y procesos educativos integrando equipos transdisciplinarios.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los objetivos educacionales que se plantean para la titulación son: Formar profesionales en educación capacitados en competencias pedagógicas que diseñen, desarrollen y evalúen procesos de aprendizaje en los ámbitos formal y no formal para la diversidad, en los niveles de educación inicial y básica. Formar profesionales éticos y socialmente responsables, comprometidos con la permanente investigación para innovar los procesos educativos. Objetivos Específicos Los objetivos específicos son: Contextualizar la acción educativa en función de los diferentes paradigmas teóricos de la Educación. Evaluar la realidad social y la interrelación de factores implicados como necesaria anticipación de la acción Diseñar planes, programas y proyectos para contextos educativos diversos Propiciar la actitud crítica frente a su acción pedagógica para aportar al mejoramiento de la institución educativa Demostrar una actitud y un comportamiento ético de acuerdo a los principios deontológicos de la profesión Emplear las TIC para aprender, comunicarse y compartir en contextos educativos diversos.
El postulante a la Carrera de Educación de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación debe tener el siguiente perfil: Habilidades lecto-escritoras esenciales y básicas en la expresión oral y escrita (ortografía, morfosintaxis y oralidad). Conocimiento y manejo básico de utilitarios (word, Excel, Access. Outlook y ppt). Recursos verbales y no verbales para la comunicación interpersonal. Habilidades mínimas de análisis y síntesis. Interés en procesos de formación y aprendizaje. Interés y gusto por la lectura. Disposición al rigor del trabajo académico. Capacidad de promover y participar en un equipo de trabajo. Valores éticos y morales. Tolerancia y acogida a la diversidad. Capacidad para reconocer, asumir y resolver problemas de la vida diaria.
Solicitud de ingreso a la UCSG en especie valorada. Acta de Grado refrendada o fotocopia notariada del Título de Bachiller Certificado original de conducta del colegio donde se graduó. Dos copias a colores de la cédula de identidad. Copia de una planilla de algún servicio básico de su domicilio. Tres fotos tamaño pasaporte. Fotocopia del certificado del test vocacional extendido por el laboratorio de psicología de la universidad.
LICENCIADO/ A EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-17-N. 267-2016
CAMPO LABORAL Los Licenciados en Ciencias de la Educación pueden desempeñarse como: Docentes de Educación Básica en cualquier área de aprendizaje. Especialistas en atención a la diversidad e inclusión. Administradores y gestores académicos en los centros educativos fiscales o particulares. Ejecutores de proyectos de vinculación con las comunidades. Promotores de programas educativos en centros culturales. Investigadores de la realidad educativa en instituciones u organizaciones públicas o privadas.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Pedagogía educacional
- Educación general
- Enseñanza de la educación
- Aprendizaje de la educación
- Psicologia del desarrollo
- Filosofía de la Educación
- Psicología del aprendizaje
- Psicología infantil
- Psicopedagogía
- Didáctica de las Ciencias Naturales
Temario
Plan de Estudios
1er Semestre
- Historia de la Educación
- Sociología Educativa
- Sistema Educativo Ecuatoriano
- Práctica Comunitaria I
- Fundamentos de la Investigación: Lesson Study
- Fundamentos de la Investigación: Lesson Study
- Política Pública Ecuatoriana y Latinoamericana
- Lenguaje y Pensamiento I
2do Semestre
- Psicología del Desarrollo Humano
- Práctica Comunitaria II
- Metodología de la Investigación Educativa
- Humanismo Integral II
- Contextos Sociales y Culturales de Aprendizaje
- Lenguaje y Pensamiento II
3er Semestre
- Aprendizaje Diverso
- Modelos Pedagógicos
- Práctica Comunitaria III
- Investigación - acción en los entornos educativos
- Antropología Cultural y Educativa
- Ofimática en la Educación Superior
- Narrativa Académica I
4to Semestre
- Filosofía de la Educación
- Perturbaciones del Aprendizaje
- 1. Subjetividad y Aprendizaje
- 2. Modelos de Gestión de la Educación Ecuatoriana
- Currículo
- Diagnóstico Psicopedagógico
- Legislación Educativa
- Diseño de Proyectos Educativos I
- Comunicación Educativa
5to Semestre
- Ambientes de Aprendizaje
- Habilidades del Pensamiento en el Aprendizaje
- 1. Método clínico en el proceso de Aprendizaje
- 2. Gestión de Centros Educativos
- Práctica Preprofesional Integral I
- Diseño de Proyectos Educativos II
- Culturas Contemporáneas
- Ofimática en el proceso educativo
Educación