Doctorado en Administración Gerencial
Doctorado
A distancia

Descripción
-
Tipología
Doctorado
-
Metodología
A distancia
-
Duración
36 Meses
-
Campus online
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El Doctorado en Administración Gerencial aspira a contribuir en la formación de los valores y actitudes que deben caracterizar a un profesional que reconoce el valor de la globalización y la tecnología moderna, pero que a su vez, enmarca el pensamiento en las tendencias teóricas de la actualidad. La fortaleza de la formación propuesta reside en un enfoque gerencial de la empresa e institución, fundada en el estado actual del conocimiento. Al relacionar los problemas específicos de la empresa a los problemas económicos generales de la colectividad, este enfoque brinda los fundamentos necesarios para actuar en el contexto competitivo y global, en el cual se inscribe hoy en día, la actividad de las empresas e instituciones.
Modalidad: A distancia con seminarios presenciales en México.
Duración: 36 Meses incluido el proceso de titulación.
Inicio de clases: 20 de Mayo 2021
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar doctores del más alto nivel, capacitados para el ejercicio académico y en los procesos de investigación, que contribuyan a la creación de nuevos conocimientos en el área de la administración gerencial con habilidades en el desarrollo e innovación de procesos de dirección, control y optimización de recursos que conlleven al crecimiento de las empresas en un mundo económico cambiante y globalizado.
El Doctor en Administración Gerencial desarrolla las siguientes competencias profesionales para: Comprender y contextualizar la gestión de todo tipo de empresas en las áreas de Planeación Estratégica, Dirección, Producción, Administración y Financiera. Implementar y ejecutar acciones de Marketing. Aplicar planes de control de efectividad para el cambio organizacional. Evaluar la efectividad y competitividad en las organizaciones. Desarrollar investigaciones aplicando el método científico en lo referente a la operación de organizaciones. Ejercer la docencia con alta preparación académica. Divulgar el nuevo conocimiento obtenido a través de las investigaciones realizadas. Manejar la dirección de equipos de trabajo multidisciplinar y/o multicultural.
El postulante debe tener estudios universitarios finalizados y un grado de Maestría.
El Doctorado en Administración Gerencial cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios con No. de RVOE SEP/SES/21/114/01/1474/2016 otorgado por la Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla y con validez oficial en toda la República Mexicana y a nivel internacional.
- Profesores referentes académicos y profesionales, que se destacan en su área de enseñanza. - Tutores que guían y acompañan a los estudiantes en forma personalizada.
Una vez que solicites información por medio de Emagister, el centro se pondrá en contacto contigo, para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Liderazgo
- Coaching
- Administración de Empresas
- Finanzas
- Administración
- Organización
- Administración personal
- Gerencia estratégica
- Dirección general
- Gerencia
- Dirección ejecutiva
- Administración Recursos humanos
- Marketing internacional
- Modelos
- Contabilidad financiera
- Métodos de investigación doctoral
- Análisis económico contemporáneo
- Marketing estratégico
- Gestión del Cambio Organizacional
- Empresa
Profesores

Dra. María Esther Alcántara
Director
Licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Administración con especialidad en recursos humanos, Maestría en Mercadotecnia, Especialidad Desarrollo Directivo y en Alta Dirección. Doctorado en Dirección y Mercadotecnia. Asesor de empresas privadas, en gestión de cambios organizacionales, construcción de estrategias, gestión del capital humano. Directora del Centro Interdisciplinario de Posgrados, Investigación y Consultoría. De la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. En donde se gestionaron Programas de posgrado por videoconferencia a gran parte de Mexico.
Temario
SEMESTRE 1
- Métodos de Investigación Doctoral
- Análisis Económico Contemporáneo
- Marketing Estratégico
- Gestión Del Cambio Organizacional
- Gestión y Planificación Financiera
- Valoración y Análisis Estadístico
- Taller de Investigación Aplicada I
- Dirección y Planeación Estratégica
- Finanzas Corporativas
- Taller de Investigación Aplicada II
- Futuros, Opciones y Derivados Financieros
- Operaciones Productivas y de Servicios
- Taller de Investigación Aplicada III
Doctorado en Administración Gerencial