Diplomado en Gestión Tributaria (6º Versión)
Diplomado
En Quito

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Lugar
Quito
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
El Diplomado en Gestión Tributaria ha venido ya a integrar la oferta académica con el mejor de los auspicios luego de cinco programas ejecutados inmediatamente el uno después del otro. La expectativa creada con un programa de estudios que no resulte simplemente en la suma o agregación simple de cursos cortos de actualización, sino con un contenido e identidad propia, permitió el éxito esperado y que sólo se equipara, en este punto, a la misma Maestría aunque, esta última, verse sobre cuestiones eminentemente jurídicas.
El programa es resultado del esfuerzo sinérgico institucional con la Autoridad de Impugnación Tributaria. Se ha coincidido en que el Diplomado tiene como objetivo promover destrezas y habilidades en el participante para alcanzar una gestión eficaz y eficiente en sede administrativo-tributaria. A este propósito, el diseño curricular ha resultado en catorce módulos de duración de una semana, cada uno.
Luego de un primer módulo de carácter propedéutico, así como un segundo módulo referencial del marco normativo en el Derecho Tributario boliviano, se han destinado tres módulos al desarrollo del Sistema Tributario nacional. En efecto, el primero de estos módulos específicos, contempla el régimen jurídico de los impuestos más conocidos, como el IVA y el RCIVA, así como el IT.
Los dos siguientes módulos desarrollan el marco de impuestos especiales (v.g., Consumos Específicos), los provenientes de la renta hidrocarbuífera (IDH e IEHD) o de la actividad minera (RM). Asimismo, los referidos a las actividades en el ámbito privado (IUE y ITGB, en viajes al exterior (ISAE), o los emergentes del juego (IJ e IPJ). Y esto sólo por citar algunos de los contenidos en estos tres módulos que tienen el carácter de columna vertebral conceptual del sistema tributario en nuestro país.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar profesionales a nivel de Diplomado que tengan solvencia académica para resolver, conceptualmente, los problemas que se plantean en el ámbito de la gestión aduanera, así como emplear eficaz y/o eficientemente procedimientos de aplicación cotidiana. Objetivos Específicos Desarrollar una plataforma básica de conceptos sobre el fenómeno tributario. Incorporar destrezas de gestión y tramitación de asuntos tributarios, sea como parte de alguna de las Administraciones o, finalmente, en el ejercicio corporativo o de asesoramiento libre. Asumir una postura crítica en la aplicación de presupuestos deónticos de gestionamiento ante la Administración Tributaria.
Opiniones
Materias
- Derecho marítimo
- Derecho laboral
- Administrativo
- Derecho tributario
- Impuestos
- Tributaria
- Gestión
- Tributario
- Derecho canónico
- Derecho
- Tributario Nacional
Temario
MÓDULO I
- Introducción al Derecho Tributario
- Marco legal del Derecho Tributario Nacional
- Sistema Tributario Nacional (Parte I)
- Sistema Tributario Nacional (Parte II)
- Sistema Tributario Nacional
- Taller de Investigación Metodológica
- Régimen Tributario Aduanero (Parte I)
- Régimen Tributario Aduanero (Parte II)
- Régimen Tributario Municipal y Procedimiento
- Procedimiento Administrativo Tributario (Parte I)
- Procedimiento Administrativo Tributario (Parte II)
- Procedimiento de Fiscalización Impositiva
- Procedimiento Tributario Aduanero
- Procedimiento de Control y Fiscalización Aduanera
- Procedimiento de Impugnación Tributaria
- Taller de Monografía
Diplomado en Gestión Tributaria (6º Versión)