Diplomado en Durabilidad, Protección y Vida Útil de los Materiales de Construcción
Diplomado
Online

Descripción
-
Tipología
Diplomado
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
6 Semanas
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Actualmente la demanda se centra en desarrollar estructuras sostenibles y seguras, por lo que la atención se ha volcado en la durabilidad del hormigón armado. Pero, en un mundo tan industrializado a veces domina la rapidez sobre la calidad. Aquí es donde un buen ingeniero civil se debe destacar, especializándose en la Durabilidad, Protección y Vida Útil de los materiales. Con este programa, se explorarán este y otros puntos de interés. Junto a un cuadro donde de gran nivel, se adquirirá las herramientas necesarias para diseñar y ejecutar estructuras perdurables.
Información importante
Documentación
- 344diplomado-durabilidad-proteccion-vida-util-materiales-construccion-lta.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos generales Hacer un análisis exhaustivo de los diferentes tipos de materiales de construcción Profundizar en técnicas de caracterización de los diferentes materiales de construcción Implementar nuevas tecnologías aplicadas a la ingeniería de materiales Valorizar los residuos Gestionar materiales desde el punto de vista de calidad y producción de obra Objetivos específicos Analizar el concepto de durabilidad de materiales de construcción y su relación con el concepto de sostenibilidad Identificar las principales causas de alteración de los materiales de construcción estudiados Analizar las interacciones de los materiales con el medio ambiente en el que se encuentran inmersos y su influencia en la durabilidad de los mismos
El diseño de este Diplomado permite al alumno adquirir nuevas competencias y destrezas, necesarias para actualizarse en su profesión. El conocimiento vertido en este programa permitirá ahondar en los conceptos de durabilidad de los materiales de construcción y cómo se relacionan con la sostenibilidad de la obra. De igual forma, el estudiante podrá dominar las diversas opciones en materiales que existen para asegurar la estabilidad de las estructuras.
Este Diplomado en Durabilidad, Protección y Vida Útil de los Materiales de Construcción contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la evaluación, el alumno recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Diplomado emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Diplomado, y reunirá requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Diplomado en Durabilidad, Protección y Vida Útil de los Materiales de Construcción N.º Horas Oficiales: 150
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad.
Opiniones
Materias
- Modelos
- Construcción
- Hormigón
- Materiales de la construcción
- Calidad
- Estructuras
Profesores

Francisco Javier Benito Saorin
Arquitecto Técnico en Funciones de Dirección Facultativa y Coord

Isabel de la Paz Miñano Belmonte
Doctora por la Universidad Politécnica de Cartagena
Temario
Módulo 1.Durabilidad, protección y vida útil de los materiales
1.1. Durabilidad del hormigón armado
1.1.1. Tipos de daño
1.1.2. Factores
1.1.3. Daños más habituales
1.2. Durabilidad de los materiales base cemento I Procesos de degradación del hormigón
1.2.1. Climas fríos
1.2.2. Agua de mar
1.2.3. Ataque por sulfatos
1.3. Durabilidad de los materiales base cemento II Procesos de degradación del hormigón
1.3.1. Reacción árido-álcali
1.3.2. Ataques ácidos e iones agresivos
1.3.3. Aguas puras
1.4. Corrosión de armaduras I
1.4.1. Procesos de corrosión en metales
1.4.2. Formas de corrosión
1.4.3. Pasividad
1.4.4. Importancia del problema
1.4.5. Comportamiento del acero en hormigón
1.4.6. Efectos de la corrosión del acero embebido en hormigón
1.5. Corrosión de armaduras II
1.5.1. Corrosión por carbonatación del hormigón
1.5.2. Corrosión por penetración de cloruros
1.5.3. Corrosión bajo tensión
1.5.4. Factores que influyen sobre la velocidad de corrosión
1.6. Modelos de vida útil
1.6.1. Vida útil
1.6.2. Carbonatación
1.6.3. Cloruros
1.7. La durabilidad en la normativa
1.7.1. EHE-08
1.7.2. Europea
1.7.3. Código estructural
1.8. Estimación de la vida útil en proyectos nuevos y en estructuras existentes
1.8.1. Proyecto nuevo
1.8.2. Vida útil residual
1.8.3. Aplicaciones
1.9. Diseño y ejecución de estructuras durables
1.9.1. Elección de materiales
1.9.2. Criterios de dosificación
1.9.3. Protección de las armaduras frente a la corrosión
1.10. Ensayos, control de calidad en obra y reparación
1.10.1. Ensayos de control en obra
1.10.2. Control de ejecución
1.10.3. Ensayos sobre estructuras con corrosión
1.10.4. Fundamentos para la reparación
Diplomado en Durabilidad, Protección y Vida Útil de los Materiales de Construcción