Derecho - Presencial
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El/La abogado/a de la carrera de Derecho de la UCSG asesora sobre problemas jurídicos, plantea soluciones a problemas jurídicos, interviene en procesos con implicaciones jurídicas, representa jurídicamente intereses de parte, formula enunciados jurídicos (y no jurídicos), facilita la solución de conflictos, sistematiza jurisprudencia y doctrina, aplica el Derecho a casos concretos, legisla, con competencia, responsabilidad social, perspectiva global, conciencia nacional y reflexión ética, identificando, situando y analizando problemas jurídicos de manera integral, multidimensional e interdisciplinaria; investigando, analizando y organizando críticamente material jurídico; desarrollando procesos argumentativos y contra-argumentativos sólidos y fundados en apoyo de sus propuestas, opiniones, criterios, tesis; expresando con solvencia, claridad y coherencia, de manera oral y escrita, incluso en una segunda lengua, sus ideas, opiniones, criterios; empleando adecuadamente recursos informáticos diversos; y realizando cualquiera de sus actividades profesionales tanto individualmente como en equipo.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar profesionales alta y técnicamente competentes, éticamente reflexivos/as, intelectualmente curiosos/as, con pensamiento global y socialmente comprometidos/as, para que operen en los diversos campos de ejercicio del derecho respondiendo crítica y pertinentemente a las constantes transformaciones sociales del mundo y a las necesidades y demandas nacionales y locales, que requieren profesionales del derecho sólidamente formados/as en disciplinas jurídicas básicas, comprometidos/as con un estado de derechos y justicia, conscientes de la complejidad del conocimiento y capaces de aprender autónomamente a lo largo de sus vidas.
Solicitud de admisión Fotos tamaño carnet a colores (3) Copia legible de cédula de identidad a color Copia legible del certificado de votación a color Original del Acta de grado refrendada por el Ministerio de Educación o copia del título de bachiller notariada. Certificado de conducta del colegio (original) Resultado del test psicológico Copia de una planilla de servicio básico
ABOGADO/A APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SE-12-No.027-2017
CAMPO LABORAL FUNCIÓN JUDICIAL MAGISTRATURA (ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA) FUNCIÓN JUDICIAL: FISCALÍA GENERAL (¨INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL DELITO, ACUSACIÓN PENAL DE PRESUNTOS INFRACTORES¨) FUNCIÓN JUDICIAL: DEFENSORÍA PÚBLICA (¨ORIENTA, INFORMA Y ASESORA A LA CIUDADANÍA ACERCA DE LOS RECURSOS LEGALES A LOS CUALES PUEDEN RECURRIR EN SU BENEFICIO¨) FUNCIÓN JUDICIAL: NOTARÍA PÚBLICA FUNCIÓN JUDICIAL: CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA (GOBIERNO, ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL) ESCUELA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL (CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE JUECES, FISCALES, DEFENSORES PÚBLICOS, SERVIDORES JUDICIALES) FUNCIÓN JUDICIAL: FUNCIONES AUXILIARES FUNCIÓN LEGISLATIVA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL FUNCIÓN DE ASESOR DE EMPRESAS PÚBLICAS SISTEMA DE REHABILITACIÓN SOCIAL
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Derecho civil
- Derecho procesal
- Derecho constitucional
- Derecho político
- Derecho romano
- Filosofía del derecho
- Economía política
- Derecho laboral
- Derecho económico
- Derecho penal
- Derecho administrativo
- Derecho tributario
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Plan de Estudios
1er Semestre
- Idioma español
- Humanismo integral I
- Informática I
- Inglés I
- Derecho político
- Derecho romano
- Historia del derecho
- Fundamentos del derecho
2do Semestre
- Introd. al pensamiento
- Estilística jurídica
- Humanismo integral I
- Informática II
- Inglés II
- Derecho constitucional I
- Filosofía del derecho
- Derecho civil personas
- Economía política
- Teoría penal
3er Semestre
- Inglés III
- Derecho constitucional II
- Introd. A la argumentación jurídica
- Derecho civil familia
- Derecho civil bienes I
- Derecho laboral I
- Derecho económico
- Derecho penal I
- Teoría general del proceso
4to Semestre
- Inglés IV
- Derecho administrativo I
- Derecho civil de obligaciones I
- Derecho de niñez y adolescencia
- Derecho tributario I
- Derecho penal III
- Derecho procesal y práctica
5to Semestre
- Inglés VI
- Ordenamiento territorial
- Oratoria
- Derecho civil de obligaciones II
- Derecho tributario II
- Derecho procesal penal I
- Derecho procesal y práctica civil III
- Derecho internacional privado
6to Semestre
- Derecho
- Teoría de la argumentación jurídica
- Derecho civil contratos I
- Materia optativa: derecho agrario / derecho ambiental
- Derecho mercantil I
- Derecho procesal y práctica penal II
- Inglés jurídico
7mo Semestre
- Derecho civil contratos II
- Derecho mercantil II
- Derecho societario I
- Criminología
- Derecho procesal y práctica administrativo
- Solución alternativa de casos
- Derecho integración e instrumentos económicos internacional
8vo Semestre
- Investigación jurídica
- Derecho civil sucesiones
- Derecho informático
- Derecho societario II
- Derecho procesal y práctica constitucional
- Derecho procesal y práctica tributaria
9no Semestre
- Diseño de trabajo de titulación
- Trabajo de titulación
Derecho - Presencial