Derecho
-
Buenos profesores, excelente malla curricular y la posibilidad de realizar prácticas profesionales
← | →
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El perfil deseable del profesional del Derecho de la Universidad de Cuenca, se fundamenta en una sólida formación en los siguientes aspectos:
Aspecto Humano, Político y Social:
A través del conocimiento social y humano, estará preparado para generar estudios, investigaciones jurídicas, sociales y además para incursionar en el campo de la política ecuatoriana, como partícipe directo o crítico, con el fin de ayudar al desarrollo democrático social.
Aspecto Dogmático, de Fundamentación y Jurídico:
El conocimiento del Derecho Público y Privado, y de la dogmatica jurídica actual, proporcionará la capacidad de ejercer las diferentes funciones del abogado contemporáneo, conocedor de la ciencia jurídica, reflexivo y crítico.
Aspecto de Práctica Jurídica:
El profesional del Derecho, vinculado a la práctica jurídica, consolidará su capacidad de actuar, en las diferentes áreas del Derecho: Constitucional, Civil, Penal, Laboral, de Familia, Tributario, Ambiental, Administrativo e Internacional.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los profesionales del Derecho, de la Facultad de Jurisprudencia, de la Universidad de Cuenca -hoy más que nunca- se han de formar de manera integral, fundamentados en la premisa de “ser hombres primero y ciudadanos después”, con la clara visión de respetar la ley y sobretodo la justicia, y convertirse en solucionadores de conflicto. De ahí la importancia de una nítida conciencia de su responsabilidad ética, social y política, para la participación profesional en un Estado Democrático de Derecho.
ABOGADO DE LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA Y LICENCIADO EN CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
-
Buenos profesores, excelente malla curricular y la posibilidad de realizar prácticas profesionales
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
María Alexandra Quezada
Materias
- Derecho civil
- Derecho penal
- Derecho administrativo
- Derechos Humanos
- Derecho constitucional
- Teorías Económicas
- Historia del derecho
- Ciencia Política
- Negocio Jurídico
- Filosofía del derecho
- Derecho de familia
- Legislacion DE TRANSITO
- Derecho Ambiental
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Plan De Estudios
Ciclo 1
- Teorías Económicas
- Introducción Al Derecho I
- Historia Del Derecho I
- Inglés I
- Informática Básica
- Ciencia Política
- Derechos Humanos I (Derechos Fundamentales)
Ciclo 2
- Introducción Al Derecho II
- Historia Del Derecho II
- Ingles II
- Derecho Constitucional I (Principios E Interpretación)
- Derechos Humanos II (Derecho Internacional De Los Derechos Humanos)
- Metodología De La Investigación Jurídica
- Teoría General Del Negocio Jurídico
Ciclo 3
- Sociología Del Derecho
- Derecho Civil Personas Y Derecho De Familia I
- Derecho Individual Del Trabajo I
- Filosofía Del Derecho I
- Inglés III
- Derecho Constitucional II (Ciudadanía Y Organización Del Estado)
Ciclo 4
- Derecho Administrativo I Parte
- Derecho Civil Personas Y Derecho De Familia II
- Derecho Individual Del Trabajo Ii
- Filosofía Del Derecho II
- Cultura Física I
- Derecho Constitucional III (Constitución Económica)
Ciclo 5
- Derecho Penal I Parte
- Derecho Administrativo Ii Parte
- Derecho Civil Bienes I
- Derecho Colectivo De Trabajo Y Seguridad Social I
- Derecho Procesal Constitucional
- Legislación De Tránsito
- Criminología Y Seguridad Ciudadana
- Derecho Internacional Público
Ciclo 6
- Derecho Civil Bienes II
- Derecho Colectivo De Trabajo Y Seguridad Social II
- Cultura Fisica II
- Derecho Penal II
- Derecho Ambiental Y Derechos De La Naturaleza I
- Derecho Administrativo III
- Derecho Informático
- Derecho Internacional Público
Derecho