Derecho (A Distancia)
Carrera universitaria
A distancia

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Metodología
A distancia
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
El abogado de la Universidad Regional Autónoma de los Andes, será un profesional vigilante del cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales, con conciencia y responsabilidad ciudadana al servicio de la justicia y el derecho, capaz de resolver problemas jurídicos con eficiencia, eficacia y oportunidad, interiorizado con los valores fundamentales del derecho: justicia, libertad y seguridad jurídica, para desempeñarse en la defensa judicial, logrando el cambio social, respetuoso de los derechos fundamentales con competencias cognoscitivas, comunicativas, criticas, valorativas y analíticas que le permiten estar dispuesto para desempeñarse en la sustanciación de procesos y en la investigación aplicada a las diversas áreas del derecho.
El profesional del derecho de la Universidad Regional Autónoma de los Andes estará preparado para el mundo globalizado, con conocimientos indispensables en doctrina, investigación y técnica jurídica, capaz de interpretar la normativa del derecho nacional e internacional de forma crítica y comprometido con los valores deontológicos de la profesión.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El graduado de la Carrera de Derecho al término de sus estudios será capaz de proponer soluciones a los problemas del Derecho y del ordenamiento jurídico, elaborar reformas, políticas públicas y garantías jurisdiccionales, producir estudios comparativos vinculantes a las Áreas del Derecho, explicar Instituciones Jurídicas, conceptos básicos y Principios del Derecho desde el Estado constitucional de derechos, y justicia, argumentar jurídicamente el patrocinio y asesoría de las causas, así como la motivación de las decisiones judiciales, investigar las instituciones del derecho para fortalecer el pluralismo jurídico. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El profesional en derecho de la UNIANDES, será capaz de: Promover la formación integral del estudiante, la calidad científica, tecnológica y humanística vinculando teoría-práctica, para la solución de los problemas sociales y productivos.Desarrollar la formación profesional y humanística, a partir de metodologías de aprendizaje significativo y la investigación científica.Capacitar permanentemente a los docentes en el área de conocimiento y docencia universitaria.
El aspirante a la Carrera de Derecho, deberá tener conocimientos de cultura general que le permite identificar y comprender críticamente situaciones sociales, históricas, políticas, culturales, científicas, tecnológicas del país y del mundo con una visión integradora, con vocación de servicio a la sociedad y estar comprometido con los principios éticos–filosóficos, y valores arraigados al quehacer jurídico y respeto a los derechos humanos. Por otro lado, tendrá que tener los siguientes conocimienos, competencias, destrezas y habilidades: Razonamiento lógico, crítico, analítico, reflexivo. Hábitos de estudio y aptitud para la comprensión a través de la lectura y la investigación. Aptitud para relacionarse con otras personas y capacidad de trabajo en equipo. Actitud comprometida con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Habilidades de discusión, investigación y argumentación de los problemas sociales con base en una actitud humanística.
Abogada/o de los tribunales de la república
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Derecho procesal
- Derecho constitucional
- Ideología Jurídica
- Derecho internacional
- Identidad Jurídica
- Ciencias penales
- Sociología jurídica
- Derecho Familiar Patrimonial
- Derecho económico
- Derecho mercantil
- Derecho administrativo
- Derecho informático
- Derecho sucesorio
- Derecho procesal civil
- Medicina legal
- Justicia
- Constitucional
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Plan de Estudios
Semestre 1
- Ideología Jurídica
- Ingles I
- Historia del derecho
- Informática
- Introducción al derecho
- Ciencia de estado
Semestre 2
- Mundología
- Ingles II
- Identidad Jurídica Y oratoria Forense
- Ciencias Penales
- Introducción al derecho civil ecuatoriano
- Derecho constitucional
Semestre 3
- Sociología Jurídica
- Ingles III
- Derecho Familiar Patrimonial
- Teoría de la ley penal y del delito
- Derecho Económico
- Derecho mercantil
Semestre 4
- Ingles IV
- Bienes
- Delitos en particular
- Derecho societario y bursátil
- Derecho administrativo
- Derecho informático
Semestre 5
- Derecho sucesorio
- Teorías de las contravenciones y leyes conexas
- Derecho Bancario y seguros
- Derecho individual del trabajo
- Derecho Procesal Penal I
Semestre 6
- Investigación Científica
- Obligaciones y contratos I
- Derecho colectivo del trabajo
- Derecho procesal civil
- Derecho procesal Penal II
Semestre 7
- Filosofía del derecho
- Obligaciones y contratos II
- Practica procesal civil I
- Practica procesal penal I
- Medicina Legal
Semestre 8
- Derecho Municipal y contratación publica
- Practica Procesal civil II
- Practica procesal Penal II
- Practica Procesal Laboral I
- Derecho tributario y financiero publico
Semestre 9
- Derecho Internacional público y de integración
- Leyes orgánicas de la administración de justicia
- Practica constitucional y administrativa
- Practica procesal laboral II
- Practica Tributaria
Semestre 10
- Justicia constitucional y derechos humanos
- Practica civil y forense
Derecho (A Distancia)