-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...Características de un antiséptico y desinfectante ideal 1.1.5. Clasificación de desinfectantes y antisépticos 1.1.6. Principales antisépticos y desinfectantes...
...Características de un antiséptico y desinfectante ideal 1.1.5. Clasificación de desinfectantes y antisépticos 1.1.6. Principales antisépticos y desinfectantes...
...a la disfunción del suelo pélvico, desde la prevención e identificación de los agentes desencadenantes de tal disfunción, pasando por los métodos de valoración e imagen diagnóstica...
...a la disfunción del suelo pélvico, desde la prevención e identificación de los agentes desencadenantes de tal disfunción, pasando por los métodos de valoración e imagen diagnóstica...
...facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Antisépticos y quimioterápicos I 1.1. Introducción. Definición de antiséptico y quimioterápico... Aprende sobre: Medicina veterinaria...
...facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Antisépticos y quimioterápicos I 1.1. Introducción. Definición de antiséptico y quimioterápico... Aprende sobre: Medicina veterinaria...
...correo electrónico y telefónicamente. en un lapso de 24 a 48 horas para presentarle el curso y las diferentes formas de pago y aclarar sus dudas. Módulo... Aprende sobre: Anatomía Quirúrgica, Tumores beningnos del pezón, Mama hereditario...
...correo electrónico y telefónicamente. en un lapso de 24 a 48 horas para presentarle el curso y las diferentes formas de pago y aclarar sus dudas. Módulo... Aprende sobre: Anatomía Quirúrgica, Tumores beningnos del pezón, Mama hereditario...
...1.2.2. Subtipos histológicos del carcinoma de pene. 1.2.3. TNM. 1.2.4. Factores pronósticos. 1.2.5. Biologia molecular. 1.3. Diagnóstico y estadificación... Aprende sobre: Quimioterapia adyuvante, Quimioterapia neoadyuvante, Erapias dirigidas...
...1.2.2. Subtipos histológicos del carcinoma de pene. 1.2.3. TNM. 1.2.4. Factores pronósticos. 1.2.5. Biologia molecular. 1.3. Diagnóstico y estadificación... Aprende sobre: Quimioterapia adyuvante, Quimioterapia neoadyuvante, Erapias dirigidas...
...del cáncer y metástasis 1.6. Origen de las alteraciones génicas 1.7. Cambios epigenéticos y oncogenes 1.8. Angiogénesis Módulo 2. Bases del tratamiento quimioterápico...
...del cáncer y metástasis 1.6. Origen de las alteraciones génicas 1.7. Cambios epigenéticos y oncogenes 1.8. Angiogénesis Módulo 2. Bases del tratamiento quimioterápico...
...Crecimiento tumoral 2.3.2. Ciclo celular 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares 2.4. Factores de influencia en el tratamiento 2.4...
...Crecimiento tumoral 2.3.2. Ciclo celular 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares 2.4. Factores de influencia en el tratamiento 2.4...
...1.1.1. Incidencia 1.1.2. Etiología 1.1.3. Diagnóstico 1.2. Tumores de la piel (II) 1.2.1. Tratamiento 1.2.2. Pronóstico 1.2.3. Consideraciones 1... Aprende sobre: Nuevos retos...
...1.1.1. Incidencia 1.1.2. Etiología 1.1.3. Diagnóstico 1.2. Tumores de la piel (II) 1.2.1. Tratamiento 1.2.2. Pronóstico 1.2.3. Consideraciones 1... Aprende sobre: Nuevos retos...
...Tumores del sistema hematopoyético (II). Linfoma canino (II) 1.2.1. Tratamiento del linfoma multicéntrico 1.2.1.1. Quimioterapia de reinducción y rescate 1.2.1...
...Tumores del sistema hematopoyético (II). Linfoma canino (II) 1.2.1. Tratamiento del linfoma multicéntrico 1.2.1.1. Quimioterapia de reinducción y rescate 1.2.1...
...Citología de las neoplasias y criterios de malignidad 1.3.5. Tumores de origen epitelial 1.3.6. Tumores de origen conjuntivo 1.3.7. Tumores de células redondas 1.3... Aprende sobre: Ritmos de admini...
...Citología de las neoplasias y criterios de malignidad 1.3.5. Tumores de origen epitelial 1.3.6. Tumores de origen conjuntivo 1.3.7. Tumores de células redondas 1.3... Aprende sobre: Ritmos de admini...
...Fitoestrógenos 1.3.3.2.3.4. Estatinas 1.3.3.2.3.5. Tibolona 1.3.3.2.3.6. Análogos de LHRH 1.3.3.2.3.7. Bifosfonatos 1.3.3.2.3.8. Calcio 1.3.3.2.3...
...Fitoestrógenos 1.3.3.2.3.4. Estatinas 1.3.3.2.3.5. Tibolona 1.3.3.2.3.6. Análogos de LHRH 1.3.3.2.3.7. Bifosfonatos 1.3.3.2.3.8. Calcio 1.3.3.2.3...
...1.1. Epidemiologia y estadiaje. 1.2. Diagnóstico y estadiaje clínico. 1.2.1. Exploración física. 1.2.2. Ecografía-Doppler. 1.2.3. Marcadores tumorales...
...1.1. Epidemiologia y estadiaje. 1.2. Diagnóstico y estadiaje clínico. 1.2.1. Exploración física. 1.2.2. Ecografía-Doppler. 1.2.3. Marcadores tumorales...
...Introducción de la cirugía robótica 2.7. Técnica quirúrgica para tumores de alto riesgo 2.8. Tratamiento adyuvante 2.8.1. Observación sin tratamiento adicional 2.8.1.1...
...Introducción de la cirugía robótica 2.7. Técnica quirúrgica para tumores de alto riesgo 2.8. Tratamiento adyuvante 2.8.1. Observación sin tratamiento adicional 2.8.1.1...
...Este diplomado se plantea como una capacitación clave para que los médicos se especialicen en este tratamiento vinculado a la oncología. Objetivos generales... Aprende sobre: Seguridad oncológica...
...Este diplomado se plantea como una capacitación clave para que los médicos se especialicen en este tratamiento vinculado a la oncología. Objetivos generales... Aprende sobre: Seguridad oncológica...
...hacia la consecución de los objetivos propuestos. Desarrollará, asimismo, plenas facultades para enfrentarse a los últimos avances y los tratamientos más... Aprende sobre: Cáncer de pulmón...
...hacia la consecución de los objetivos propuestos. Desarrollará, asimismo, plenas facultades para enfrentarse a los últimos avances y los tratamientos más... Aprende sobre: Cáncer de pulmón...
...intraperitoneal postoperatorio. 1.3. Tratamiento del cáncer anal localizado. 1.4. Tratamiento del cáncer anal localmente avanzado. 1.5. Tratamiento...
...intraperitoneal postoperatorio. 1.3. Tratamiento del cáncer anal localizado. 1.4. Tratamiento del cáncer anal localmente avanzado. 1.5. Tratamiento...
...Muchos avances importantes han sido comunicados recientemente, y otras investigaciones prometedoras impactarán sustancialmente en este campo en los próximos años... Aprende sobre: Metástasis cerebrales...
...Muchos avances importantes han sido comunicados recientemente, y otras investigaciones prometedoras impactarán sustancialmente en este campo en los próximos años... Aprende sobre: Metástasis cerebrales...
...Mecanismos de apoptosis y muerte celular programada 1.5. Mecanismos moleculares de producción del cáncer y metástasis 1.6. Origen de las alteraciones génicas 1.7...
...Mecanismos de apoptosis y muerte celular programada 1.5. Mecanismos moleculares de producción del cáncer y metástasis 1.6. Origen de las alteraciones génicas 1.7...
...un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula...
...un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula...
...conscientes de la relevancia en la actualidad de la capacitación para poder intervenir en el diagnóstico y tratamiento de la patología neurológica oncológica... Aprende sobre: Cuidados paliativos...
...conscientes de la relevancia en la actualidad de la capacitación para poder intervenir en el diagnóstico y tratamiento de la patología neurológica oncológica... Aprende sobre: Cuidados paliativos...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas