-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Dónde
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...En Emagister somos conscientes acerca de la importancia de actualizar los conocimientos y estar al corriente de las nuevas tendencias del mercado laboral... Aprende sobre: Optometría clínica, Enfermedades visuales, Prescripción de ayudas...
...En Emagister somos conscientes acerca de la importancia de actualizar los conocimientos y estar al corriente de las nuevas tendencias del mercado laboral... Aprende sobre: Optometría clínica, Enfermedades visuales, Prescripción de ayudas...
...Interpupilar • Motilidad Ocular Extrínseca (MOE) • Punto Próximo de Convergencia (PPC) • Confrontación de Campos • Tonometría • Tinción del ojo con fuoresceína... Aprende sobre: Procedimientos de investigación, Visión binocular, Investigación en optometría...
...Interpupilar • Motilidad Ocular Extrínseca (MOE) • Punto Próximo de Convergencia (PPC) • Confrontación de Campos • Tonometría • Tinción del ojo con fuoresceína... Aprende sobre: Procedimientos de investigación, Visión binocular, Investigación en optometría...
...1.2.1.3. Aberración esférica negativa. 1.2.1.4. Valores normales. 1.2.2. Coma. 1.2.2.1. Valores normales. 1.3. Métricas para la medida de la calidad visual... Aprende sobre: Onda perfecto, Aberración esférica, Frente de onda...
...1.2.1.3. Aberración esférica negativa. 1.2.1.4. Valores normales. 1.2.2. Coma. 1.2.2.1. Valores normales. 1.3. Métricas para la medida de la calidad visual... Aprende sobre: Onda perfecto, Aberración esférica, Frente de onda...
...1.1.9. Decálogo de baja visión. 1.2 Patologías oculares y resto de condiciones que provocan baja visión. 1.2.1. Patologías degenerativas y no degenerativas... Aprende sobre: Baja Visión, Nuevo concepto, Visión frágil...
...1.1.9. Decálogo de baja visión. 1.2 Patologías oculares y resto de condiciones que provocan baja visión. 1.2.1. Patologías degenerativas y no degenerativas... Aprende sobre: Baja Visión, Nuevo concepto, Visión frágil...
...1.3.5. Uso de software. 1.3.6. Ejemplos aplicados a la Óptica y la Optometría. 1.4. Distribuciones de probabilidad. 1.4.1. Concepto de probabilidad... Aprende sobre: Análisis de regresión...
...1.3.5. Uso de software. 1.3.6. Ejemplos aplicados a la Óptica y la Optometría. 1.4. Distribuciones de probabilidad. 1.4.1. Concepto de probabilidad... Aprende sobre: Análisis de regresión...
...Cambio en la refracción en función del cambio en la potencia corneal 1.2. Técnicas de cirugía refractiva corneal 1.2.1. Anatomía y fisiología corneal 1.2.2...
...Cambio en la refracción en función del cambio en la potencia corneal 1.2. Técnicas de cirugía refractiva corneal 1.2.1. Anatomía y fisiología corneal 1.2.2...
...supresión y estereopsis 1.2.2. Disfunciones acomodativas 1.2.3. Material necesario 1.3. Valoración de la función vergencial y oculomotora 1.3...
...supresión y estereopsis 1.2.2. Disfunciones acomodativas 1.2.3. Material necesario 1.3. Valoración de la función vergencial y oculomotora 1.3...
...Motilidad Ocular. 1.4.5. Localización Espacial (Incertidumbre Espacial y Distorsiones). 1.4.6. Efecto de Amontonamiento. 1.4.7. Supresión y Estereopsis...
...Motilidad Ocular. 1.4.5. Localización Espacial (Incertidumbre Espacial y Distorsiones). 1.4.6. Efecto de Amontonamiento. 1.4.7. Supresión y Estereopsis...
...Caracterización de la lágrima 1.1.1. Caracterización de las glándulas de Meibomio: indicaciones para el tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL)... Aprende sobre: Técnicas cualitativas, Biomecánica corneal...
...Caracterización de la lágrima 1.1.1. Caracterización de las glándulas de Meibomio: indicaciones para el tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL)... Aprende sobre: Técnicas cualitativas, Biomecánica corneal...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas