Curso actualmente no disponible
Bioquímica Clínica
-
Los profesores, el campus, la exigencia y las materias de los últimos semestres.
← | →
-
Las prácticas profesionales, el campus y los profesores.
← | →
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
El área del conocimiento en la que se enmarca la carrera de Bioquímica Clínica de la Escuela de Bioanálisis es la de ciencias biológicas y de la salud.
Información relevante sobre el curso
El profesional que se pretende formar tendrá las siguientes características: Capacidad de realizar los procedimientos, técnicas e interpretación de determinaciones e investigaciones morfológicas, microscópicas, químicas, inmunológicas, microbiológicas, hematológicas, parasitológicas, entre otras, en muestras provenientes de seres humanos y animales. Responsabilidad de controlar la calidad en el área del laboratorio clínico-microbiológico por lo que debe conocer a fondo los procesos tecnológicos y métodos analíticos, mostrando la capacidad de adaptar y modificar la tecnología existente, ajustándose a las necesidades del ámbito profesional. Capacidad para percibir y caracterizar los problemas de salud de la sociedad, participando activamente en proyectos de investigación. Esto le permitirá contribuir a la solución de problemas científicos y tecnológicos que afectan a la comunidad mediante la divulgación y publicación de lo investigado. Capacidad para desarrollar actividades gerenciales a nivel asistencial, docente, comunitario y de investigación, en forma eficiente y eficaz, de acuerdo a la entidad en la que participe. Participar mediante la integración de sus conocimientos en equipos multidisiciplinarios en la planificación y promoción de las medidas de control y prevención de enfermedades.
Opiniones
-
Los profesores, el campus, la exigencia y las materias de los últimos semestres.
← | →
-
Las prácticas profesionales, el campus y los profesores.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Katherine Guzmán Guerrero
Sofia Cabrera
Materias
- Bioquímica
- Biología
Temario
Campo laboral
El Bioquímico clínico puede desempeñarse profesionalmente en:
- Sector salud: como analista de Laboratorio Clínico en áreas de Bioquímica Clínica, Parasitología, Microbiología, Hematología, Inmunología, Biología forense, Toxicología, entre otros, donde cumplen tareas de: toma y recepción de muestras biológicas, preparación y análisis de las mismas, reporte y validación de resultados.
- Administración: de laboratorio clínico, asesoría en gestión de calidad, director de control de calidad o director técnico del laboratorio clínico o responsable de área, cargos directivos en industrias farmacéuticas, asesoría en empresas representantes de equipos y reactivo de laboratorio.
- Sector industrial: participando en el desarrollo de nuevos productos y reactivos para el laboratorio, en la asistencia técnica, transferencia de tecnología, venta de equipos de laboratorio, creación de pequeñas y medianas empresas, control de calidad, entre otros.
- Laboratorio Clínico de instituciones hospitalarias, dispensarios y clínicas (públicas y privadas).
- Laboratorio forense
- Laboratorios industriales y farmacéuticos
- Laboratorios de investigación
- Laboratorios de Biología molecular
- Laboratorios de referencias
- Visita médica comercial
- Industria diagnóstica (fabricantes y distribuidores de productos para diagnóstico clínico)
- Organizaciones de acreditación
- Centros de control de enfermedades infecciosas
- Investigación y docencia en instituciones de educación superior
Requisitos para la titulación:
Los estudios de Bioquímica Clínica abarcan 9 semestres. Para egresar se necesita haber aprobado 230 créditos: 221 créditos obligatorios y 9 créditos de materias optativas.
Para la obtención del título de BIOQUÍMICO CLÍNICO se necesita cumplir con:
Trabajo de grado: 20 créditos
Prácticas pre profesionales: 960 horas
Vinculación con la comunidad: 100 horas
Escuela de Bioanálisis
Secretaría
Teléfonos: 299 1645, 299 1700 ext. 1645
Av. 12 de Octubre 1076 y Roca
Quito, Ecuador
Bioquímica Clínica