Turismo - Presencial
Carrera universitaria
En Guayaquil

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
7200h
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
¿Te gustaría ampliar tu perfil profesional con un nuevo proyecto educativo? La Universidad Católica de Santiago de Guayaquil presenta la carrera de Turismo, a través del portal educativo de Emagister.
Este programa busca formar profesionales con una visión responsable del turismo que aporten ideas para enfrentar la creciente demanda, conocerá a fondo las nuevas tendencias que rigen el sector turísticos basados en potencias a nivel global, sabrá realizar estudios de mercadeo y analizará a fondo el comportamiento de los consumidores y estadísticas; al finalizar el egresado será una persona capaz de desenvolverse de forma eficaz en el sector turístico y hotelero.
Si quieres más información acerca de este programa, contacta con nosotros a través de Emagister.ec y te guiaremos en el proceso de matrícula.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar profesionales especializados y competentes con una visión sistémica de la planificación, gestión, ejecución y evaluación de la actividad turística, mediante una oferta académica integral basada en el valor humano con alto sentido de pertenencia, para generar desarrollo sustentable local y nacional, fundamentado en la investigación, en la vinculación con la comunidad y la responsabilidad social.
Las personas que postulen para la carrera deben tener las siguientes características: Capacidad de lectura comprensiva Pensamiento crítico Capacidad de expresión oral y escrita Capacidad de análisis y síntesis Habilidad en el manejo de Tecnologías de la Información y la Comunicación Observación y práctica de valores éticos y morales Manejo básico del idioma inglés como lenguaje fundamental para el ejercicio de la profesión. Positivas relaciones interpersonales y sociales Conocimientos básicos del Bachillerato General Unificado
Requisitos de ingreso que establece el Art 82 de la LOES: Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley; y, En el caso de las instituciones de educación superior públicas, haber cumplido los requisitos normados por el Sistema de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad. Las instituciones del Sistema de Educación Superior aceptarán los títulos de bachilleres obtenidos en el extranjero, reconocidos o equiparados por el Ministerio de Educación.
Licenciado/a en Turismo APROBADA POR EL CES Resolución RPC-SO-
CAMPO LABORAL Empresas del sector hotelero, alimentos y bebidas Agencias de viajes y operadores de turismo Líneas aéreas, Transporte terrestre y ferrocarriles Cruceros Organización de eventos y congresos Museos Empresas consultoras del sector turístico Áreas Naturales Protegidas Oficinas gubernamentales de turismo Investigación Turística
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Idioma extranjero
- Ecoturismo
- Administración de Empresas
- Proyectos ecoturísticos
- Potencial turístico
- Normas ambientales
- Normas de seguridad
- Mapas temáticos
- Sitios turísticos
- Botánica general
- Animación turística
- Servicios turísticos
- Operación turística
- Manipulación de alimentos
- Cocina regional
- Turismo gastronómico
- Tipología Turística
- Legislación laboral
- Producto Turístico
- Gestión de eventos
Temario
1er Semestre
- Fundamentos teóricos del turismo
- Fundamentos del turismo
- Matemáticas
- Historia del arte universal
- Humanismo Integral I
- Ofimática para la educación superior
- Lenguaje y Pensamiento II
- Idioma inglés I
2do Semestre
- Fundamentos históricos geográficos del turismo
- Geografía física del Ecuador
- Patrimonio cultural del Ecuador
- Prácticas I
- Historia Prehispánica de América
- Humanismo Integral II
- Lenguaje y Pensamiento II
- Idioma inglés II
3erSemestre
- Fundamentos socioecnómicos del turismo
- Administración de empresas de servicios
- Relaciones públicas y protocolo
- Geografía turística nacional e internacional
- Metodología de la Investigación
- Entorno Económico
- Ecología
- Idioma Inglés III
4to Semestre
- Fundamentos socioeconómicos de la planificación del sistema turístico
- Planificación turística
- Organización y métodos
- Contabilidad administrativa y financiera
- Prácticas II-Vinculación
- Estadística
- Idioma inglés IV
5to Semestre
- La operación de la oferta turística
- Matemáticas financiera
- Operación hotelera
- Mantenimiento y seguridad
- Medición de impactos
- Prácticas III
- Cultúras contemporáneas
- Administración del Talento Humano
- Idioma Inglés V
6to Semestre
- La operación de la demanda turística
- Legislación turística y laboral
- Gestión de costos y compras
- Planeación estratégica de productos
- Administración hotelera
- Operación turística
- Prácticas IV
- Desarrollo del emprendimiento
- Investigación de mercado
- Gestión de Recursos Naturales
7mo Semestre
- Formulación de proyectos para turismo
- Operación de Restaurantes y franquicias
- Periodismo de viajes
- Marketing de destinos turísticos
- Alimentos y bebidas
- Formulación de proyectos
- Ética profesional
- Inglés técnico
8vo Semestre
- La integración de las TIC al sistema turístico
- Negocios Internacionales y Comercio Electrónico
- Software aplicado al turismo
- Sistemas geográficos de información
- Cocina ecuatoriana e internacional
- Prácticas VI
- Inglés técnico II
- Narrativa Académica
9no Semestre
- Propuestas para el desarrollo del sistema turístico
- Gestión de la calidad
- Cooperación para el desarrollo
- Evaluación de proyectos
- Trabajo de titulación
Turismo - Presencial