TURISMO HISTÓRICO
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Cuenca
-
Inicio
Fechas disponibles
close
TURISMO HISTÓRICO
INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
“Misión: La Carrera de Turismo Histórico Cultural de la Facultad de Comunicación Social, de la Universidad Central del Ecuador forma profesionales competentes para ejecutar y liderar actividades turísticas con compromiso social y compresión del proceso histórico - cultural y turístico del Ecuador; con sólidos conocimientos técnico – científicos para aportar al desarrollo del país.
Visión: La Carrera de Turismo Histórico Cultural liderará la formación profesional de promotores turístico – culturales del Ecuador, quienes impulsarán la defensa y el respeto del patrimonio histórico – cultural, reconociendo el carácter multiétnico, pluricultural y multinacional del país.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales en el ámbito turístico, con alto grado de responsabilidad social, compromiso con el patrimonio nacional y la identidad, a través de la educación humanística, cultural y científica, promoviendo el reconocimiento de la historia y de la cultura como base de la actividad turística del país.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aportar al desarrollo de la investigación y a la generación de pensamiento analítico, crítico y reflexivo encaminado a la preservación y enriquecimiento de los conocimientos ancestrales, el desarrollo de destinos turísticos y el emprendimiento de actividades económicas de desarrollo. Desarrollar capacidades profesionales en los estudiantes a fin de contribuir al progreso nacional y regional a través de la resolución de problemas y necesidades, mediante diversas técnicas, con visión integradora y propuestas turísticas innovadoras, potenciando los recursos culturales del país Contribuir con la sociedad a través de actividades de vinculación con la comunidad que permitan poner en evidencia las capacidades de los estudiantes y de esa manera aportar al desarrollo local, regional y nacional.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Turismo
- Técnico
- Formación profesional
- Profesional
- Que es el pensamiento
- Educación
- Comunicación Social
- Patrimonio histórico
- Comunicación
- Desarrollo local
Temario
TURISMO HISTÓRICO
GENERALIDADES
PERTINENCIA
PLAN CURRICULAR
Macro Currículo
Meso Currículo
Micro Currículo
Programas De Las Asignaturas
Prácticas En Relación A Las Asignaturas
ACADEMIA
AMBIENTE INSTITUCIONAL
ESTUDIANTES
INFORMACIÓN GENERAL DE LA CARRERA
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
“Misión: La Carrera de Turismo Histórico Cultural de la Facultad de Comunicación Social, de la Universidad Central del Ecuador forma profesionales competentes para ejecutar y liderar actividades turísticas con compromiso social y compresión del proceso histórico - cultural y turístico del Ecuador; con sólidos conocimientos técnico – científicos para aportar al desarrollo del país.
Visión: La Carrera de Turismo Histórico Cultural liderará la formación profesional de promotores turístico – culturales del Ecuador, quienes impulsarán la defensa y el respeto del patrimonio histórico – cultural, reconociendo el carácter multiétnico, pluricultural y multinacional del país.
OBJETIVOS DE LA CARRERA
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales en el ámbito turístico, con alto grado de responsabilidad social, compromiso con el patrimonio nacional y la identidad, a través de la educación humanística, cultural y científica, promoviendo el reconocimiento de la historia y de la cultura como base de la actividad turística del país.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Aportar al desarrollo de la investigación y a la generación de pensamiento analítico, crítico y reflexivo encaminado a la preservación y enriquecimiento de los conocimientos ancestrales, el desarrollo de destinos turísticos y el emprendimiento de actividades económicas de desarrollo. Desarrollar capacidades profesionales en los estudiantes a fin de contribuir al progreso nacional y regional a través de la resolución de problemas y necesidades, mediante diversas técnicas, con visión integradora y propuestas turísticas innovadoras, potenciando los recursos culturales del país Contribuir con la sociedad a través de actividades de vinculación con la comunidad que permitan poner en evidencia las capacidades de los estudiantes y de esa manera aportar al desarrollo local, regional y nacional.
TURISMO HISTÓRICO