
Trabajo Social
Carrera universitaria
En Guayaquil

¡Conviértete en un profesional con alto sentido social!
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Guayaquil
-
Horas lectivas
7200h
-
Duración
9 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
¿Estás interesado en dar un paso adelante en tus estudios? ¡Si es así, esta información es para ti! Emagister te presenta esta completa carrera de Trabajo Social, impartida por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Dado que este programa está relacionado directamente con las ciencias sociales y humanas, nos enfocamos en la intervención de las personas y los problemas que conlleva cualquier tipo de exclusión, inequidad o injusticia social. En este sentido, el profesional será capaz de diseñar e implementar proyectos para realizar una intervención social con un perspectiva integral y humanística, con ayuda de nuestra metodología teórico - práctica.
Contacta con nosotros a través del portal Emagister.ec y te daremos información más detallada del proceso de matrícula e inicio de formación.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar profesionales en Trabajo Social con una sólida base en las Ciencias Sociales y Humanas, para intervenir en la transformación de problemas devinientes de toda forma de exclusión y generar estrategias de desarrollo humano, sustentadas en los principios inalienables de los Derechos Humanos.
El/la aspirante a ingresar a la Carrera de Trabajo Social de la UCSG, debe tener una clara opción por la justicia social, portador de valores humanistas y ciudadanos; con sensibilidad social, abierto a la reflexión de los hechos sociales y dispuesto al diálogo con distintos actores sociales. Debe ser una persona con actitud proactiva en la búsqueda de alternativas a los problemas humanos. Interesada en la lectura y producción académica, con postura ética en la defensa de los derechos humanos.
Copia a color de cédula de ciudadanía Fotos tamaño pasaporte (3) Copia del certificado de votación (si aplica) Copia del acta de grado refrendada o copia notariada del título de bachiller o Certificado equivalente Copia del certificado de conducta extendido por el Colegio. Test psicológico tomado en el Laboratorio de Psicología de la UCSG. No aplica para postulantes SNNA Copia de planilla de servicios básicos (agua, luz, o teléfono).
Licenciado/a en Trabajo Social APROBADA POR EL CES Resolución RCP-SO-45-No.801-2017
CAMPO LABORAL El marco de derechos y garantías constitucionales del país, la intensificación de la problemática social y los fenómenos sociales emergentes, ofrecen a los Trabajadores Sociales espacios diversos para su desempeño laboral y campos profesionales para su desempeño profesional. Los espacios de demanda del mercado laboral están vinculados al sector público, en concordancia con las políticas sociales, desde la atención a servicios y programas sociales hasta su diseño y evaluación (campo de la educación, campo de la salud, campo de lo socio-jurídico, etc.); o en el sector privado, en empresas productivas o organizaciones no gubernamentales vinculadas al desarrollo humano, la calidad de vida y los derechos humanos.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Trabajo social
- Acción social
- Antropología cultural
- Psicología del desarrollo humano
- Psicología social
- Desarrollo humano
- Intervencion social
- Investigación social
- Sociología Familiar
- Educación y formación social
- Economía y política social
- Marketing social
- Seguridad civil
- Problemas sociales
- Saber Social
- Sistema Social
- Política y Bienestar Social
- Psicología evolutiva
- Mentalidad emprendedora
- Política y Legislación Familiar
Temario
1er Semestre
- Psicología del Desarrollo Humano I
- Fundamentos y campos de intervención de TS
- Epistemología de las CCSS
- Investigación Social I
- Antropología Cultural
- Humanismo Integral I
- Lenguaje y Pensamiento I
2do Semestre
- Psicología del Desarrollo Humano I
- Psicología Social
- Desarrollo Humano e Intervención Social
- Estadística Social
- Estadística Social II
- Lenguaje y Pensamiento II
- Ofimática para la Educación Superior
3erSemestre
- Sociología
- Teorías y métodos de TS I
- Cátedra Mujer y Género
- Investigación Social III
- Derechos Ciudadanos y Garantías Constitucionales
- Humanismo Integral II
- Teorías de la comunicación
4to Semestre
- Modelos económicos y pobreza
- Sociología Familiar
- Estado y Planificación Social
- Trabajo Social en Protección
- Teorías y métodos de TS II
- Regulaciones jurídicas mujer, infancia y familia
- Culturas contemporáneas
5to Semestre
- Política Social y Ciudadanía
- Sistema y Cultura Organizacional
- TS e intervención en Territorio I
- Sistema de Cooperación y Proyectos Sociales
- Inclusión y Equidad Social
- Desarrollo local
6to Semestre
- Psicopatología
- Trabajo Social en Educación
- Trabajo Social en Salud
- TS e Intervención en Territorio II
- Regulaciones Jurídicas Laborales
- Mediación de Conflictos
7mo Semestre
- Trabajo Social e Intervención Familiar I
- Mediación de conflictos familiares
- Modelos de Gestión Social
- Gerencia Social y Desarrollo
- Trabajo Social e Intervención en Talento Humano I
- Proyecto IDIS i
- Análisis de indicadores de desarrollo
- Pensamiento Sistémico
8vo Semestre
- Trabajo Social e Intervención Familiar II
- Sistematización de Experiencias Profesionales
- Trabajo Social e Intervención en Talento Humano II
- Proyecto IDIS ii
- Diseño de trabajos académicos
- Ética profesional
9no Semestre
- Coloquios de investigación
- Trabajos de titulación
- Trabajo Social y Redes
Trabajo Social