Terapia Física
Carrera universitaria
En Quito

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Quito
-
Inicio
Fechas disponibles
La Facultad de Enfermería de la PUCE por 38 años se dedicó a la formación de licenciadas/os en enfermería y en septiembre del 2003, abre nuevos programas de formación como son las carreras de Nutrición Humana y Terapia Física, con un programa de Enfermería actualizada, dentro del Proyecto de Diversificación de Carreras, en el cual se propusieron las áreas y ejes curriculares de la formación, la estructura curricular básica, y a la que se adecuaron las tres carreras propuestas.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Licenciado/Licenciada en Terapia Física
Opiniones
Materias
- Terapia
- Salud
- Terapia física
- Rehabilitación
- Control y seguimiento
- Movilidad
- Elementos físicos
- Elementos químicos
- Discapacidad
- Estrategias de desarrollo
Temario
El licenciado en Terapia Física debe ser un profesional crítico, ético, capaz de trabajar en el mejoramiento de los procesos sociales, el bienestar, la seguridad humana y la calidad de vida a través de la prestación de servicios en la que se incorporen todas las áreas de fisioterapia, fundamentadas en conocimientos y competencias científico - técnicas aplicadas en los campos terapéutico - asistencial, de prevención, promoción y educación de individuos, grupos y comunidades.
Su capacidad de liderazgo y empoderamiento del rol le permiten colaborar en un marco interdisciplinario de habilitación y rehabilitación integral, tomar decisiones, gestionar recursos, e integrarse al bienestar cinético del ser humano.
El perfil profesional, es el resultado de la integración de las competencias específicas de la carrera.
Perfil de egreso
El estudiante de la Licenciatura de Terapia Física al finalizar la carrera será capaz de:
Extender servicios de Terapia Física orientada a potenciar, tratar y recuperar la mayor funcionalidad de individuos, grupos y comunidades, para alcanzar estilos de vida saludables. Desarrollar tratamientos fisioterapéuticos y programas de rehabilitación utilizando elementos manuales, físicos, químicos y tecnológicos del área que permitan acciones terapéuticas seguras. Desarrollar los componentes de la fisioterapia en todos los niveles de atención, mediante promoción, prevención, recuperación de la salud, incluyendo grupos con discapacidad, manejando la seguridad del paciente mediante un enfoque interdisciplinario. Realizar gestión de servicios de salud con habilidades gerenciales básicas, apoyando la gestión de estrategias de desarrollo de impacto en Terapia Física. Desarrollar programas de educación en salud. Fundamentados en la pedagogía ignaciana y la responsabilidad social, profesional y ambiental.
Terapia Física