Psicología Social
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
-
Duración
5 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
Como resultado de la formación y de los entrenamientos facilitados en el programa de formación, así como del enriquecimiento personal adquirido mediante la asimilación de la experiencia profesional de sus pares, se considera que el profesional egresado de la licenciatura tiene la capacidad de formular, ejecutar y evaluar programas y proyectos de intervención psicosocial.
El egresado de la Especialización en Psicología Social, con mención en Intervención con grupos Vulnerables, será un profesional que se distinguirá por contar con:
Una sólida formación en psicología social básica y aplicada.
Desarrollo de competencias investigativas.
Habilidades para comprender los diferentes problemas sociales y actuar en el diseño de programas y proyectos de aplicación social.
De manera específica, se espera que desarrolle y potencie las siguientes competencias:
Dominio disciplinar: Conoce de manera suficiente las tradiciones teóricas, los enfoques metodológicos, los problemas fundamentales, los campos de aplicación y las estrategias de intervención de la psicología social contemporánea.
Transferencia de conocimiento: Es capaz de comunicar y aplicar conocimientos en el área de la Psicología Social, desempeñándose como investigador – asesor y operador de proyectos psicosociales.
Trabajo interdisciplinario y transdisciplinario: Es hábil para integrarse productivamente en un equipo de trabajo inter y trans disciplinario.
Ética y sensibilidad social: Maneja una actitud de escucha y respeto frente a las características, necesidades y expectativas de los grupos sociales con los que trabaja.
Solución de problemas: Genera planteamientos y soluciones innovadoras frente a los problemas relacionados con la disciplina. Muestra capacidad de toma de decisiones.
Comunicacionales: Se comunica cognitiva y afectivamente de manera asertiva, empleando tanto procedimientos formales como informales.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Formar profesionales científicamente preparados en el área de la PSICOLOGIA SOCIAL con competencias para desarrollar estrategias centradas en la orientación, planificación, gestión, prevención, intervención social con colectivos y comunidades con carencias y necesidades especiales, en riesgo, o vulnerables. Proporcionar una sólida formación epistemológica, teórica y metodológica en psicología social contemporánea con énfasis en la atención e intervención con grupos vulnerables (maltrato, violencia intrafamiliar, discapacidades, procesos de calle, exclusión social, niñez y adolescencia en situación de riesgo, etc.), que responda a las necesidades científicas, profesionales y de contexto, para que los egresados del programa estén en capacidad de aplicar dichas herramientas conceptuales y técnicas en el diseño, implementación, asesoría y evaluación de programas o proyectos de intervención psicosocial que contribuyan a la comprensión y transformación de algunos de los principales problemas sociales de la región y del país, así como a elevar la calidad de vida y el bienestar socio-económico cotidiano de los ciudadanos y de su entorno.
PSICOLOGO SOCIAL
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Opiniones
Materias
- Psicología social
- Antropología cultural
- Psicologia del desarrollo
- Psicofisiológica
- Realidad Latinoamericana
- Sexología
- Neuropsicología
- Psicología de la personalidad
- Sistemas De Protección
- Derechos Humanos
- Gestión social
- Investigación Psicosocial
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
PLAN DE ESTUDIOS
Ciclo 1
- Bases Biológicas De La Conducta
- Psicología General I
- Fundamentos Filosóficos
- Metodología De La Investigación
- Inglés I
- Expresión Oral Y Escrita
- Informática Básica
Ciclo 2
- Antropología Cultural
- Psicología General II
- Psicología Del Desarrollo I
- Ingles II
- Psicofisiológica
- Teorías Y Sistemas Psicológicos I
- Realidad Latinoamericana
- Seminario Integración I
Ciclo 3
- Estadística
- Teoría Del Desarrollo Social
- psicología Del Desarrollo II Parte
- Inglés III
- Neurofisiología
- Psicología General III
- Teorías Y Sistemas Psicológicos II
Ciclo 4
- Psicoestadística
- Sexología
- Neuropsicología
- psicología Del Desarrollo III
- Psicología De La Personalidad I
- Sistemas De Protección
Ciclo 5
- Teoría Y Dinámica De Grupos
- Psicología Del Aprendizaje
- Psicología Social
- Psicopatología General
- Introducción Al Psicodiagnostico
- Psicología De La Personalidad II
- Seminario De Integración II
Ciclo 6
- Ética, Derechos Humanos Y Ciudadanía
- Historia De La psicología Social
- Procesos Psicosociales Intrapersonales
- Planificación Estratégica
- Gestión Social
- Optativa I
- Identidad Social
Ciclo 7
- Libre Elección I
- Psicología De La Familia
- Psicología De La Exclusión Social
- Psicología Social Latinoamericana
- Procesos Psicosociales Interpersonales
- Investigación Psicosocial I
- Formulación De Proyectos I
- Mediación Y Resolución De Conflictos
Ciclo 8
- Cultura Física I
- Psicología Social Aplicada
- Psicología De Los Grupos
- Investigación Psicosocial II
- Formulación De Proyectos II
- Practicas Pre profesionales I
- Psicología Del Trabajo Y De Las Organizaciones
Ciclo 9
- Cultura Física II
- Intervención Psicosocial I
- Protección Social
- Practicas Pre profesionales II
- Psicología Social Comunitaria
- Trabajo Final De Titulación I
Ciclo 10
- Optativa II
- Intervención Psicosocial II
- Practicas Pre profesionales III
- Trabajo Final De Titulación II - psicología Social
Psicología Social