Promoción de la lectura
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
“Los libros son como extranjeros, están en templos lejanos, adonde muchos nunca se atreverán a ir, porque saben que no van a estar en su lugar y que no sabrán cómo hacer.Y es allí donde la “promoción de la lectura”, para retomar esta expresión, recobra su sentido”.
Petit, Michèle. Lecturas: del espacio íntimo al espacio público. México, FCE, 2001, p. 25.
Tradicionalmente, las bibliotecas han sido el escenario de acercamiento entre los libros y los lectores y un referente cultural para cada comunidad. Hoy siguen siendo los mejores lugares para llevar a cabo un programa de promoción de la lectura. Las bibliotecas son espacios para conservar el patrimonio, pero también y, sobre todo, de circulación de saberes. Entre todos debemos buscar que sean ámbitos apropiados y que convoquen tanto a los adultos como a los chicos.
Información relevante sobre el curso
Requisitos PC Pentium o superior. Manejo de Word. Navegador Web. Es indispensable contar con una cuenta de correo electrónico segura y fiable. Se considera adecuado acceder a la plataforma virtual al menos tres veces a la semana durante un tiempo aproximado de 60 minutos cada vez. El docente sin conocimientos informáticos podrá seguir adecuadamente este proceso.
Opiniones
Temario
-
La promoción y la animación van juntas
-
La animación
-
Entonces, ¿qué es la promoción?
-
La importancia de la difusión
-
¿Para qué leer? ¿Por qué leer?
-
El espacio del lector se va construyendo de a poco
-
¿Por qué leer literatura?
-
A modo de cierre
-
Leer y contar
-
La narración oral: un camino hacia la lectura
-
Formas de narrar, formas de escuchar
-
¿Cómo empezar?
-
¿Dónde y qué narrar?
-
A modo de cierre
-
¿Por qué se hacen proyectos de promoción de la lectura?
-
El comienzo de la trama o cómo tramar
-
¿Por dónde empezar?
-
Programación interna y programación externa (los proyectos)
-
El proyecto: guía de algunos requisitos
-
A modo de cierre
Promoción de la lectura