Programa Oficial de Actualización Profesional en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES (año 3) Experto en Urgencias Medico-quirúgicas

Especialización

Online

$ 985 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Especialización

  • Metodología

    Online

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Servicio de consultas

  • Clases virtuales

El Programa Oficial de Actualización Profesional en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES (PROSEMES) tiene una duración de 4 años y se encuentra organizado en 20 módulos formativos con el objetivo de cubrir los conocimientos y habilidades de las diferentes parcelas de la especialidad.

La tarea formativa de la SEMES, no solo es un deber sino una necesidad, debido a la falta de reconocimiento, hasta la fecha, de la Medicina de Urgencias y Emergencias como una de las Especialidad de la Medicina, así como de la Enfermería.

Por estos motivos y con estos fines se ha diseñado un programa de actividades de realización online, gracias a la instauración del Campus SEMES, con las que se cubran conocimientos y habilidades en las diferentes parcelas de la especialidad. El programa completo quedará subdividido en 20 módulos, que se realizarán en cuatro años, en los que mediante puestas al día en formato PDF y multimedia, vídeos, casos clínicos y talleres, el especialista desde su casa podrá familiarizarse con los avances y temas controvertidos del día a día.

Cada módulo tendrá un coordinador general y como profesorado de cada módulo, se contará con miembros de las diferentes secciones de la SEMES, procurando que de cada tema y/o de cada actividad se haga cargo al menos dos miembros, dando así paso a la participación en las actividades formativas SEMES a socios jóvenes y/o menos conocidos por todos. A todos ellos la Sociedad les reconocerá su labor mediante certificación de la docencia.

Los módulos tendrán una duración trimestral y al final de los mismos, se deberá realizar una evaluación, también online, para obtener los correspondientes créditos.

El Programa Oficial de Actualización Profesional está basado en el cuerpo doctrinal de SEMES, incluyendo todos y cada uno de los módulos que abarca el mismo. Este programa complementa el actual Certificado de Médico de Emergencias (CME), y el Certificado de Enfermería de Urgencias y Emergencias (CEUE).

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Las principales competencias que desarrollará el alumno serán: Obtener una formación especializada de alto nivel en la atención sanitaria en situaciones de urgencia, emergencia, con el fin de mejorar las competencias específicas en el ámbito profesional o disciplinar Capacitar para la intervención profesional de alto nivel en pacientes en situación crítica Ser capaz de aplicar conocimiento de los estándares de calidad y los programas de seguridad en estos Servicios Describir las principales medidas de salud Definir la medicina basada en la evidencia de patologías agudas, emergentes y urgentes Profundizar en el conocimiento de las comorbilidades, agudizaciones, tratamientos secuenciales y criterios de ingreso así como la derivación de este tipo frecuente de pacientes La adecuada gestión de las catástrofes y rescates

Médicos de Urgencias y Emergencias

Título: Experto en Urgencias medico-quirúgicas

El diseño de este programa está basado en el Aprendizaje Basado en Problemas, mediante el cual el alumno deberá tratar de resolver las distintas situaciones de práctica profesional que se le planteen a lo largo del curso. Enfoque situado y contextual: con el fin de capacitarnos para mejorar nuestra práctica profesional, este tipo de formación se sitúa en el contexto donde se produce la práctica asistencial.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Cursos online
  • Profesional
  • Emergencias
  • Multimedia
  • Análisis estadístico
  • Urgencias
  • Catástrofes
  • Medicina de Urgencias
  • Accidentes
  • Patología
  • Disnea
  • Atención Urgente
  • Politraumatismos
  • Código SEPSIS
  • Presentaciones clínicas en Urgencias
  • Pérdida de fuerza
  • Alteraciones del nivel de conciencia. Coma
  • Atención urgente en los servicios hospitalarios
  • Alternativas a la hospitalización tradicional

Temario

PLAN DE ESTUDIOS

Año 3. Respiratorias, Digestivas, Neurológicas y Nefrourológicas, Cardiovasculares, Procesos Urgentes pediátricos especiales y Médico quirúrgicas

Módulo 11. Urgencias y Emergencias Respiratorias

11.1. Asma
11.2. EPOC
11.3. Neumotórax, Neumomediastino
11.4. Obstrucción de la vía aérea
11.5. Tuberculosis
11.6. Derrame pleural no infeccioso
11.7. Ventilación mecánica no invasiva
11.8. Disnea. Insuficiencia respiratoria aguda
11.9. Síndrome de distress respiratorio del adulto
11.10. Hemoptisis

Módulo 12. Urgencias y Emergencias Digestivas, Neurológicas, Nefrológicas y Tratamiento del Dolor

12.1. Urgencias y Emergencias Digestivas
12.2. Urgencias y Emergencias Neurológicas
12.3. Urgencias y Emergencias Nefrológicas
12.4. Tratamiento Farmacológico del Dolor I
12.5. Tratamiento Farmacológico del Dolor II

Módulo 13. Urgencias y Emergencias Cardiovasculares II

13.1. Taquicardias supraventriculares
13.2. Taquicardias ventriculares
13.3. Bradiarritmias
13.4. Dispositivos implantables
13.5. Síncope
13.6. Enfermedad tromboembólica
13.7. Anticoagulación blanca

Módulo 14. Procesos urgentes Pediátricos especiales II

14.1. Urgencias quirúrgicas
14.2. Convulsiones-status convulsivo
14.3. Meningoencefalitis
14.4. Coma y alteración consciencia
14.5. Urgencias ORL
14.6. Diabetes mellitus en urgencias
14.7. Síncope
14.8. Problemas renales e ITU en urgencias pediátricas
14.9. Manejo intoxicaciones
14.10. Maltrato y abuso sexual infantil

Módulo 15. Urgencias y Emergencias Médico quirúrgicas

15.1. Urgencias oftalmológicas
  • Urgencias oftalmológicas
  • Traumatismo oculares
15.2. Urgencias ORL
  • Otalgia aguda
  • Urgencias otoneurologicas: Parálisis facial periférica. Vertigo periferico. Perdida subita de audición
  • Epistaxis y traumatismo nasal
  • Estridor. Disnea laríngea. OVACE. Disnea en traqueostomizado. CE en ORL
  • Otras urgencias ORL
15.3. Urgencias Ginecoobstétricas
  • Urgencias ginecológicas: exploración ginecológica. Sangrado vaginal. Infección ginecológica (ETS, vaginitis, EPI). Manejo de la agresión sexual
  • Urgencias obstétricas: Metrorragia (1er-3er trimestre). Dolor abdominal en la gestante. Preeclampsia. Atención urgente al parto
  • Conceptos básicos de cirugía menor
  • Cirugía menor en urgencias. Asepsia y anestesia local. Tipos de sutura

Programa Oficial de Actualización Profesional en Medicina de Urgencias y Emergencias de la SEMES (año 3) Experto en Urgencias Medico-quirúgicas

$ 985 IVA inc.