Periodismo
Carrera universitaria
En Cuenca

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Cuenca
-
Duración
6 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El profesional egresado(a) de la Carrera de Ciencias la Información y Comunicación Social tendrá los siguientes resultados de formación:
Adquirirá dominio del idioma español; y suficiencia del inglés, que le brindarán confianza y solvencia al momento de construir y expresar su pensamiento en cualquier espacio y por cualquier medio de comunicación tradicional o emergente.
Manejará las tendencias y corrientes del pensamiento y aportes científicos contenidos en las Teorías de la Comunicación Social; las herramientas que ofrecen los métodos y técnicas de la Investigación en Comunicación; que le permitirá reflexión empírica propia para interpretar y comunicar su entorno y cualquier otra realidad para los demás.
Creará y ordenará sus ideas de acuerdo a los géneros y estilos que se han desarrollado para la comunicación a través de los diferentes formatos y medios disponibles en la Comunicación Institucional y Mediática.
Conocerá y operará los medios de comunicación (tradicionales y emergentes), las nuevas tecnologías que los han revolucionado, las herramientas y aplicaciones de la Internet como aportes para el ejercicio profesional de la Comunicación Organizacional y el Periodismo.
Cultivará valores necesarios para la construcción de una comunicación responsable, independiente y de servicio público; que es necesaria para el desarrollo y la armonía de los seres humanos con su entorno; y, será respetuoso y propiciador de la interculturalidad.
Los comunicadores sociales estarán capacitados para conducir las nuevas herramientas tecnológicas de la Comunicación, y sobre todo los contenidos con alta responsabilidad ética.
El profesional de la Comunicación Social tendrá el suficiente conocimiento sobre la comunicación, realidad económica, cultural y social de su país.
El egresado será promotor y emprendedor de procesos comunicacionales.
La experiencia académica y práctica obtenida en la carrera permitirá al Comunicador Social regirse por los valores de la Ética.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Comunicación
- Profesional
- Que es el pensamiento
- Medios
- Ética
- Comunicación Social
- Salud ambiental
- Medicina legal
- Medicina general
- Medicina interna
- Salud Pública
- Deontología Médica
- Trabajo de titulación
- Especialidades Quirúrgicas
- Ginecología y obtetricia
Profesores

Equipo Docente
Director
Temario
Anatomía I
Química
Biología
Histoembriología I
Primeros auxilios I
Metodología de la invetigación I
Segundo Ciclo
Anatomía II
Bioquimica I
Biología molecular
Histoembriología
Primeros auxilios
Expresión oral y escrita
Tercer Ciclo
Anatomía III
Bioquimica II
Microbiología y Parasitología I
Inmunología
Fisiología y Fisiopatología
Inglés básico I
Cuarto Ciclo
Microbiología y parasitología II
Fisiología y fisiopatología II
Bioestadística
Patología I
Realidad socioeconómica
Inglés Básico II
Quinto Ciclo
Semiología I
Laboratorio Químico
Farmacología
Patología II
Psicología psicopatología
Inglés médico
Sexto Ciclo
Semiología II
Imagenología
Farmacología II
Epidemiología
Ecología y salud ambiental
Informática aplicada
Séptimo Ccilo
Medicina interna I (Gastroenterología,cardiología, neurología)
Medicina interna II (Psiquiatría, toxicología,oncología)
Medicina Legal
Bioética
Octavo Ciclo
Medicina interna III (endocrinología, reumatología,nefrología,hematología)
Medicina interna IV (neumología,dermatología,infectología)
Geriatría
Salud pública
Deontología médica
Noveno Ciclo
Pediatría I
Ginecología y obtetricía I
Cirugía
Metodología II
Información aplicada
Décimo Ciclo
Pediatría II
Ginecología y obtetricía Ii
Especialidades Quirúrgicas (urología,oftamología, otorrinonaringología)
Traumatología
Anestesiología
Décimo primer Ciclo
Internado rotativo
Metodología III
Trabajo de titulación
Décimo segundo Ciclo
Internado rotativo II
Trabajo en titulación
Periodismo